Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Construcción-Arquitectura

La importancia de la arquitectura sustentable en la actualidad

Redacción by Redacción
octubre 5, 2021
in Construcción-Arquitectura, Ecología, Nacional
41 1
0
La importancia de la arquitectura sustentable en la actualidad
34
SHARES
380
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook
/COMUNICAE/

La importancia de la arquitectura sustentable en la actualidad

Debido al creciente deterioro ambiental, la arquitectura sustentable se ha convertido en una necesidad en la sociedad. De acuerdo con el Centro de Capacitación Eléctrica y Energías Alternas, este tipo de arquitectura busca optimizar los recursos naturales y los sistemas de edificación, de tal manera que minimicen el impacto ambiental de los edificios sobre el medio ambiente y sus habitantes

Una gran mayoría de la población no toma en cuenta los efectos que tienen las construcciones en el planeta. En un artículo publicado en Radio BUAP, se menciona que los edificios consumen entre el 20 y el 50% de los recursos físicos dependiendo su entorno, lo cual es considerado como un impacto considerable en el ecosistema.

¿Qué puede hacer la arquitectura para mejorar la situación ambiental?
Los arquitectos e ingenieros deben optimizar el diseño de los edificios para conseguir que el impacto del edificio en el ecosistema sea el menor posible. Para eso, se analizan, algunos factores:

  • Materiales: menor consumo posible de materiales. En este punto se priorizan los reutilizables o reciclables, así como los que se encuentran cerca del edificio para lograr un menor gasto de energía en su transporte.
  • Energía: se busca eficientar el uso de energía y se instalan energías renovables para disminuir el consumo de las energías fósiles y así conseguir el confort de los usuarios.
  • Agua: se realizan estrategias para reducir el consumo de agua y para su reutilización.
  • Residuos: buscar la manera de reciclar los materiales residuales durante la construcción.

 

La SEMARNAT, es uno de los organismos que apoya la arquitectura sustentable. En una publicación en su sitio web, resalta que dichas prácticas ayudan a mitigar los impactos ambientales locales y globales relacionados a los procesos de expansión de las ciudades por el uso ineficiente de los recursos naturales debido a la contaminación del agua, suelo y aire.

La relevancia de la arquitectura sustentable en el ámbito educativo
La tendencia que ha habido sobre el cuidado del medio ambiente, también ha logrado llegar a los planes de estudio de carreras como Arquitectura Sustentable. En donde se posiciona como una opción ante la demanda de profesionistas interesados en la eficiencia de los recursos y el ahorro de energía.

Las universidades hoy en día se enfocan en brindar a sus estudiantes las herramientas necesarias para que se desarrollen profesionalmente en el área de la arquitectura, así como responsabilidad social y el impacto en la naturaleza.

La relevancia de la arquitectura sustentable en el ámbito profesional
En cuanto a los arquitectos o profesionistas, están optando por la Arquitectura Sustentable ya que de esta manera reducen notablemente los desperdicios vertidos en basureros.

Con este tipo de arquitectura se propone una creciente interdisciplinariedad en tres causantes decisivos: ambientales, sociales y económicos.

Además, según una publicación de ArchDaily, la industria de la construcción en México, representa una de las principales fuentes de empleo y uno de los sectores más importantes en la economía. Siendo una de las áreas laborales que ha crecido notablemente según datos de la Cámara Mexicana de la Instalación de la Construcción (CMIC), lo que significa un crecimiento laboral para el gremio.

El impacto ambiental ha generado graves consecuencias al entorno, por tanto es necesario tomar medidas para cuidarlo y la Arquitectura Sustentable, cuenta con grandes propuestas para reducir y optimizar de manera eficiente los recursos naturales.

Fuente Comunicae

Tweet9Share14Share3Share
Previous Post

«La forma de hacer infraestructura urbana está provocando caos»

Next Post

TLÁHUAC IMPLEMENTARÁ OPERATIVOS VIALES Y VIGILANCIA PERMANENTE EN ESCUELAS Y ESPACIOS PÚBLICOS

Redacción

Redacción

Next Post
TLÁHUAC IMPLEMENTARÁ OPERATIVOS VIALES Y VIGILANCIA PERMANENTE EN ESCUELAS Y ESPACIOS PÚBLICOS

TLÁHUAC IMPLEMENTARÁ OPERATIVOS VIALES Y VIGILANCIA PERMANENTE EN ESCUELAS Y ESPACIOS PÚBLICOS

MÁS RECIENTES

Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones
Congreso CDMX

Luisa Cantú suena para el Canal del Congreso CDMX

by Redacción
septiembre 18, 2025
0

Por: Redacción  CDMX, 18 septiembre 2025.- ¿Quién dice que en la CDMX no hay meritocracia? ¡Claro que la hay! Nomás...

Read more
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 18, 2025
Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

septiembre 18, 2025
Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

septiembre 18, 2025
Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In