Por Dana R.
Querétaro, Qro. — El agua en Querétaro ha dejado de ser un recurso público para convertirse en un jugoso negocio para intereses privados, según denunció el diputado federal Gilberto Herrera Ruiz. En declaraciones recientes, acusó al gobierno estatal de utilizar la legislación para privatizar el agua y favorecer a empresas con grandes concesiones.
“La ley del gobernador Kuri convirtió el agua en una mercancía. Hoy, una empresa puede pagarle al gobierno 60 centavos por mil litros de agua, y revenderla a 30 o 40 pesos. ¡Es una ganancia brutal!”, explicó.
El legislador ejemplificó con cifras que impactan: “Una refresquera vende agua embotellada —de la misma fuente que concesionaron— hasta en 12 mil pesos por metro cúbico. Y eso, con concesiones casi gratuitas del Estado”.
Según Herrera, el problema es estructural: las políticas públicas ya no están pensadas para garantizar el derecho humano al agua, sino para maximizar el lucro de los concesionarios. “Y ahora quieren que aceptemos que esa misma agua, la del drenaje, tratada por privados, sea la que llegue a nuestras casas. Es el colmo”.
El megaproyecto de El Batán, en este sentido, no sería más que la culminación de un modelo mercantil del agua. Con un costo estimado de 41 mil millones de pesos, financiado por concesiones a 30 años, el agua potable quedaría bajo control de una sola empresa, denunció.
El diputado concluyó que se necesita una reforma profunda para recuperar la gestión pública y sustentable del agua: “El agua no puede seguir en manos privadas. No es un negocio. Es vida, salud y dignidad para todos”.