Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Tendencias

Kumon apoya a las mujeres emprendedoras en méxico y centroamérica

Redacción by Redacción
marzo 25, 2021
in Tendencias
38 1
0
Kumon apoya a las mujeres emprendedoras en méxico y centroamérica
32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

La japonesa Kumon, rankeada entre las 10 principales franquicias a nivel mundial, alcanzó en 2020, un crecimiento de 5% con lo que alcanzó un total de 450 unidades de negocio en México y Panamá y el 89% de ellas están lideradas por una mujer, con lo que la empresa refrendó su compromiso de apoyar a mujeres emprendedoras en la región.

Durante la emergencia sanitaria en 2020 por COVID-19, el número de mujeres que iniciaron un negocio propio se incrementó entre 25 a 30%, de acuerdo con datos del Inegi y cámaras empresariales, y particularmente, se elevó el interés por adquirir una franquicia, destacó Daniela Rosales, gerente senior de Kumon México.

“Hoy la industria de las franquicias en México y América Latina es una de las mejores opciones para las mujeres que buscan un negocio propio, rentable, que les proporcione independencia al tiempo de generar un impacto positivo en su comunidad. Tan sólo en México existen unas mil 500 marcas con 75 mil unidades de negocio y generan más de 900 mil empleos de acuerdo con datos del sector a 2019” destacó Daniela Rosales.

Muchas mujeres vieron durante la pandemia la contracción del mercado productivo: Las cifras oficiales del INEGI destacan que a enero de 2021, la ocupación de las mujeres en México registró una caída de 8.5% a nivel anual, mientras que en el caso de los hombres la baja fue de sólo 3.2%.

Rosales explicó que de acuerdo con las últimas cifras emitidas por el Inegi, 64.5 por ciento de la población de México son mujeres, y de este universo, 40. 9 por ciento tiene actividad económica activa.

Datos de la Canacintra-Capítulo Mujeres, describen que en México incrementó en 37 por ciento el número de mujeres que se encuentran al frente de un negocio y se espera que en el corto plazo se incremente.

Ante las afectaciones laborales por el Covid, nace un mayor impulso a tener un negocio propio, y adquirir una franquicia se convierte en una de las mejores opciones: Los datos del Inegi indican que 65% de las mujeres emprendedoras tienen estudios universitarios, frente al 53% de los hombres, ya que las mujeres alcanzan una mayor tasa de graduación de educación universitaria respecto a os hombres (21% comparado contra 18%), señaló la directiva.

En ese sentido dijo que durante el 2020 e inicio del presente año, una mayor cantidad de mujeres se han convertido en emprendedoras con un negocio propio, aumentando el interés y demanda por adquirir una franquicia, como es el caso de Kumon, “en donde las oportunidades para balancear la vida personal y profesional, combinadas con una baja inversión inicial nos han permitido ser un modelo de negocio más atractivo para ellas”, señaló la directiva.

Si bien, todavía no hay cifras de la evolución del sector en 2020, se calcula que el valor del mercado de franquicias en el país es de alrededor de 4 mil 500 millones de dólares (según estudios de la consultoría Feher & Feher)  y se espera que con la reactivación de la economía tras la pandemia de COVID-19, la demanda y crecimiento vea un alza ante el interés cada vez mayor por independizarse del género femenino.

En el caso de Kumon, señaló que son más las mujeres que adquieren la franquicia debido a que participan más en el ámbito académico. “Dentro del sector privado y de gobierno, la actividad económica con una mayor participación de mujeres son los servicios educativos, con una representación de 63.2%”.

Rosales dijo que uno de los factores por los que crece el porcentaje de mujeres emprendedoras, es su interés por independizarse y alcanzar un mejor nivel de vida. Destacó que de acuerdo con cifras del Inegi, las mujeres emprendedoras en México que tienen entre 18 y 34 años representan el 49%, mientras que el 41% tiene entre 35 y 54 años, lo cual concuerda con el rango de edad de las solicitantes de una franquicia educativa como Kumon.

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Además de Campeche, buscan abrir escuelas en Chiapas, Veracruz…

Next Post

Tejedores de palma vuelven a Xochimilco, tras un año de pandemia

Redacción

Redacción

Next Post
Tejedores de palma vuelven a Xochimilco, tras un año de pandemia

Tejedores de palma vuelven a Xochimilco, tras un año de pandemia

MÁS RECIENTES

Coyoacán reafirma su compromiso con la infancia y adolescencia
Alcaldías

Coyoacán reafirma su compromiso con la infancia y adolescencia

by Redacción
noviembre 5, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX ·       Coyoacán será la primera alcaldía en la Ciudad de México en contar con una Unidad de Protección de...

Read more
Morena respalda a Raúl Basulto, afirman que se construye una ciudad que cuida de todos

Morena respalda a Raúl Basulto, afirman que se construye una ciudad que cuida de todos

noviembre 5, 2025
Exige PAN transparencia y eficiencia en obras públicas de la CDMX

Exige PAN transparencia y eficiencia en obras públicas de la CDMX

noviembre 5, 2025
Inversión capitalina con justicia social y visión territorial

Inversión capitalina con justicia social y visión territorial

noviembre 5, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

noviembre 5, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In