Por NOTICIASCD.MX
Ciudad de México, 05 noviembre 2025.— La diputada Diana Sánchez Barrios destacó ante el Congreso capitalino que la inversión en obras y servicios públicos del Gobierno de la Ciudad de México se lleva a cabo bajo un enfoque de justicia social, inclusión, sustentabilidad y territorialidad, pilares fundamentales para garantizar el bienestar de las y los habitantes.
Durante la comparecencia del Secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, la legisladora —quien coordina la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente— señaló que una planeación urbana adecuada no solo transforma el entorno físico de la capital, sino que asegura la vigencia efectiva de los derechos sociales y el acceso equitativo a los servicios públicos.
Sánchez Barrios hizo un recuento de las principales inversiones realizadas por la dependencia, entre las que sobresale el Programa de Repavimentación y Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica, con un monto de 2 mil 600 millones de pesos, destinado a vialidades primarias y secundarias.
Asimismo, subrayó la importancia del programa de creación de espacios integrales de recreación, cultura y deporte, conocidos como Utopías, con una inversión de 3 mil millones de pesos, los cuales han contribuido a revitalizar el tejido social en diversas alcaldías.
Entre los proyectos emblemáticos mencionó la estrategia “Ciudad Iluminada: Camina Libre, Camina Segura”, así como los programas Parques Alegría y Regeneración de Espacios Públicos Susceptibles a Riesgos Geológicos, que buscan generar entornos urbanos más seguros, incluyentes y sustentables.
“La transformación urbana debe ser también una transformación social. Cada obra pública tiene que reflejar el compromiso de un gobierno que escucha y actúa con sentido humano”, expresó la diputada desde la tribuna.







Discussion about this post