Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Bienestar

Iberdrola México dedica su Semana de la Igualdad a la diversidad étnica y renueva sus metas

Redacción by Redacción
julio 8, 2025
in Bienestar, CIUDAD DE MEXICO, Nacional, Otras Industrias, Recursos humanos
39 1
0
Iberdrola México dedica su Semana de la Igualdad a la diversidad étnica y renueva sus metas
32
SHARES
361
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

La compañía energética ofrece actividades y conferencias que ponen en valor la diversidad étnica y cultural de la empresa

Iberdrola México inauguró su Semana de la Igualdad con una firme apuesta por la diversidad étnica y cultural en la empresa y un renovado compromiso con la igualdad de oportunidades con nuevas metas a 2027 que continuarán transformando su cultura organizacional y generarán un impacto positivo y sostenible en la sociedad.

«En Iberdrola México sabemos que la diversidad étnica y cultural enriquece nuestro entorno laboral y fortalece nuestra capacidad de transformar realidades. Nuestra plantilla refleja la pluralidad del país, y con nuestros objetivos a 2027, reafirmamos el compromiso de construir una sociedad más justa e igualitaria, donde todas las voces cuenten», destacó Katya Somohano, CEO de Iberdrola México.

Desde el Museo de Arte Popular de la Ciudad de México, la compañía energética presentó el siguiente decálogo de metas a 2027: creación de una normativa para garantizar la inclusión cultural, étnica y de género, certificación bajo la NOM 25 de Igualdad Laboral y No Discriminación; acreditación con la ISO 30415 sobre la Gestión de la Diversidad e Inclusión; desarrollo de un programa de mentorías a nivel generacional y creación de tres nuevas comunidades enfocadas en la diversidad familiar, étnico-racial y las masculinidades.

Además, se realizará una segunda encuesta en igualdad, se desarrollará un programa de cuidados dentro de la empresa y se promoverán las buenas prácticas entre clientes y proveedores, los programas de apoyo a las comunidades migrantes y las actividades de responsabilidad social con enfoque inclusivo.

POR LA DIVERSIDAD CULTURAL Y RACIAL
Bajo el lema «Cuando hay igualdad de oportunidades, ganamos como equipo», la cuarta Semana de la Igualdad se realiza de manera híbrida e incluye talleres, paneles y conferencias en temas tan diversos como derechos e inclusión de las comunidades indígenas, diversidad generacional, personas en situación de migración y avances y retos de la comunidad LGBT+, entre otros.

En esta edición, se ha puesto el foco en la diversidad étnica y cultural de la compañía, que tiene presencia en 12 estados del país y, a través de su primera encuesta en diversidad, identificó a 46 colaboradores que se reconocen como indígenas y a 22 que hablan una lengua originaria.

«En un país tan plural como México, las empresas deben visibilizar su riqueza cultural como un paso firme hacia la equidad. La diversidad racial no solo refleja el mundo en el que vivimos, sino que potencia la capacidad de innovación y crecimiento de las compañías», destacó Luis Uribe, responsable de la Oficina de Igualdad de Oportunidades e Inclusión.

PARA LA COMUNIDAD MIGRANTE
Los objetivos a 2027 renuevan los firmados por el equipo directivo hace dos años y que contemplaban, entre otros puntos, la creación de una Política de Diversidad, Equidad e Inclusión,  el diseño de un programa de liderazgo para mujeres y la creación de programas sociales con enfoque de género como DestElla, que empodera a las mujeres a través del deporte, o ComunidadEs Igualdad, en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y que suman ya miles de personas beneficiadas.

En la inauguración de la Semana de la Igualdad, se cumplió con el último de los objetivos con la firma de un convenio con la ONG Ayuda en Acción para desarrollar un programa para mujeres migrantes que se centrará en la integración social y laboral de supervivientes de la violencia de género, refugiadas o solicitantes de refugio.

«Este proyecto va mucho más allá de una colaboración con la iniciativa privada, supone un compromiso con los derechos humanos. Queremos brindar a las mujeres participantes oportunidades reales de inserción y la posibilidad de retomar el rumbo de su vida», afirmó Tania Rodríguez, directora de Ayuda en Acción.

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Estos son los artículos que pueden empeñarse en Montepío Luz Saviñón

Next Post

Develan mural de Arnaldo Coen por 250 años de Nacional Monte de Piedad

Redacción

Redacción

Next Post
Develan mural de Arnaldo Coen por 250 años de Nacional Monte de Piedad

Develan mural de Arnaldo Coen por 250 años de Nacional Monte de Piedad

MÁS RECIENTES

Cuauhtémoc rompe récord de verificaciones en una década
Alcaldías

Cuauhtémoc rompe récord de verificaciones en una década

by Redacción
septiembre 17, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 17 septiembre 2025.- La Alcaldía Cuauhtémoc alcanzó su mayor número de verificaciones en los últimos diez años, con...

Read more

Cuauhtémoc rompe récord de verificaciones en una década

septiembre 17, 2025
Fiscalía promete reparación total a víctimas tras explosión en Iztapalapa

Fiscalía promete reparación total a víctimas tras explosión en Iztapalapa

septiembre 17, 2025
Plan «Cero baches» avanza con 60% de baches reparados en Benito Juárez

Plan «Cero baches» avanza con 60% de baches reparados en Benito Juárez

septiembre 17, 2025

Plan «Cero baches» avanza con 60% de baches reparados en Benito Juárez

septiembre 17, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In