Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home CDMX

IMSS rastrea casos de COVID-19 a través de los Módulos de Atención Respiratoria

Redacción by Redacción
julio 18, 2021
in CDMX, Principal
39 0
0
IMSS rastrea casos de COVID-19 a través de los Módulos de Atención Respiratoria
32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

• En los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS) participan profesionales de la salud, personal de enfermería, auxiliares de laboratorio y médicos familiares.
• La doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas, dijo que en los MARSS se evalúa clínicamente a personas con síntomas de enfermedad respiratoria.

Los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS) operan a nivel nacional en mil 53 Unidades de Medicina Familiar (UMF) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para detectar casos de COVID-19 de manera temprana, a fin de romper cadenas de contagio y evitar cuadros graves de la enfermedad que requieran hospitalización.

La doctora Célida Duque Molina, directora de Prestaciones Médicas del Seguro Social, tras un recorrido de supervisión del funcionamiento de los Módulos de Atención Respiratoria de las UMF No. 28 y No. 4 de la Representación del IMSS en Ciudad de México Sur, y No. 16 y No.11 de la Ciudad de México Norte, señaló que es importante que la población que presente síntomas de infección respiratoria acuda a su UMF más cercana a fin de que personal de salud les realice una valoración médica.

Destacó que la importancia de los MARSS en el país ha sido lograr diagnósticos oportunos de esta enfermedad con el objetivo de cortar la cadena de contagio, además recordó a la población que ya está vacunada contra COVID-19 que es necesario mantener las medidas de bioseguridad.

La directora de Prestaciones Médicas recordó que los Módulos de Atención Respiratoria del Seguro Social en el país se implementaron desde marzo de 2020, iniciativa planteada por el director general del IMSS, Maestro Zoé Robledo, y “han sido una excelente herramienta para la detección oportuna de los pacientes con esta enfermedad”.

Por su parte, el doctor Manuel Cervantes Ocampo, coordinador de Atención Integral a la Salud en el Primer Nivel, mencionó que en los Módulos de Atención Respiratoria participan profesionales de la salud, personal de enfermería, auxiliares de laboratorio y médicos familiares que evalúan al paciente, definen si se le da seguimiento ambulatorio o lo canalizan a un hospital.

Destacó que la sana distancia, la vacunación y los MARSS son tres elementos importantes para contener la enfermedad y romper cadenas de contagio.

Recordó que en los Módulos Atención Respiratoria se cuenta con procedimientos de seguridad. Primero, los pacientes usan cubrebocas; segundo, son sanitizados a la entrada de la UMF; y tercero, el personal médico y de enfermería aplican protocolos de protección personal con los pacientes para llegar a un diagnóstico preciso.

¿Cómo funciona un Módulo de Atención Respiratoria?

El doctor Manuel Cervantes explicó que cuando una persona llega con una enfermedad respiratoria, pasa por un filtro en la entrada de la UMF y es canalizado al MARSS, donde un Médico Especialista en Medicina Familiar, junto con un equipo multidisciplinario la interrogan y hacen la valoración médica para tomar una prueba rápida en caso de ser necesario.

Posteriormente, si el resultado es positivo a COVID-19 y la sintomatología no es grave se le brinda un tratamiento a través de un kit, el cual contiene medicamentos, cubrebocas, oxímetro (en caso de ser paciente con alto riesgo para complicarse) e información esencial sobre las medidas que debe mantener el paciente.

El coordinador de Atención Integral a la Salud en el Primer Nivel abundó que de no presentar síntomas de gravedad, la persona es canalizada de forma ambulatoria a su domicilio con un seguimiento telefónico por los médicos familiares.

En caso de presentar datos de gravedad pueden acudir o hablar con su médico para ser canalizados a algún hospital.

Comentó que una vez que los pacientes son vistos en el Módulo Respiratorio, tienen un seguimiento entre 4 a 6 veces los próximos días, donde los médicos familiares les hablan telefónicamente para ver cuál ha sido su evolución.

El IMSS cuenta con 3 mil 265 MARSS donde la población derechohabiente y sin seguridad social puede acudir a una valoración en caso de presentar alguna enfermedad respiratoria o síntomas asociados al virus SARS-CoV-2. De estos, 454 operan las 24 horas y siete días de la semana.

En la Ciudad de México, a partir del 20 de julio, se aumentará la toma de muestras gratuitas. En los MARSS habilitados en la capital del país se realizarán en promedio 50 pruebas adicionales a personas que lo requieran, sin necesidad de que sean derechohabientes.

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

NECESITAMOS HACER EFICIENTE EL SERVICIO PÚBLICO EN COYOACÁN: GIOVANI GUTIÉRREZ

Next Post

Concesionarios de Ruta 11 exigen a Sheinbaum la restitución inmediata de sus derechos como socios de Transportes SAJJ

Redacción

Redacción

Next Post
Concesionarios de Ruta 11 exigen a Sheinbaum la restitución inmediata de sus derechos como socios de Transportes SAJJ

Concesionarios de Ruta 11 exigen a Sheinbaum la restitución inmediata de sus derechos como socios de Transportes SAJJ

MÁS RECIENTES

Endurecen castigos por despojo en CDMX: hasta 11 años de cárcel 
Congreso CDMX

Endurecen castigos por despojo en CDMX: hasta 11 años de cárcel 

by Redacción
noviembre 5, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 05 noviembre 2025.- El Congreso de la Ciudad de México dará trámite este jueves a la iniciativa...

Read more
Capturan a presunto miembro de La Unión Tepito por secuestro agravado

Capturan a presunto miembro de La Unión Tepito por secuestro agravado

noviembre 5, 2025
Congreso capitalino respalda a Sheinbaum tras episodio de acoso

Congreso capitalino respalda a Sheinbaum tras episodio de acoso

noviembre 4, 2025
Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

noviembre 4, 2025
Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

noviembre 4, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In