Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Economía y Finanzas

El peso mexicano retrocede: ¿Qué está desestabilizando la moneda?

Redacción by Redacción
octubre 21, 2024
in Economía y Finanzas
39 0
0
El peso mexicano retrocede: ¿Qué está desestabilizando la moneda?
32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

El peso mexicano comenzó la semana con una caída frente al dólar, alcanzando los 19.36 pesos por unidad, lo que representa un retroceso del 0.45%. Esta disminución se da en un contexto de incertidumbre global, principalmente por los temores de una desaceleración económica en Estados Unidos y los crecientes conflictos geopolíticos que afectan a los mercados internacionales.

A pesar de haber mantenido una relativa estabilidad en las semanas anteriores, el peso ha mostrado vulnerabilidad ante factores externos. Uno de los principales factores que afectó la divisa fue la publicación de datos inflacionarios en EE. UU., lo que fortaleció al dólar frente a otras monedas. Además, los recientes anuncios de la Reserva Federal sobre posibles alzas en las tasas de interés también han generado volatilidad en los mercados emergentes.

Expertos en economía destacan que esta caída podría ser temporal, ya que el Banco de México sigue manteniendo políticas estrictas en materia monetaria. Sin embargo, señalan que es crucial observar el comportamiento del mercado estadounidense, ya que cualquier cambio en su política fiscal o monetaria impacta directamente en la moneda mexicana.

En el ámbito local, las reformas económicas en curso y la lenta recuperación postpandemia también han jugado un papel en esta fluctuación. Mientras tanto, las autoridades mexicanas han reiterado su confianza en que el peso recuperará terreno en las próximas semanas.

El comportamiento de la moneda será crucial para las decisiones económicas de corto plazo, y cualquier alteración en los mercados internacionales podría intensificar la volatilidad en México, afectando tanto a los exportadores como a los consumidores nacionales.

Tags: Portada
Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Arte Capital 2024: Una ventana al futuro de la creación artística

Next Post

¡Trump en McDonald’s! El expresidente ataca a Kamala mientras sirve hamburguesas

Redacción

Redacción

Next Post

¡Trump en McDonald’s! El expresidente ataca a Kamala mientras sirve hamburguesas

MÁS RECIENTES

Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones
Congreso CDMX

Luisa Cantú suena para el Canal del Congreso CDMX

by Redacción
septiembre 18, 2025
0

Por: Redacción  CDMX, 18 septiembre 2025.- ¿Quién dice que en la CDMX no hay meritocracia? ¡Claro que la hay! Nomás...

Read more
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 18, 2025
Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

septiembre 18, 2025
Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

septiembre 18, 2025
Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In