Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Construcción-Arquitectura

«La forma de hacer infraestructura urbana está provocando caos»

Redacción by Redacción
octubre 5, 2021
in Construcción-Arquitectura, Diseño, Ecología, Formación
39 0
0
«La forma de hacer infraestructura urbana está provocando caos»
32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook
/COMUNICAE/

Claudia Harari, directora de HLA y Asociados, impartió la conferencia Ecosistemas de paisaje urbano, dentro del XII Congreso Internacional de las Escuelas de Arte y Diseño y de Arquitectura y de Ciencias del Hábitat UDESIGN ECHO de la Universidad de Monterrey

“Los fenómenos del cambio climático sumados a la manera tradicional de hacer ciudad, de hacer infraestructuras, es lo que está provocando aún mayor caos”, afirmó Claudia Harari.

La directora de HLA y Asociados, una firma especializada en arquitectura de paisaje, ofreció la conferencia Ecosistemas de paisaje urbano, donde destacó que el cambio climático es una realidad que ya no puede ignorarse y menos aún en el quehacer como diseñadores y arquitectos del paisaje.

Harari participó en el marco del XII Congreso Internacional de las Escuelas de Arte y Diseño y de Arquitectura y de Ciencias del Hábitat UDESIGN ECHO de la Universidad de Monterrey, ante estudiantes, docentes, directivos de la UDEM, consejeros del Centro Roberto Garza Sada de Arte, Arquitectura y Diseño y público en general.

La Máster en Arquitectura del Paisaje Urbano por Harvard advirtió sobre los riesgos de la forma usual de construcción urbana en la que se ignoran los sistemas naturales y los arroyos que cruzan la ciudad.

“Debe buscarse la oportunidad de transformar (los espacios públicos) en parques y en infraestructura verde que beneficie nuestras ciudades; el business as usual, la manera común en que se vienen haciendo las cosas, ya no puede ser, debemos ver los problemas como oportunidades”, estableció.

La especialista reveló que, en este entorno urbano, pareciera que los diseñadores hablan y se pierde su voz, por lo que a la pregunta sobre dónde hacerse escuchar, se responde: “hay que pensar macro y actuar localmente”.

Harari destacó que el mundo vive el “siglo de las ciudades”, donde, actualmente, el 50 % de la población reside en ciudades y, para 2045, aproximadamente, se calcula que el 68 % vivirá en zonas urbanas.

En tanto que, en México, el 80 % de la población vive en ciudades y, para 2050, se contempla que el 88 % se concentre en zonas urbanas.

La especialista indicó que las ciudades más grandes del mundo se concentran en el sur del globo y en países en vías de desarrollo, como México, a diferencia de tiempos anteriores, en que se concentraba en los países con mayor riqueza.

“Es en las ciudades donde los problemas globales son más tangibles y donde las soluciones, a su vez, se pueden y se deben encontrar”, subrayó.

La arquitecta capitalina mencionó que, en el despacho que fundó, sus proyectos buscan siempre ser permeables, utilizar la infraestructura verde, manejar responsablemente el agua de lluvia y estar orientado al peatón, además de ser 100 % accesible.

Fuente Comunicae

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

¿Qué es la alopecia y qué la causa? Según Capilea Monterrey

Next Post

La importancia de la arquitectura sustentable en la actualidad

Redacción

Redacción

Next Post
La importancia de la arquitectura sustentable en la actualidad

La importancia de la arquitectura sustentable en la actualidad

MÁS RECIENTES

Congreso capitalino respalda a Sheinbaum tras episodio de acoso
Congreso CDMX

Congreso capitalino respalda a Sheinbaum tras episodio de acoso

by Redacción
noviembre 4, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025.- Las diputadas y diputados del grupo mayoritario en el Congreso...

Read more
Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

noviembre 4, 2025
Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

noviembre 4, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

noviembre 4, 2025

¡Los Ojos de la Capital!

noviembre 4, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In