Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Alcaldías

La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México se presentará en San Miguel Teotongo, Iztapalapa

Redacción by Redacción
febrero 22, 2024
in Alcaldías, Alcaldías CDMX, CDMX, Cultura, Música
39 0
0
La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México se presentará en San Miguel Teotongo, Iztapalapa
32
SHARES
357
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook
Por NOTICIASCD.MX
CDMX, 22 febrero 2024 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) saldrá de su sede este sábado 24 de febrero para dar un concierto al aire libre a las 18 horas en San Miguel Teotongo, en la alcaldía de Iztapalapa como parte de las actividades de su Primera Temporada 2024, con un repertorio mundial que recorrerá el sonido austriaco, el romanticismo ruso y francés, así como la zarzuela española y el son, el huapango y el mambo latinoamericanos.

Bajo la dirección del maestro Enrique Patrón de Rueda, quien en diciembre dirigió a la filarmónica en un concierto navideño que alcanzó más de 20 mil espectadores en el Zócalo capitalino, la agrupación a cargo de la Secretaría de Cultura local, interpretará un programa internacional con la obra de reconocidos compositores desde el austriaco Johann Strauss, el ruso Piotr Ilich Chaikovski, el francés Jules Massenet, el compositor español Gerónimo Giménez y los autores mexicanos Juventino Rosas, Blas Galindo José Pablo Moncayo y Eugenio Toussaint.

El concierto abrirá con Polka Rayos y Truenos, de Johann Strauss, considerado uno de los precursores del vals vienés, seguido de la Suite del ballet El lago de los cisnes, uno de los más conocidos cuentos fantásticos del género compuesto por el ruso Piotr Ilich Chaikovski, que narra la maldición de Odette, quien se convierte en cisne durante el día mientras en la noche retoma su forma humana, pieza de gran fama desde su estreno en 1895 con la nueva versión coreográfica de Lev Ivanov y Marius Petipa.

Los sonidos del violín y el arpa resplandecerán durante la interpretación del intermezzo orquestal de la “Meditación”, en la ópera Thaïs, de Jules Massenet, estrenada en la Ópera de París el 16 de marzo de 1894 y la cual podrán escuchar este fin de semana los habitantes y visitantes de la capital.

De entrada a un sonido más nacional, la agrupación capitalina considerada una de las más importantes en su género en América Latina, ejecutará un Popurrí de danzas del guanajuatense Juventino Rosas. Con un guiño a la zarzuela española, la OFCM ejecutará el Intermedio de La boda de Luis Alonso, una de las obras más conocidas y populares de Gerónimo Giménez estrenada con gran éxito en el Teatro de la Zarzuela de Madrid el 27 de enero de 1897.

Hacia el cierre del concierto el público podrá escuchar el famoso Huapango de José Pablo Moncayo, considerada una de las piezas de mayor representatividad sonora de México estrenado el 15 de agosto de 1941 con la Orquesta Sinfónica de México bajo la dirección de Carlos Chávez. Para finalizar se podrá escuchar un Popurrí de Mambos de Eugenio Toussaint dedicado a este movido ritmo popular en honor a algunos de los más famosos mambos de Dámaso Pérez Prado.

Este recital podrá disfrutarse este sábado 24 de enero en la alcaldía de Iztapalapa a las 18 horas y el domingo 25 de febrero a las 12:30 horas desde su sede en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, ubicada en Periférico Sur 5141, colonia Isidro Fabela, en la alcaldía Tlalpan.

Para conocer la cartelera de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México visite su página web en http://ofcm.cultura.cdmx.gob.mx/ y en sus redes sociales.

Tags: CDMXCulturaOrquesta Filarmónica de la CDMXPortada
Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

bebbia premia a sus clientes con un viaje al Super Bowl 2024 a través de su programa bebbia rewards

Next Post

NetApp diseña un embalaje ecológico que reduce emisiones de gases de efecto invernadero en un 50%

Redacción

Redacción

Next Post
NetApp diseña un embalaje ecológico que reduce emisiones de gases de efecto invernadero en un 50%

NetApp diseña un embalaje ecológico que reduce emisiones de gases de efecto invernadero en un 50%

MÁS RECIENTES

Miguel Hidalgo: cero inundaciones y saldo blanco tras lluvias
Alcaldías

Miguel Hidalgo: cero inundaciones y saldo blanco tras lluvias

by Redacción
noviembre 3, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX El ‘Operativo Tormenta’ demuestra que la prevención salva vidas y patrimonio. CDMX, 03 noviembre 2025.- La Alcaldía Miguel...

Read more

Miguel Hidalgo: cero inundaciones y saldo blanco tras lluvias

noviembre 3, 2025
Ale Rojo de la Vega impulsa rehabilitación de fachadas en Santa María la Ribera

Ale Rojo de la Vega impulsa rehabilitación de fachadas en Santa María la Ribera

noviembre 3, 2025
Xóchitl Bravo celebra la expansión cultural en CDMX

Xóchitl Bravo celebra la expansión cultural en CDMX

noviembre 3, 2025
Dolores González Saravia se perfila como presidenta de la CDHCM

Dolores González Saravia se perfila como presidenta de la CDHCM

noviembre 3, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In