Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home CIUDAD DE MEXICO

La desalinización puede ser una alternativa para la sequía, cuidando costos y contaminación: Veolia WTS

Redacción by Redacción
octubre 27, 2022
in CIUDAD DE MEXICO, Ecología, Nacional, Sostenibilidad
38 1
0
La desalinización puede ser una alternativa para la sequía, cuidando costos y contaminación: Veolia WTS
32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook
/COMUNICAE/

La desalinización del agua o desalación del agua es el proceso de separación de sales de una disolución salobre (agua salobre o agua de mar) para convertirla en agua adecuada para el consumo humano, uso agrícola o industrial

La desalinización del agua es el proceso de separación de sales de una disolución salobre para convertirla en agua adecuada para el consumo. El objetivo de las desaladoras es reducir la cantidad de sales y minerales dañinos para el organismo y convertirla en agua potable. Gracias a la implementación de plantas desalinizadoras, se obtiene una fuente de agua viable.

El estrés hídrico ha incrementado con los años, orillando a gobiernos, industrias y a la sociedad a resolver los retos ambientales de manera sostenible, para poder abastecer tanto a la población de agua potable como a disponer de agua para la producción industrial. En la actualidad algunos países desérticos de Medio Oriente, Arabia Saudita, incluso Estados Unidos, China y España han recurrido a la desalinización del agua.

A pesar de que convertir agua salada en agua apta para el consumo humano sea una posible solución a la escasez de agua, el proceso para tratamiento tiene su complejidad ya que paradójicamente esto implica acciones específicas que si no se planean y ejecutan adecuadamente, podrían afectar al ambiente y en vez de ser un beneficio podría volverse un problema. Según una investigación respaldada por la ONU, 16,000 plantas desalinizadoras del mundo descargan 142 millones de metros cúbicos de salmuera diariamente, siendo agua hipersalada, la suficiente en un año para cubrir Florida bajo 30 centímetros de salmuera.

Algunos investigadores de la UNAM señalan que la desalinización del agua podría ser una opción para saciar la demanda en lugares donde el acceso es limitado, pero que lo importante es eficientizar los recursos. De acuerdo con el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) tan solo en 2007 ya se contabilizaban 435 plantas desaladoras en México, como las existentes en Baja California Sur y se planea la construcción de otras en Sonora. Esto resulta un costo significativo en lo económico por el gasto de energía que implica para elevar presión; y por otro lado el costo ambiental que es disponer de las salmueras. Según una investigación respaldada por la ONU, las plantas de Medio Oriente, que operan en gran medida con agua de mar y tecnologías de desalinización térmica, normalmente producen cuatro veces más salmuera por metro cúbico de agua limpia que las plantas donde dominan los procesos de membrana.

La agencia nacional de investigación de Arabia Saudí, la KACST, en sus siglas en inglés, está construyendo la mayor planta mundial de desalinización del agua mediante energía solar en la ciudad de Al-Khafji, la cual utilizará una nueva tecnología de concentración solar fotovoltaica (FV), sistemas de ósmosis inversa y nuevas tecnologías de filtración de agua. Se prevé que la planta produzca 30,000 metros cúbicos de agua desalada al día, suficientes para dar servicio a 100,000 personas.

Veolia Water Technologies & Solutions cuenta con la experiencia, capacidad de ingeniería y soluciones tecnológicas para la desalinización sostenible y reutilización del agua además de promover los modelos de economía circular y la sostenibilidad del agua. 

Colaboración: Juan Pablo Rodríguez Director Comercial de Veolia Water Technologies & Solutions México.

Fuente Comunicae

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Danfoss anuncia Grupos Globales de Empleados y Consejos Regionales de Inclusión

Next Post

NEIVOR: tecnología en pagos de rentas para reducir costos operativos hasta un 20% en el sector inmobiliario

Redacción

Redacción

Next Post
NEIVOR: tecnología en pagos de rentas para reducir costos operativos hasta un 20% en el sector inmobiliario

NEIVOR: tecnología en pagos de rentas para reducir costos operativos hasta un 20% en el sector inmobiliario

MÁS RECIENTES

Rojo de la Vega presenta su Primer Informe e insta a cerrar filas por la Cuauhtémoc
Alcaldías

Rojo de la Vega presenta su Primer Informe e insta a cerrar filas por la Cuauhtémoc

by Redacción
noviembre 7, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX Durante sesión solemne del Concejo, la alcaldesa destacó avances en seguridad, recuperación de espacios públicos y atención a...

Read more
PAN advierte riesgos por microsismos y obras del Cablebús en Mixcoac

PAN advierte riesgos por microsismos y obras del Cablebús en Mixcoac

noviembre 7, 2025
Cosecha de lluvia y calentadores solares beneficiarán a 7 mil viviendas

Cosecha de lluvia y calentadores solares beneficiarán a 7 mil viviendas

noviembre 7, 2025
Morena reconoce liderazgo de Myriam Urzúa en gestión de riesgos

Morena reconoce liderazgo de Myriam Urzúa en gestión de riesgos

noviembre 7, 2025
Van contra el “chapulineo” en el Congreso capitalino

Van contra el “chapulineo” en el Congreso capitalino

noviembre 7, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In