Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Ciencia y Tecnología

Las monedas digitales y los bancos centrales: ¿ amigos o enemigos?

Redacción by Redacción
octubre 1, 2020
in Ciencia y Tecnología
38 1
0
Las monedas digitales y los bancos centrales: ¿ amigos o enemigos?
32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

El 29 de septiembre se llevó a cabo el segundo webinar de la serie Latam Webinar Series que realiza FintechU y BBVA Open Innovation quienes están uniendo esfuerzos para ayudar a comprender el futuro de los bancos en Latinoamérica dado la aceleración digital de los últimos años.

Los blockchain tienen orígenes en 1991, cuando Stuart Haber y W. Scott Stornetta lo describieron, pero no fue hasta el 2008 que se hizo popular con la llegada del Bitcoin. Hoy en día existen diferentes tipos de cryptomonedas, algunas de ellas son: Ethereum, Litecoin, Ripple XRP, NEO, IOTA. 

Durante el evento digital se debatió sobre sí las criptomonedas serán aceptadas como moneda oficial por parte de los Bancos Centrales o inclusive en un futuro ellos serán los que emitan sus propias monedas digitales. El foro contó con la participación de Alberto Ratia, Director General de FintechU, Leo Elduayen, cofundador de Koibanx y de Baltazar Rodríguez, líder en Blockchain.

Los expertos platicaron sobre el avance que China está realizando en la materia para competir con el dólar estadounidense como divisa internacional, al poner a prueba su criptomoneda oficial llamada DC/EP (Digital Currency/Electronic Payment) en cuatro bancos.

Los panelistas también comentaron que este tipo de tecnología no sólo es para las grandes potencias, esta se encuentra al alcance de todos y ejemplo de ello, es un Municipio en Argentina, donde vecinos y comercios han implementado la tecnología Blokchain para intercambiar bienes y servicios usando activos digitales a través de una aplicación del celular y estos activos son respaldados por el municipio.

Alberto Ratia, menciona que “El uso de estas monedas ha crecido gradualmente y aunque todavía no se conozca si existe la posibilidad de crear un Banco Central de las monedas virtuales, si es importante ver cómo incluirlas en el sistema financiero debido a su popularidad. Y América Latina no es la excepción, puesto que en el 2019 la situación política de esta región hizo que las cryptomonedas fueran activos de refugio de valor universal y se registró un aumento del 1000% en volumen de bitcoins comercializados en ese año”.

Actualmente esta tecnología está siendo demandada en otras aplicaciones comerciales y se proyecta un crecimiento anual del 51% para el 2022 en varios mercados, como el de las instituciones financieras o el de Internet de las Cosas (IoT), según publicó MarketWatch. 

Este foro fue el segundo de los cuatro webinars cuyo principal objetivo es ayudar a las personas a comprender sobre el futuro financiero digital y capacitar sobre el universo #fintech a toda Latinoamérica, si deseas ver el foro completo puedes verlo en el siguiente enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=xh2Ax3nuHeA&feature=youtu.be

El próximo evento tratará de “¿Los robots invierten mejor en Bolsa que los humanos?” se llevará a cabo el 27 de octubre a las 17 horas (horario de la Ciudad de México) y podrán registrarse a través del siguiente enlace: 

https://www.eventbrite.com.mx/e/los-robots-invierten-mejor-en-bolsa-que-los-humanos-tickets-114940415878

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Existen formas probadas de impulsar la operatividad y viabilidad financiera de CFE y Pemex

Next Post

Toman protesta nuevos titulares de áreas Administrativas del Congreso CDMX

Redacción

Redacción

Next Post
Toman protesta nuevos titulares de áreas Administrativas del Congreso CDMX

Toman protesta nuevos titulares de áreas Administrativas del Congreso CDMX

MÁS RECIENTES

Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones
Congreso CDMX

Luisa Cantú suena para el Canal del Congreso CDMX

by Redacción
septiembre 18, 2025
0

Por: Redacción  CDMX, 18 septiembre 2025.- ¿Quién dice que en la CDMX no hay meritocracia? ¡Claro que la hay! Nomás...

Read more
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 18, 2025
Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

septiembre 18, 2025
Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

septiembre 18, 2025
Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In