Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Hasta 20 años de cárcel a quien incurra en corrupción inmobiliaria 

Redacción by Redacción
marzo 25, 2024
in Alcaldías, Alcaldías CDMX, CDMX, Congreso CDMX
37 2
0
Hasta 20 años de cárcel a quien incurra en corrupción inmobiliaria 
32
SHARES
357
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

Por NOTICIASCD.MX 

CDMX, 25 marzo 2024 (INFORMATIVODIGITAL.COM.MX).- Con la aprobación de la reforma al Código Penal de la Ciudad de México, el servidor público que por acción u omisión permita o tolere la construcción de inmuebles o la edificación de pisos adicionales a los autorizados, sin el cumplimiento de los requisitos establecidos en la Ley, será castigado con hasta 20 años de cárcel. 

La diputada local, Martha Avila Ventura, destacó que esta nueva legislación permite avanzar en la superación de lagunas en nuestro orden jurídico y con ello evitar que estas conductas perniciosas se repitan, afectando a cientos de familias en su seguridad y en su patrimonio. 

En entrevista, la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, recordó que esas lagunas dieron pie a que administraciones panistas, como la de Jorge Romero cuando era Jefe Delegacional autorizara ilegalmente la construcción de pisos excedentes. “Por eso era difícil sancionar sus actos”, detalló.

“La bancada del PAN se vio obligada a aprobar esta reforma al Código Penal pues estaban muy presionados por la opinión pública y, obviamente, no querían asumir el costo político de rechazar esta reforma y además saben que no les va a aplicar retroactivamente”, subrayó.

Avila Ventura mencionó que desde 2021 – año en que una explosión en una vivienda detonó las investigaciones-, las afectaciones a los vecinos se cuentan por miles. Se han identificado más de 264 pisos excedentes, cuyo valor asciende a más de 7 mil millones de pesos que probablemente han llegado a los bolsillos o se usan para financiar las campañas electorales de los funcionarios involucrados, aseveró.

Finalmente, la legisladora reiteró que la reforma aprobada no se dirige a nadie en particular. “Se trata de una ley con efectos generales que aplica para todas y todos por igual, sin existir distinción de ningún tipo”, puntualizó.

Tags: CDMXCongreso CDMXMartha ÁvilaPortada
Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Shopify explica qué es el Merchandising y algunas estrategias para implementarlo al vender en línea

Next Post

Moderna obtiene resultados provisionales positivos en el ensayo de fase 3 de la vacuna de nueva generación COVID-19

Redacción

Redacción

Next Post
Moderna obtiene resultados provisionales positivos en el ensayo de fase 3 de la vacuna de nueva generación COVID-19

Moderna obtiene resultados provisionales positivos en el ensayo de fase 3 de la vacuna de nueva generación COVID-19

MÁS RECIENTES

!Balón Cuadrado¡
CDMX

!Balón Cuadrado¡

by Redacción
septiembre 19, 2025
0

Prostituto del ring  Por Stephen Crane CDMX, 19 septiembre 2025.- Hace tiempo una parte de la afición a este deporte...

Read more
Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones

Luisa Cantú suena para el Canal del Congreso CDMX

septiembre 18, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 18, 2025
Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

septiembre 18, 2025
Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In