«Coyoacán y Tlalpan, territorios en disputa y en resistencia»
Por HHR
CDMX, 27 julio 2025.- El hecho de que los próximos “Diálogos contra la Gentrificación” se realicen en Coyoacán y Tlalpan no es casual. Son dos alcaldías donde la presión inmobiliaria ha escalado de forma alarmante. El auge de plataformas como Airbnb, la especulación con terrenos ejidales y la conversión de barrios patrimoniales en zonas “de lujo” han detonado una crisis habitacional silenciosa.
La resistencia vecinal ha sido persistente, pero también solitaria. Ahora que el Congreso parece escuchar -o más bien, Morena y sus aliados-, es urgente que estas voces no se diluyan en la retórica partidista. El diputado morenista, Paulo García, anunció que los diálogos contra gentrificación llegarán a esas dos demarcaciones, para escuchar a los vecinos afectados por ese fenómeno.
Las y los habitantes de estas demarcaciones tienen años documentando desalojos, aumentos arbitrarios de renta y acoso inmobiliario. Los diálogos deben ser una caja de resonancia de esa memoria colectiva. De aquí en adelante, dependerá de Morena si realmente quiere y tiene la capacidad de solucionar el problema de la gentrificación y el desplazamiento de personas.
Morena tiene la oportunidad de romper con la lógica neoliberal que ha convertido la vivienda en mercancía. Pero debe demostrar que escucha no solo para legislar, sino para cambiar profundamente el modelo urbano que ha permitido esta exclusión sistemática.