Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Ley de Cuidados en CDMX: ¿parlamento abierto o simulación política?

Redacción by Redacción
agosto 11, 2025
in Alcaldías, Alcaldías CDMX, CDMX, Congreso CDMX
38 1
0
Ley de Cuidados en CDMX: ¿parlamento abierto o simulación política?
32
SHARES
358
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

Por Redacción

Ciudad de México.- La bancada de Morena en el Congreso capitalino anunció que la discusión de la Ley del Sistema Público de Cuidados se realizará mediante un parlamento abierto, al que invitarán a colectivos feministas, especialistas y ciudadanía en general. La medida busca mostrar un rostro incluyente y democrático. Sin embargo, no todos están convencidos de su efectividad.

El diputado Paulo García afirmó que “todas las voces serán escuchadas” y que el objetivo es fortalecer esta demanda social con participación plural. Pero organizaciones feministas han advertido que los ejercicios de parlamento abierto suelen quedarse en lo testimonial, sin incidencia real en los dictámenes legislativos.

“No es la primera vez que nos invitan a hablar. Ya hemos estado en mesas, foros y consultas. Lo que queremos es participación efectiva en el diseño, ejecución y monitoreo del sistema”, expresó una vocera de la Red de Cuidados CDMX, al conocer el anuncio.

La propia iniciativa será enriquecida con otras propuestas previamente presentadas en el Congreso, lo cual genera dudas sobre si se construirá un modelo unificado o si se diluirá el contenido bajo intereses políticos. El momento no es menor: la nueva administración de Clara Brugada busca consolidar una agenda con sello feminista, pero enfrenta un escenario económico complejo y una ciudadanía cada vez más crítica ante la retórica sin resultados.

En este contexto, el sistema de cuidados no puede ser solo un instrumento de imagen gubernamental. Deberá traducirse en políticas tangibles: servicios gratuitos o subsidiados, infraestructura pública, profesionalización del cuidado y corresponsabilidad estatal, familiar y comunitaria.

Tags: CDMXCongreso CDMXPortada
Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Utopías institucionalizadas, nuevo Sistema Público de Cuidados 

Next Post

“La izquierda construyó una máquina de votos, no una ciudad”: Diputado

Redacción

Redacción

Next Post
“La izquierda construyó una máquina de votos, no una ciudad”: Diputado

“La izquierda construyó una máquina de votos, no una ciudad”: Diputado

MÁS RECIENTES

!Balón Cuadrado¡
CDMX

!Balón Cuadrado¡

by Redacción
septiembre 19, 2025
0

Prostituto del ring  Por Stephen Crane CDMX, 19 septiembre 2025.- Hace tiempo una parte de la afición a este deporte...

Read more
Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones

Luisa Cantú suena para el Canal del Congreso CDMX

septiembre 18, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 18, 2025
Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

septiembre 18, 2025
Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In