Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Nacional

Las medidas en contra el COVID-19 en Quintana Roo, diseñadas para que los pobres queden vulnerables

Redacción by Redacción
julio 31, 2021
in Nacional
39 0
0
Las medidas en contra el COVID-19 en Quintana Roo, diseñadas para que los pobres queden vulnerables
32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook
  • El Gobierno estatal olvida a los trabajadores que mueven la economía turística
  • Sólo el municipio de Solidaridad da énfasis al cuidado de personas de bajos recursos
  • Quintana Roo se encuentra en semáforo naranja del 02 al 08 de agosto

 

Pruebas PCR con costos de $1,300 hasta $7,300 pesos cada tercer día, son algunas de las medidas que el Gobierno Estatal encabezado por Carlos Joaquín González anuncia como estrategia para proteger a los ciudadanos y visitantes de Quintana Roo, lo que suena bien para visitantes que llegan de otros países, para los trabajadores y la gente de bajos recursos del estado sería un gran golpe en sus economías.

Si bien se dice que habrá lugares en donde se apliquen las pruebas gratuitas, no sería suficiente y la inversión de tiempo para la población que trabaja en servicios turísticos es bastante complicada y dicha medida se traduciría como algo absurdo.

Cabe señalar que la misma Comisión Federal de Prevención y Riesgos Sanitarios arremetió contra la medida antes mencionada, asegurando que la decisión de exigir certificado de vacunación contra COVID-19 o la prueba de antígeno o PCR es decisión de los establecimientos y no debería ser una medida de exigencia a la población de Quintana Roo, cuya economía se baja en casi un 80% en el turismo, por ende, la mayor parte de la población del estado se dedica y tiene como mayor ingreso los servicios derivados de esta gran industria.

Una reactivación económica responsable. El Gobernador de Estado en más de una ocasión ha manifestado su postura: “Nos encontramos en un momento adverso, nuestro único camino es que todos nos apeguemos a la normatividad sanitaria para lograr una reactivación económica responsable”, declaró ante los medios, sin embargo esta postura “responsable” beneficia a los grandes capitales, pero olvida a los sectores populares que sin lugar a duda, son los que mantienen funcionando al Estado.

Cabe señalar que la Organización Panamericana de la Salud (OPS), alerta que Quintana Roo está a punto de pasar a semáforo rojo de contagios y es epicentro de contagios de COVID-19, esta tercer ola del virus concentra al Estado como un foco de propagación; estamos a tiempo de evitar esta catástrofe.

Acciones aplicadas en Solidaridad. Desde abril y a la fecha, el gobierno municipal de Solidaridad, encabezado por Laura Beristain Navarrete, aplica el operativo “Burbuja de Protección Sanitaria, Solidaridad Libre de Brotes”, el cual establecen filtros sanitarios en los principales accesos a Playa del Carmen y vialidades, así como en los accesos a las playas más concurridas, a fin de mantener estable la curva de contagios por la Covid-19, así como todas sus acciones están encaminadas a velar por la salud y el bienestar de los ciudadanos y turistas que visitan por igual y asegurar la salud de locales y visitantes, con el objetivo de fortalecer la reactivación económica.

Actualmente el Estado de Quintana Roo se encuentra en semáforo naranja (del 02 al 08 de agosto), no se debe bajar la guardia y evitar los contagios, se requiere del esfuerzo y la solidaridad de ciudadanos y turistas, es una labor que involucra a todos y todas, desde gobierno estatal, local como a todas las personas sin olvidar a ningún grupo social.

 

 

El listado completo de las medidas del gobierno estatal contra el COVID-19:

Privilegiar el uso de espacios abiertos y maximizar la ventilación natural en espacios cerrados. Al ingresar, solicitar a los clientes un comprobante de vacunación o prueba negativa de PCR o antígeno no mayor a 72 horas. Que el personal del establecimiento se encuentre vacunado o presente prueba negativa de PCR o antígeno cada tres días. No permitir el acceso de clientes después de las 10:30 pm. Que los establecimientos cuenten con filtros HEPA y medidores de Dióxido de Carbono, en los espacios cerrados que no tienen ventilación natural

 

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

De villa de pescadores a paraíso turístico de primer nivel, el municipio de Solidaridad cumple 28 años

Next Post

RATIFICA TECDMX TRIUNFO DEL MORENISTA JOSÉ CARLOS ACOSTA EN LA ALCALDÍA XOCHIMILCO

Redacción

Redacción

Next Post
RATIFICA TECDMX TRIUNFO DEL MORENISTA JOSÉ CARLOS ACOSTA EN LA ALCALDÍA XOCHIMILCO

RATIFICA TECDMX TRIUNFO DEL MORENISTA JOSÉ CARLOS ACOSTA EN LA ALCALDÍA XOCHIMILCO

MÁS RECIENTES

!Balón Cuadrado¡
CDMX

!Balón Cuadrado¡

by Redacción
septiembre 19, 2025
0

Prostituto del ring  Por Stephen Crane CDMX, 19 septiembre 2025.- Hace tiempo una parte de la afición a este deporte...

Read more
Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones

Luisa Cantú suena para el Canal del Congreso CDMX

septiembre 18, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 18, 2025
Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

septiembre 18, 2025
Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In