Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Economía

Kumon expande sus operaciones a Costa Rica

Redacción by Redacción
octubre 25, 2021
in Economía
36 3
0
Kumon expande sus operaciones a Costa Rica
32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

Kumon la franquicia educativa más exitosa del mundo inició su programa de expansión en la región de México y Centroamérica donde tiene proyectado abrir 150 nuevos centros y un monto de inversión inicial de 2 millones de dólares con el fin de apoyar la educación afectada por la pandemia de la COVID-19  con la apertura en Costa Rica en noviembre.

Luis Chiba Ramayoni, presidente de Kumon para México y Centroamérica, destacó que la empresa abrirá sus puertas en Costa Rica, donde no había llegado y que es una nación que está saliendo adelante del impacto de la pandemia

No obstante el impacto en la economía y el distanciamiento obligado entre estudiantes y profesores, la matricula estudiantil en Cosa Rica aumentó en casi seis mil alumnos en 2021, describió el directivo.

Contrario a lo que se podía esperar, en Costa Rica se alcanzó un total de un millón 158 mil 644 estudiantes registrados de acuerdo con cifras del Ministerio de Educación Pública (MEP) de Costa Rica, cifra que es seis mil alumnos más que en 2020, por lo que la pandemia de la COVID-19, no generó deserciones al menos.

Por su parte, Felipe Cuellar, vicepresidente de Kumon México y Centroamérica, destacó que la empresa tiene como prioridad a la región, por ello diseño un ambicioso plan de crecimiento en esta zona con una inversión inicial estimada de 2.1 millones de dólares en venta de franquicias.

“La compañía tiene a nivel global ventas consolidadas por 885 millones de dólares al año, con una matrícula mundial de 4 millones de alumnos en más de 55 países; en México se logró un crecimiento de 5% en 2020, no obstante, el impacto de la pandemia. Ahora tiene proyectado sumar 150 nuevos centros en la región, 50 de ellos en México donde ya alcanzamos más de 450 unidades” puntualizó.

Este proyectó que inicio con la apertura de 6 centros en Panamá continua de manera prioritaria en Costa Rica, donde planean abrir cuatro o cinco unidades, además de Guatemala con dos, esperando en el mediano plazo operación en el resto de las naciones centroamericanas.

El nuevo centro en Costa Rica está ubicado en San José dentro del centro comercial Boulevard, en San Rafael Escazú.

Fortalecer habilidades de los menores.

Por su parte, Daniela Rosales, Gerente de México, dijo que tras la pandemia, el reto es que los menores fortalezcan sus habilidades de aprender y cualquier tipo de falta de aprovechamiento derivado de las clases a distancia, ya que la mayoría de los alumnos no pudieron tener el mismo nivel de aprendizaje que con las clases presenciales.

Por su parte Luis Chiba dijo que “nuestros alumnos en Costa Rica estudiarán los mismos contenidos que estudian alumnos en ciudades como Tokio, Nueva York, Sídney, Londres o Shanghái”.

Este plan es posible debido al aumento de la demanda: en tiempos de crisis las personas tienden a pensar más en el futuro, y la educación es la clave para un futuro de oportunidades.

Asimismo, debido a la pandemia y con los alumnos estudiando en casa, muchos padres han percibido de primera mano algunas deficiencias en los aprendizajes de sus hijos.

Por otro lado, Kumon es una empresa sólida que cuenta con los recursos para invertir y responder a esta demanda, al mismo tiempo que hace una contribución a la sociedad, siguiendo su misión de “llevar el Método Kumon a la mayor cantidad de niños posible y desarrollar al máximo su potencial”, expuso el directivo.

Kumon ofrece cursos extraescolares de matemáticas e inglés en toda la región, mientras que el programa de lectura solo se ofrece en México.

“Queremos dar la oportunidad de aprender con el Método Kumon a tantos niños como sea posible, pues es a través de la educación que se puede hacer una contribución significativa a la sociedad”, reiteró Luis Chiba.

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

VAMOS A OPTIMIZAR LOS RECURSOS DE MANERA RACIONAL Y PONDERADA: UNACDMX

Next Post

Tláhuac lista para Día de Muertos, panteones abrirán sus puertas

Redacción

Redacción

Next Post
Tláhuac  lista para Día de Muertos, panteones abrirán sus puertas

Tláhuac lista para Día de Muertos, panteones abrirán sus puertas

MÁS RECIENTES

Alcaldías

Coyoacán refuerza compromiso con la cultura de la prevención

by Redacción
septiembre 19, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX  ·        El alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar subrayó que su gobierno mantendrá actualizados los protocolos de emergencia y trabajará en...

Read more
!Balón Cuadrado¡

!Balón Cuadrado¡

septiembre 19, 2025
Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones

Luisa Cantú suena para el Canal del Congreso CDMX

septiembre 18, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 18, 2025
Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In