Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home CIUDAD DE MEXICO

Las inversiones en México y el mercado accionario, según Condusef

Redacción by Redacción
noviembre 25, 2021
in CIUDAD DE MEXICO, Finanzas
38 1
0
Las inversiones en México y el mercado accionario, según Condusef
32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook
/COMUNICAE/

De acuerdo con la Condusef, de cada 10 mil personas mexicanas, solo 35 invierten en la Bolsa de Valores

Las inversiones con mucho o poco dinero traen resultados positivos si se saben administrar, lo que hace particularmente posible que las inversiones en México con bajo capital sean exitosas. En la inversión siempre se busca que el dinero produzca más dinero.

En México, es poco común aprovechar las herramientas que ayudan a crecer el dinero, pero hay muchas detrás de los mitos con las que se pueden realizar buenas inversiones. Las inversiones en México de poco dinero son buenas al contrario de las creencias, debido a que dejan aprendizajes, son una protección contra la inflación y porque, con varias de poca inversión, habrá una gran diversificación en la cartera, en contraste con otras compañías que invierten excesivas cantidades de dinero como las siguientes empresas mexicanas que han invertido anualmente en el país:

  • IEnova con una inversión en 2020 de $840 millones de dólares
  • Sonora Grill con una inversión en 2020 de $800 millones de pesos
  • FEMSA con una inversión entre 2019 y 2021 de $62,000 millones de pesos

Cualquier persona con tan solo 100 pesos puede abrir una cuenta en una casa de bolsa en México y así comenzar a invertir, pero antes de algo que suena muy simple, se deben aprender muchas cosas, de acuerdo con la Condusef (Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros).

¿Cómo y dónde empezar a invertir con poco dinero?
SuperTasas.com, una empresa dedicada a promover más ahorro y mejores inversiones, recomienda invertir en tasas atractivas para poder hacer más con el dinero, como invertir desde $1 peso en tasas de hasta el 8.25% anual.

Como lo anterior, hay muchas maneras de comenzar a formar parte de las inversiones en México. Por ejemplo, otro medio es invirtiendo en la Bolsa Mexicana de Valores.

Cuando se adquieren acciones, uno se convierte en socio de la empresa de dichas acciones, y así se obtienen ganancias. Pero también hay riesgos a considerar.

También se puede invertir en los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras). Se invierte en el financiamiento de inmuebles y se obtienen ganancias de la renta de oficinas, hoteles, locales comerciales y más.

Otro medio de inversiones en México son los ETF, híbridos entre fondos de inversión y acciones. Es decir, formalmente es un fondo de inversión pero cotiza en la Bolsa igual que una acción.

Puntos importantes a tomar en cuenta
De acuerdo con datos de la Condusef, el invertir va obteniendo más y más interés por parte de los mexicanos al buscar alternativas más rentables para poner a trabajar su dinero. Sin embargo, pocos se animan a participar porque no saben cómo hacerlo ni con quién acudir, así como por mitos existentes en cuanto a las inversiones en México.

Algunos de los mitos detrás de las inversiones son:

  • Se necesita mucho dinero para invertir
  • Se requieren de conocimientos especializados en finanzas
  • Solo se debe invertir en lo que más deja
  • Las inversiones se recuperan rápidamente

La realidad detrás de lo anterior es que no se trata de qué sea falso o cierto sobre las inversiones en México. Más bien se trata de puntos importantes a tomar en cuenta respecto a ello: conocer la tolerancia de riesgo y prepararse.

  • Antes de invertir hay que saber que exactamente tipo de inversor se es. Todos los inversionistas cuentan con perfiles diferentes, y el soportar el grado de riesgo varía.
  • Se deben tomar en cuenta necesidades presentes y futuras. Saber que las inversiones son a largo plazo y revisar los plazos de ganancias.
  • Diversificar también es de suma importancia. Es bueno no tener el dinero en un solo lugar.
  • Finalmente, hay que informarse antes de invertir. Conocer la diversidad de instrumentos disponibles y formar parte del qué mejor se conecte con el perfil de inversionista que se tiene. Aprender sobre las comisiones en las casas de bolsa y desarrollar un buen criterio a base de la experiencia.

Con un portafolio de inversiones armado, y estando bien educado respecto a temas financieros, los mitos detrás de las inversiones en México se podrán romper para hacer crecer mucho y más.

Fuente Comunicae

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Patricia Rivera regresa al cine estelarizando la Pelicula «Donde estas Corazon»

Next Post

Robots industriales: tecnología colaborativa

Redacción

Redacción

Next Post
Robots industriales: tecnología colaborativa

Robots industriales: tecnología colaborativa

MÁS RECIENTES

Inversión capitalina con justicia social y visión territorial
Congreso CDMX

Inversión capitalina con justicia social y visión territorial

by Redacción
noviembre 5, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX Ciudad de México, 05 noviembre 2025.— La diputada Diana Sánchez Barrios destacó ante el Congreso capitalino que la...

Read more
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

noviembre 5, 2025
Endurecen castigos por despojo en CDMX: hasta 11 años de cárcel 

Endurecen castigos por despojo en CDMX: hasta 11 años de cárcel 

noviembre 5, 2025
Capturan a presunto miembro de La Unión Tepito por secuestro agravado

Capturan a presunto miembro de La Unión Tepito por secuestro agravado

noviembre 5, 2025
Congreso capitalino respalda a Sheinbaum tras episodio de acoso

Congreso capitalino respalda a Sheinbaum tras episodio de acoso

noviembre 4, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In