Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Columnas

Lejos de la inmunidad de rebaño

Redacción by Redacción
agosto 19, 2020
in Columnas, Opinión
36 3
0
32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

Análisis a Fondo

Francisco Gómez Maza

·        Incierto es el futuro de la humanidad

·        Y escucha bien: nadie tiene la culpa

Mientras el debate público, más exactamente, la confrontación encarnizada versa en torno a intereses mezquinos entre la corrupción y la hipocresía, muy pocos caen, o caemos, en la cuenta de que nuestro futuro, como rebaño humano, es absolutamente incierto, y se bambalea entre el dolor intenso, la falta de aire y la muerte.

Sobrevivimos días de ira, tiempos dia-bólicos (negativos), amenazados permanentemente por el eventual contagio del coronavirus, sin saber si, a pesar del cubrebocas y los protocolos de protección, no vamos a ser parte de los muertos que, sin despedirse de nadie, pasan al vecindario de la región donde sólo somos polvo y cenizas. Nada. Donde nos igualamos multimillonarios epulones con indigentes.

Sobrevivimos bajo amenazas permanentes desde que salimos a las calles, a los jardines, a los supermercados, cuidándonos del otro que pasa a un lado de nosotros. En cualquier instante de distracción, de inconciencia, nuestro cuerpo puede ser presa de los hornos crematorios.

Y no hay remedio.

El mundo, en el que viajamos por el espacio sideral, está lejos de una inmunidad colectiva, que proteja a todos de la contaminación del virus. Lo ha advertido este martes 18 de agosto la Organización Mundial de la Salud. No son suficientes los pocos individuos que ya poseen los anticuerpos para parar la propagación del SARS-Cov-2.

Tenemos que continuar por la vida escondiendo la cara como criminales dedicados al asalto, al robo o al asesinato, lavándonos las manos con agua y jabón muy espumoso, porque éste destruye al virus, y sin poder tocar, saludar de mano, abrazar (menos abrasar), besar, encariñar, o compartir los alimentos del mismo plato, con boca, nariz y ojos cubiertos.

Hasta ahora que redacto esta nota se ve muy lejano el momento en el cual una proporción suficiente de la población posea los anticuerpos para detener la propagación de la pandemia. Ésta continúa humillando la dignidad y la condición humana. Sin misericordia.

Hasta ahora no hay vacuna efectiva para lograr la inmunidad colectiva o de rebaño, y la mayoría de los científicos estima que se podría prevenir un brote de la enfermedad, si al menos el 70% de la población poseyera anticuerpos. Inclusive, si la mitad de la población fuera inmune, esta inmunidad tendría un efecto protector para los no inmunes. Si la mitad de la población tuviera inmunidad, esto tendría un efecto protector sobre todos, dicen otros.

Pero todo son especulaciones de científicos. El jefe de emergencias de la OMS, doctor Michael Ryan, acaba de rechazar esas teorías durante una conferencia de prensa ofrecida el martes. Pesimista la visión de este funcionario de la ONU: La humanidad no debe vivir “con la esperanza” de alcanzar la inmunidad colectiva.

“Como población global – ha advertido Ryan-, no estamos cerca en absoluto de los niveles de inmunidad requeridos para detener la transmisión de esta enfermedad”, dijo. “Ésta no es una solución, ni es una solución a la que deberíamos aspirar”.

La mayoría de los estudios realizados a la fecha indican que apenas entre el 10% y el 20% de las personas tienen anticuerpos. El doctor Bruce Aylward, asesor del director general de la OMS, advirtió que una campaña de inmunización masiva, con una vacuna contra la COVID-19 debería cubrir a mucho más del 50% de la población mundial.

A DESFONDO:

El Banco de México dio a conocer, este martes 18 de agosto, los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 14 de agosto de 2020.

En la semana que terminó el 14 de agosto, las variaciones relevantes en el estado de cuenta fueron:

· Una disminución en la reserva internacional por 123 millones de dólares (m.d.) con lo que su saldo, al cierre de la semana, fue de 192,531 m.d.

 

· La base monetaria (billetes y monedas en circulación y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México) aumentó 5,879 millones de pesos (m.p.), alcanzando un saldo de 1,920,024 m.p. Esta cifra implicó una variación anual de 22.6%. El crecimiento de la base monetaria se ha incrementado debido en parte a factores asociados a las medidas sanitarias implementadas en el país, que habrían aumentado la demanda de efectivo por parte del público como medio de pago. La cifra alcanzada por la base monetaria al 14 de agosto de 2020 significó un incremento de 353,581 m.p. respecto a la misma fecha del año anterior.

Tags: columnasOpiniónPrincipal
Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Cero simulación en la reforma a fondo del sistema de Justicia: Monreal   

Next Post

López Obrador reafirma compromiso de consolidar sistema democrático

Redacción

Redacción

Next Post

López Obrador reafirma compromiso de consolidar sistema democrático

MÁS RECIENTES

Miguel Hidalgo: cero inundaciones y saldo blanco tras lluvias
Alcaldías

Miguel Hidalgo: cero inundaciones y saldo blanco tras lluvias

by Redacción
noviembre 3, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX El ‘Operativo Tormenta’ demuestra que la prevención salva vidas y patrimonio. CDMX, 03 noviembre 2025.- La Alcaldía Miguel...

Read more

Miguel Hidalgo: cero inundaciones y saldo blanco tras lluvias

noviembre 3, 2025
Ale Rojo de la Vega impulsa rehabilitación de fachadas en Santa María la Ribera

Ale Rojo de la Vega impulsa rehabilitación de fachadas en Santa María la Ribera

noviembre 3, 2025
Xóchitl Bravo celebra la expansión cultural en CDMX

Xóchitl Bravo celebra la expansión cultural en CDMX

noviembre 3, 2025
Dolores González Saravia se perfila como presidenta de la CDHCM

Dolores González Saravia se perfila como presidenta de la CDHCM

noviembre 3, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In