Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Exigen piso parejo para taxis de aplicación

Redacción by Redacción
septiembre 24, 2024
in Alcaldías, Alcaldías CDMX, CDMX, Movilidad, Movilidad y Transporte, Nacional
39 0
0
Exigen piso parejo para taxis de aplicación
32
SHARES
357
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

POR NOTICIASCD.MX

– Conductores de transporte terrestre en Aeropuertos de la República Mexicana, hacen un llamado a las autoridades y al gobierno entrante para atender la problemática que hay con las plataformas digitales.

CDMX, 24 septiembre 2024 (INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Representantes de las principales líneas de transporte terrestre que prestan servicio en los Aeropuertos de México, hicieron nuevamente un llamado para que los taxis de aplicación se abstengan de atender el llamado de los usuarios en las inmediaciones de esos centros de transporte, o de lo contrario ellos mismos podrían impedir el acceso de dichos autos.

“Nosotros somos empresas privadas que pagamos derecho de piso y cumplimos con la ley, por lo que exigimos piso parejo, o si no todos nos podemos volver Uber para así dar más barato el servicio y no pagar ningún tipo de impuesto”, declaró Ignacio Rodríguez Mejía, presidente de MNT.

En conferencia de prensa, los taxistas concesionados le enviaron un mensaje al Gobierno Federal para que no deje pasar esta oportunidad y se regule al transporte de aplicaciones, luego de que el decreto para permitir que los taxis de plataforma prestaran el servicio en las inmediaciones de los Aeropuertos, fuera desechado de última hora.

“De nosotros depende darles un excelente servicio en el transporte seguro. Esa es nuestra responsabilidad. Desde que prestamos el servicio en los todos los Aeropuertos, no se ha presentado ningún incidente como asalto, secuestro, robo, violación, etcétera. Nosotros sí somos seguros”, resaltó el representante legal de los taxistas.

Hugo Orlando Guerrero Meléndez, representante legal de T&M Movilidad Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, aclaró que no están en contra de las nuevas tecnologías para el transporte, la modernidad y la competencia, pero sí exigen la regulación de cualquier tipo de medio de traslado desde y hacia los Aeropuertos de la República Mexicana.

“Nosotros estamos obligados a pagar contraprestaciones mensuales por el acceso a las terminales aéreas para prestar el servicio de autotransporte federal de pasajeros. Tenemos, además, obligaciones salariales. Sumando a todas las personas, entre permisionarios, operadores y empleados más de 4 mil familias, es decir, alrededor de 16 mil personas que dependemos del Aeropuerto de la Ciudad de México”, refirió.

Los taxistas informaron que el Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrollará un estudio para determinar las condiciones de los concesionarios, así como las necesidades y la demanda de quienes utilizan ese tipo de transporte de pasajeros, para de ahí adecuarse a las circunstancias.

Actualmente, informaron que tan sólo en el AICM existen alrededor de 1,500 unidades disponibles que en horas pico, no se dan abasto para atender la demanda y que por lo menos requieren de unos 3 mil autos para solventar el servicio de transporte.

“Confiamos plenamente en la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, actual Presidenta electa de México, ya que recordamos perfectamente la reunión donde nos mostró su proyecto para la movilidad de la Ciudad de México, cuando participó para ganar la Jefatura de Gobierno. En su propuesta, nos comentó cómo llevaría a cabo la activación de antiguas rutas de Trolebuses, la renovación del parque vehicular de Metrobuses, de las líneas de Cablebuses y el gran presupuesto que otorgaría al Metro para la movilidad de millones de pasajeros”, determinó el representante legal.

Informaron que el 13 de septiembre pasado, sostuvieron una reunión con el Director del AICM, el Contralmirante José Ramón Rivera Parga, donde expresaron su desacuerdo de que cómo transportistas y como terceros afectados, no hayan sido tomados en cuenta con anticipación en la elaboración del decreto que permitiera a los autos de plataforma trabajar en las inmediaciones del Aeropuerto.

Finalmente, los conductores de transporte de pasajeros pidieron ser incluidos en la conformación de un reglamento para las aplicaciones y confiaron en que la Presidenta electa los tome en cuenta. “Están los canales abiertos para que todas las organizaciones, puedan hacer llegar las propuestas correspondientes a la reforma en materia de autotransporte federal”. 

Tags: AeropuertoAICMCDMXDidiPortadataxisUber
Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Diputados federales sostienen encuentro con Clara Brugada

Next Post

Extorsiones a la baja en CDMX

Redacción

Redacción

Next Post
Extorsiones a la baja en CDMX

Extorsiones a la baja en CDMX

MÁS RECIENTES

Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones
Congreso CDMX

Luisa Cantú suena para el Canal del Congreso CDMX

by Redacción
septiembre 18, 2025
0

Por: Redacción  CDMX, 18 septiembre 2025.- ¿Quién dice que en la CDMX no hay meritocracia? ¡Claro que la hay! Nomás...

Read more
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 18, 2025
Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

septiembre 18, 2025
Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

septiembre 18, 2025
Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In