Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Emprendedores

HubSpot presenta: 4 indicadores clave para evaluar el uso efectivo de la IA en las empresas mexicanas

Redacción by Redacción
marzo 24, 2025
in Emprendedores, Innovación Tecnológica, Inteligencia Artificial y Robótica, Marketing, Nacional
39 0
0
HubSpot presenta: 4 indicadores clave para evaluar el uso efectivo de la IA en las empresas mexicanas
32
SHARES
358
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

HubSpot presenta: 4 indicadores clave para evaluar el uso efectivo de la IA en las empresas mexicanas

En México, el 55% de las compañías han reportado mejoras significativas en las métricas de rendimiento gracias a la implementación de IA en sus campañas de marketing

La adopción de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito empresarial ha crecido exponencialmente en los últimos años. Según un estudio reciente de HubSpot, ¿está realmente la IA generando ROI en los equipos de marketing en 2025?, el 55% de las empresas mexicanas encuestadas reportó un aumento en sus ingresos tras implementar soluciones de IA. Además, el 38% logró una reducción significativa de costos, el 26% generó nuevos leads y el 46% mejoró la retención de clientes potenciales. 

Estos datos evidencian el impacto positivo de la IA en distintas áreas operativas. Para maximizar su potencial, es fundamental que las organizaciones evalúen continuamente su implementación y uso. A continuación, se presentan cuatro indicadores clave que las empresas deben considerar a la hora de medir el impacto de la IA en su estrategia organizacional: 

1. Incremento en los ingresos 
La adopción de soluciones de IA puede impulsar significativamente los ingresos. De acuerdo con el estudio de HubSpot, el 55 % de las empresas encuestadas reportó este crecimiento.  

2. Reducción de costos operativos y ahorro de tiempo en tareas operativas 
La automatización de procesos con IA mejora la eficiencia operativa y reduce costos al minimizar las tareas manuales y optimizar el uso de recursos. Además, la automatización de tareas rutinarias libera tiempo para actividades estratégicas. El 63% de las empresas mexicanas encuestadas por HubSpot señalaron un ahorro de tiempo en tareas operativas gracias a la IA. 

3. Mejora en la retención de clientes 
La fidelización de clientes es tan crucial como la captación de nuevos, ya que retener a un cliente suele ser más rentable que adquirir uno nuevo. De hecho, el 47% de las empresas han reportado una mejora significativa en la retención de leads gracias a la implementación de inteligencia artificial.   

4. Mejora en las métricas de rendimiento de campañas de marketing 
Como resultado, las empresas pueden ajustar sus campañas en tiempo real, mejorar la segmentación de su audiencia y maximizar el retorno de inversión, asegurando así una mayor eficiencia y competitividad en el mercado. 

Alejandro Rico, Director de Ventas de HubSpot para México, destaca «La inteligencia artificial está redefiniendo el panorama empresarial. Las organizaciones que integran la IA de manera estratégica no solo optimizan sus operaciones, sino que también se posicionan a la vanguardia de la innovación en sus respectivos sectores». 

Si bien la inteligencia artificial promete grandes beneficios, su implementación no está exenta de desafíos. Un informe del Foro Económico Mundial advierte que el 37% de los trabajadores necesitarán actualizar sus habilidades para conservar sus empleos hacia 2030, debido a la creciente automatización impulsada por la IA.  

Como señala Alejandro, «la adopción consciente y estratégica de la IA no solo transforma los procesos, sino que también crea nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo para las empresas. Por ello, en HubSpot hemos trabajado para facilitar su implementación y uso de manera simple, rápida, sencilla y unificada». 

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

DEXIS presentará innovaciones de vanguardia en la IDS 2025

Next Post

Vales de despensa Edenred para optimizar los ingresos sin aumentar impuestos

Redacción

Redacción

Next Post
Vales de despensa Edenred para optimizar los ingresos sin aumentar impuestos

Vales de despensa Edenred para optimizar los ingresos sin aumentar impuestos

MÁS RECIENTES

Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones
Congreso CDMX

Luisa Cantú suena para el Canal del Congreso CDMX

by Redacción
septiembre 18, 2025
0

Por: Redacción  CDMX, 18 septiembre 2025.- ¿Quién dice que en la CDMX no hay meritocracia? ¡Claro que la hay! Nomás...

Read more
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 18, 2025
Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

septiembre 18, 2025
Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

septiembre 18, 2025
Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In