Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Educación

Impactan espacios de coworking en la educación y trabajo: Universidad Tecmilenio

Redacción by Redacción
noviembre 22, 2021
in Educación, Emprendedores, Formación, Nacional, Recursos humanos/empresa
38 1
0
Impactan espacios de coworking en la educación y trabajo: Universidad Tecmilenio
32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook
/COMUNICAE/

Una opción de espacios alternos para sistemas híbridos en universidades del mundo. Hay al menos 300 espacios de coworking en territorio nacional y sigue en aumento

Durante la pandemia, oficinas, despachos y locales comerciales, entre muchos otros espacios, cerraron porque ya no podían recibir grandes cantidades de usuarios y resultó inviable pagar rentas, darles mantenimiento y gastar en servicios de lugares cerrados.

En este contexto, los espacios de coworking se han vuelto una opción para aquellos emprendedores que están volviendo a las actividades, pero no tienen oficina o profesionistas, asalariados y estudiantes que buscan un espacio distinto al tradicional, con mayor flexibilidad de trabajo y con una comunidad para establecer relaciones con otras personas.

Este modelo ha crecido tanto que, en el último trimestre del 2020, la cifra de espacios de coworking en México ascendía a 300 mil ubicaciones, es decir, alrededor de medio millón de metros cuadrados, de acuerdo con la consultora CBRE Group.

Conforme se ha popularizado este concepto, los usuarios del coworking se han adaptado a esta forma de trabajar y han mejorado sus procesos productivos y de autoaprendizaje. Por ende, ha impactado también en el mundo de la educación, tanto que ya hay universidades en México que cuentan con carreras y planes de estudio desde estos espacios.

Particularmente para aquellos que buscan combinar la vida profesional con la estudiantil, tener flexibilidad y acceso a esquemas educativos híbridos o digitales.

Actualmente, uno de los espacios de coworking para sacar ventaja de los modelos híbridos educativos en México es el Campus Connect de Universidad Tecmilenio, como una solución para acercar sus campus a los estudiantes de manera flexible, segura y con las herramientas necesarias para desarrollarse.

Este modelo es tan útil que otras universidades del mundo como la Universidad de New York se extendió a lugares de coworking, cerca de su campus de Shanghái para alojar a más de 3 000 estudiantes chinos de grado y posgrado. Lo mismo ocurrió en la Universidad de Rochester, que brindó áreas de trabajo y estudio a los estudiantes universitarios que viven en China y estudian a distancia.

Entre las ventajas que puede ofrecer un coworking como recinto de estudios + trabajo están:

  • Flexibilidad de horarios.
  • Recursos tecnológicos de gama alta disponibles.
  • Espacio físico estimulante y divertido.
  • La facilidad de estudiar y trabajar en el mismo lugar.
  • Seguridad y control sobre los espacios y recursos.
  • Una red de profesionistas u otros estudiantes con los que puedes compartir experiencias y descubrir nuevas oportunidades.

Campus Connect de Universidad Tecmilenio, cuenta con una ubicación estratégica, conectividad, alianzas ganadoras y ocho ubicaciones en toda la República Mexicana.

Fuente Comunicae

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Obtiene Vinte máximo reconocimiento por construcción sustentable

Next Post

Alcaldes de la UNA CDMX exigen a Sheinbaum atención en bloque

Redacción

Redacción

Next Post
Alcaldes de la UNA CDMX exigen a Sheinbaum atención en bloque

Alcaldes de la UNA CDMX exigen a Sheinbaum atención en bloque

MÁS RECIENTES

Congreso capitalino respalda a Sheinbaum tras episodio de acoso
Congreso CDMX

Congreso capitalino respalda a Sheinbaum tras episodio de acoso

by Redacción
noviembre 4, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025.- Las diputadas y diputados del grupo mayoritario en el Congreso...

Read more
Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

noviembre 4, 2025
Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

noviembre 4, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

noviembre 4, 2025

¡Los Ojos de la Capital!

noviembre 4, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In