Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Finanzas

Listo: Herramienta para incrementar transparencia y competitividad

Redacción by Redacción
octubre 5, 2022
in Finanzas, Marketing, Recursos humanos/empresa, Software, Tecnología
36 3
0
32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook
/COMUNICAE/

Permitir la automatización de las finanzas empresariales, tiene efectos importantes en la reducción de costos para las empresas. En México, más del 2-3% de las facturas que se emiten son canceladas, la mayoría de las veces por errores

Tal vez sea contraintuitivo afirmar que la reciente versión del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) que ha causado complicaciones operativas, resulte ser una herramienta útil para habilitar la rentabilidad y crecimiento. Las complicaciones han sido particularmente impactantes para universo de las pequeñas y medianas empresas, ya que el 2022 ha puesto a prueba la capacidad de las compañías para cumplir con todas las nuevas regulaciones en materia fiscal en México, es decir, que tendrán que luchar aún más por no perder competitividad.  

Cabe mencionar que hoy en día 1 de cada 20 facturas se tiene que ajustar de alguna forma después de su emisión; 3% se cancelan.  Asimismo, más de 10% de los complementos de pago contienen errores, 4% de alta severidad. Lo que significa pérdida de dinero para las empresas.

La buena noticia es que resolver estas complejidades y transformarlas en beneficios, no es difícil ni costoso. Ya que el conflicto podría estar en la infraestructura tecnológica de las empresas y no tanto en la factura electrónica en sí.  De hecho, la CFDI es la base para automatizar el proceso de finanzas empresariales generando ahorros, eficiencia y insights valiosos.

Además de permitir la automatización eficiente, de las finanzas empresariales, tiene efectos importantes en la reducción de costos de impresión, en la distribución de documentos, en el consumo de combustibles, en la labor de archivo y de recuperación de un documento determinado, así como en el procesamiento de facturas. Igualmente tiene notables beneficios para las pymes, pues estas pueden acceder a métodos baratos de emisión y distribución de la factura.

En el caso de las empresas socialmente responsables es un aporte significativo al medioambiente al reducir el uso de papel y de energía en el proceso de impresión. No es de menospreciar el valor para los grandes contribuyentes, que pueden verse inundados de papel o correr un riesgo tributario importante al utilizar mecanismos de impresión y respaldo de documentos no autorizados por la Autoridad Tributaria.

Por su parte, la versión 4.0 alineó la factura con los nuevos esfuerzos de fiscalización contemplados en la miscelánea 2022. Si bien el cumplimiento fiscal se ha simplificado, el reto para las empresas sigue siendo mantener actualizaciones y disminuir su carga tributaria, en términos de tiempo, recursos humanos y por supuesto, dinero. 

En este sentido, los facturadores electrónicos autorizados por el SAT son la alternativa ideal para no perder una sola actualización y cumplir cabalmente con los requerimientos fiscales. Por ejemplo, para el caso de la versión 4.0, un buen facturador electrónico debe ayudar en el llenado de los nuevos conceptos, como los catálogos de productos y servicios; además, emitir los complementos de pago fácilmente y organizar la información de los clientes.

Teniendo esto como contexto, en Listo.mx se desarrolla software (SaaS) donde las empresas no tienen que descargar licencias y pueden adaptarla a sus necesidades con desarrollos a la medida de ser necesario. Esto ayuda a las PyMEs que carecen de una infraestructura eficiente para automatizar sus procesos de pagos y facturas, además de optimizar su relación con proveedores y hacer que su personal tenga más tiempo para enfocarse en el crecimiento del negocio.

Ahora bien, es conveniente considerar que cada error tiene un costo en la empresa. En México, más del 2-3% de las facturas que se emiten son canceladas, la mayoría de veces por errores. Por esto, la plataforma de Listo ayuda a la prevención de errores y mitigación de riesgos. 

Finalmente, es importante mencionar que la factura electrónica no solo reduce costos operativos y administrativos, sino que genera mejor competitividad entre las empresas al aumentar la transparencia fiscal del mercado.

https://listo.mx/

Por Evgeny Pervago, cofundador de Listo.mx

 

Fuente Comunicae

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

El ABC de las compras seguras en internet, Evertec

Next Post

Coyotes y sepultureros lucran con el dolor en Miguel Hidalgo (15 Emisión QUENOCALLETUCALLE.COM y NoticiasCD.MX)

Redacción

Redacción

Next Post
Coyotes y sepultureros lucran con el dolor en Miguel Hidalgo (15 Emisión QUENOCALLETUCALLE.COM y NoticiasCD.MX)

Coyotes y sepultureros lucran con el dolor en Miguel Hidalgo (15 Emisión QUENOCALLETUCALLE.COM y NoticiasCD.MX)

MÁS RECIENTES

Coyoacán reafirma su compromiso con la infancia y adolescencia
Alcaldías

Coyoacán reafirma su compromiso con la infancia y adolescencia

by Redacción
noviembre 5, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX ·       Coyoacán será la primera alcaldía en la Ciudad de México en contar con una Unidad de Protección de...

Read more
Morena respalda a Raúl Basulto, afirman que se construye una ciudad que cuida de todos

Morena respalda a Raúl Basulto, afirman que se construye una ciudad que cuida de todos

noviembre 5, 2025
Exige PAN transparencia y eficiencia en obras públicas de la CDMX

Exige PAN transparencia y eficiencia en obras públicas de la CDMX

noviembre 5, 2025
Inversión capitalina con justicia social y visión territorial

Inversión capitalina con justicia social y visión territorial

noviembre 5, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

noviembre 5, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In