Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Nacional

Homeopatía ha demostrado efectividad en diversas pandemias: Especialista

Redacción by Redacción
agosto 7, 2020
in Nacional, Uncategorized
39 0
0
32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

 

 

Ciudad de México, 07 Agosto (CDMX MAGACÍN).-La Homeopatía se ha utilizado con éxito en el tratamiento de diversas epidemias y ha mostrado su efectividad, ya que existen antecedentes históricos, estudios clínicos y epidemiológicos sobre el uso del tratamiento homeopático en epidemias, explicó la Dra. Rosario Sánchez Caballero, directora de la escuela de posgrado Homeopatía de México AC.

La especialista recordó que en 1813 la homeopatía se utilizó para tratar la epidemia de fiebre tifoidea en Europa, pues Hahnemann, fundador de la Homeopatía, trató 180 casos, de los cuales solo dos murieron.

“Durante la epidemia de cólera en Europa en 1831, Hahnemann fue el primero en describir las etapas de la enfermedad y así formuló la primera teoría microbiológica contagiosa que intentó explicar la propagación global del cólera” recordó Sánchez Caballero.

“Existen registros que muestran que la mortalidad de pacientes tratados con homeopatía en dicha epidemia fue de apenas el 7% en comparación con 30% de mortalidad de casos con tratamiento convencional”, agregó.

En la pandemia de influenza en 1918, el Journal of the American Institute for Homeopathy publicó un artículo sobre el uso exitoso de la homeopatía en el tratamiento de esa enfermedad.
Más recientemente países como la India, Cuba, Brasil, por mencionar algunos, tienen una gran experiencia en la prevención y control de epidemias con homeopatía.

Cuba, tiene una gran trayectoria en estudios científicos sobre tratamiento homeopático. En el año 2010, se produjo un estudio de cohorte epidemiológico a gran escala en el que se llevó a cabo una intervención con la administración de un medicamento homeopático profiláctico a 2.3 millones de personas en riesgo de contraer leptospirosis, la cual se asoció significativamente con una reducción de la incidencia de la enfermedad y el control de la epidemia.

En Brasil, en 2001, se administró como profiláctico, una dosis de un medicamento homeopático en 1959 personas residentes de una zona endémica de dengue. La incidencia del dengue en esta población se redujo en un 81,5%, una disminución significativa en comparación con zonas que no recibieron profilaxis homeopática.

Los resultados de estos estudios apoyan el uso de homeopatía como una estrategia factible para ayudar a controlar enfermedades colectivas, explicó Sánchez Caballero. Por lo anterior, agregó, la homeopatía puede ser un instrumento de inestimable valor en la prevención y tratamiento de las epidemias, que merece atención en las pesquisas para que esta estrategia simple, eficaz y de bajo costo pase a ser concebida y utilizada como un importante recurso de Salud Pública.

La especialista consideró que se obtendrán soluciones duraderas a los graves problemas de salud de todo el mundo si se reconoce el valor y las fortalezas de la Homeopatía en el tratamiento de las epidemias y se integran en un sistema multidisciplinario de asistencia sanitaria.

La Homeopatía llegó a México en el año de 1850, siete años después de la muerte de Samuel Hahnemann, médico alemán fundador de la medicina homeopática, explicó.

A lo largo de la historia de México, varios presidentes han fomentado el establecimiento de la Homeopatía en el país. México es el primer país del mundo que ha concedido a la medicina homeopática el grado de ciencia oficial, con el decreto del entonces presidente Porfirio Díaz emitido el 31 de julio de 1895, con el cual se instituyeron oficialmente el Hospital Nacional Homeopático y la Escuela Nacional de Medicina Homeopática.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, existen en México alrededor de 13 mil médicos con cédula profesional de homeópatas.

La realización del modelo de atención médico homeopático ante el COVID-19 brindará una atención médica de calidad y el adecuado manejo de tratamientos médicos homeopáticos necesarios para esta situación de salud que enfrenta el país, basados en las experiencias de pandemias tales como cólera, dengue, gripe española entre otras; así como un seguimiento en cada uno de los casos, garantizando la ayuda en la recuperación de la población mexicana, finalizó Sánchez Caballero.

 

Tags: NacionalPrincipal
Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Colocan radio satelital a oso que deambulaba en calles de Monterrey

Next Post

Pasajero balea a asaltante en transporte público

Redacción

Redacción

Next Post

Pasajero balea a asaltante en transporte público

MÁS RECIENTES

Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones
Congreso CDMX

Luisa Cantú suena para el Canal del Congreso CDMX

by Redacción
septiembre 18, 2025
0

Por: Redacción  CDMX, 18 septiembre 2025.- ¿Quién dice que en la CDMX no hay meritocracia? ¡Claro que la hay! Nomás...

Read more
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 18, 2025
Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

septiembre 18, 2025
Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

septiembre 18, 2025
Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In