Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Celebraciones

Informe Global de Bodas: el 23% de las parejas que se casan en México se conocen en el trabajo

Redacción by Redacción
junio 8, 2023
in Celebraciones, Internacional, Nacional, Sociedad
38 2
0
32
SHARES
360
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook
/COMUNICAE/

Más de 25.000 parejas fueron encuestadas por The Knot, WeddingWire, Hitched, Bodas.com.mx y sus sitios hermanos para conocer las costumbres y tradiciones de las parejas en México y otros 14 países alrededor del mundo

Para hablar de bodas es importante conocer dónde, cuándo y cómo celebran las parejas sus enlaces en México y en el mundo. Los comportamientos cambian, las tradiciones se transforman, pero el amor se mantiene. Es por eso que Bodas.com.mx junto con The Knot y WeddingWire se han unido para recopilar información de 25.000 parejas en 15 países con el propósito de entender cómo organizan sus enlaces.

¿Qué es el Informe Global de Bodas 2023? 
El Informe Global de Bodas tiene como objetivo describir tendencias y tradiciones de las bodas entre culturas y regiones de 15 países. Más de 25.000 parejas fueron encuestadas por The Knot, WeddingWire, Hitched, Bodas.com.mx y sus sitios hermanos para capturar una visión integral de las bodas en un mundo posterior a COVID, desde el gasto hasta los proveedores contratados y las preferencias de planificación.

Tendencias y tradiciones
Aunque las tendencias y tradiciones en materia de bodas varían mucho de una cultura a otra y de una región a otra, hubo un tema muy demandado en todo el mundo tras dos años de restricciones por la pandemia: las parejas aprovecharon la oportunidad de reunirse con sus seres queridos y buscaron formas de resaltar su individualidad y personalidad. 

Cada país cuenta con tradiciones únicas, aunque las parejas de todo el mundo buscan la forma de transmitir su propio estilo poniendo su sello personal al organizar su boda. En Estados Unidos, Canadá y Europa, más de tres cuartas partes viven juntos antes de la boda. En cambio, la tendencia de vivir juntos antes del matrimonio es menos común en países como Brasil (41%) y México (42%). Asimismo, las parejas se casan cada vez a una edad más avanzada y muchas de ellas empiezan ya a formar una familia antes de casarse.

Para el gran día existen ceremonias religiosas o simbólicas, tradiciones típicas de cada país o que comparten entre ellos, recepción, comida, etc. Las bodas de hoy, las de los millennials y centennials, se convierten en un wedding fest. Una celebración llena de neón, música, cañones de humo, luces y mucho color, inspirada en los festivales de música.

Otra costumbre que se ha convertido en tradición entre las parejas es la de compartir su boda en sus redes sociales, con nuevos formatos para hacerlo todo mucho más fácil y visual. Para ello, se crean filtros personalizados para usar durante la boda, pero también piezas creativas más cortas: trailers preboda, videos postboda, trash the dress y otras ideas para compartir en reels y TikTok. De esta forma, los videos cortos son el nuevo formato estrella que todas las parejas querrán.

Puntos importantes del estudio
En México es común que las parejas se conozcan en el trabajo (23%)
, donde pasan mayor parte de su tiempo. Esto pasa también en otros países de América Latina, como Perú (33%). Además, en 7 de los 15 países, la principal forma en que las parejas se conocen es a través de amigos en común, como Italia (33%), España (29%) o Brasil (24%).

Aunado a ello, internet es el nexo común entre muchas parejas de EE.UU., Canadá y el Reino Unido, porque 3 de cada 10 se conocen a través de webs y aplicaciones de citas o por redes sociales. Esto ha ido incrementando significativamente en Latinoamérica, como en Argentina (22%), Colombia (19%) y Brasil (18%), entre otros. 

En México, el tiempo habitual de planificación de una boda va de los 8 a 10 meses, por lo que si el mes más común para casarse es en noviembre, la pedida de mano podría haberse llevado a cabo entre diciembre y marzo.

La media es contratar a 10 proveedores. Entre los más importantes en México están el fotógrafo, el estilista y la música. Esto para una celebración de alrededor de 145 invitados, con un coste promedio de $150.000. 

En este enlace se pueden conocer más detalles del informe completo sobre las viejas y nuevas tradiciones de estos países. 

Fuente Comunicae

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Julián Fernández Fernández: la importancia de las energías renovables para un futuro sostenible en México

Next Post

Tláhuac realiza Feria de la Transparencia

Redacción

Redacción

Next Post
Tláhuac realiza Feria de la Transparencia

Tláhuac realiza Feria de la Transparencia

MÁS RECIENTES

Alcaldías

Coyoacán refuerza compromiso con la cultura de la prevención

by Redacción
septiembre 19, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX  ·        El alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar subrayó que su gobierno mantendrá actualizados los protocolos de emergencia y trabajará en...

Read more
!Balón Cuadrado¡

!Balón Cuadrado¡

septiembre 19, 2025
Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones

Luisa Cantú suena para el Canal del Congreso CDMX

septiembre 18, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 18, 2025
Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In