Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Nacional

Iberdrola México reconoce a tres mujeres de Puebla que son agentes de cambio

Redacción by Redacción
marzo 22, 2024
in Nacional, Premios, Puebla, Sector Energético, Solidaridad y cooperación
37 2
0
Iberdrola México reconoce a tres mujeres de Puebla que son agentes de cambio
32
SHARES
357
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook
/COMUNICAE/

La compañía entregó por primera vez en el estado de Puebla el galardón Mujeres con Energía

Como parte de su programa Casa Abierta, Iberdrola México entregó el galardón Mujeres con Energía a tres mujeres del estado de Puebla que han destacado en sus comunidades por sus acciones en favor de la sociedad en general, del medio ambiente y de la salud y deporte.

«Iberdrola México promueve el desarrollo sostenible de las localidades donde tiene presencia y para lograrlo es imprescindible el talento y la colaboración de las mujeres. Hoy nos honra poder reconocer a tres Mujeres con Energía que son un auténtico motor de cambio para sus comunidades», señaló Manuel Meléndez, responsable de Vinculación Comunitaria en la región Puebla, quien puso en valor que esta es la primera ocasión en que la firma energética entrega este reconocimiento en el estado.

Los reconocimientos Mujeres con Energía se entregaron en el marco del programa Casa Abierta, que tiene el objetivo de destacar las labores de estas mujeres que actúan como agentes de cambio en la sociedad.

En esta primera edición en Puebla las ganadoras fueron: Anita Sánchez Martínez en la categoría de Medio Ambiente; Carmen Ramírez Domínguez en Social; y Natalia Enríquez Durán en Salud y Deporte.

«Como mujeres podemos sacar a la familia adelante y podemos luchar por lo que queremos y anhelamos. Esta es la ruta que debemos seguir», afirmó la enfermera Natalia Enríquez Durán, quien agradeció a Iberdrola México por aportar «empleo» y «progreso» al municipio de Cuyoaco.

Nacida en Cuyoaco, Anita Sánchez Martínez es ingeniera agrónoma por la Universidad Veracruzana y ha publicado artículos científicos sobre el comportamiento de algunas especies de insectos comunes de su región. Tras especializarse en agricultura orgánica y sostenibilidad, apoya de forma gratuita a productores del municipio de Cuyoaco, impulsando a mujeres y jóvenes a producir alimentos de forma orgánica.

Originaria del municipio de Esperanza, Carmen Ramírez Domínguez es cronista del municipio y funge como miembro del Consejo de la Crónica del Estado de Puebla desde 2014. Es presidenta de la Organización por la Cultura, Identidad y Bienestar de Esperanza (OCIBE), entidad que busca preservar tradiciones y costumbres en su municipio y fue directora del documental «Esperanza, las vendedoras del tren» junto con Óscar Flores y José Antonio Ruiz, un filme que recopila las historias de un grupo de mujeres que vendía alimentos y otros productos de la región en la estación de Esperanza de la antigua ruta del ferrocarril El Mexicano.

Nacida en el municipio poblano de Atoyatempan, Natalia Enríquez Durán es la jefa de enfermeras del Hospital General de Cuyoaco, localidad en la que vive desde hace 20 años. Ha sido reconocida a nivel estatal por su desempeño en el ámbito de la salud y es reconocida por su labor altruista con personas de bajos recursos y migrantes. Durante la pandemia de COVID-19 realizó varias brigadas de salud y pláticas informativas.

Igualdad de género
Este galardón surgió en 2022 y en sus dos primeras ediciones premió a seis mujeres de la Huasteca Potosina y a cinco mujeres del Istmo de Tehuantepec (Oaxaca). En esta tercera edición, se reconoció a tres mujeres istmeñas y a tres mujeres poblanas.

Los reconocimientos se dan en el marco del programa Casa Abierta, que -como su nombre indica- tiene como objetivo abrir las puertas de los parques renovables de Iberdrola México para llevar a cabo actividades dirigidas a estrechar los lazos con las comunidades donde opera.

Iberdrola México lanzó en noviembre del pasado año el proyecto ComunidadEs Igualdad, una iniciativa en conjunto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que busca sumar acciones para alcanzar la igualdad sustantiva en Nuevo León, Puebla y Oaxaca.

La compañía energética llegó al estado de Puebla en 2015 y tiene en la actualidad dos parques eólicos y un fotovoltaico que suman una capacidad instalada de 561 MW.

Fuente Comunicae

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

4 mitos contables que frenan el crecimiento de las mipymes, revela Alegra.com

Next Post

¡Los Ojos de la Capital!

Redacción

Redacción

Next Post

¡Los Ojos de la Capital!

MÁS RECIENTES

!Balón Cuadrado¡
CDMX

!Balón Cuadrado¡

by Redacción
septiembre 19, 2025
0

Prostituto del ring  Por Stephen Crane CDMX, 19 septiembre 2025.- Hace tiempo una parte de la afición a este deporte...

Read more
Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones

Luisa Cantú suena para el Canal del Congreso CDMX

septiembre 18, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 18, 2025
Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

septiembre 18, 2025
Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In