Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Nacional

Los tres hechos que marcaron a México en 2020

Redacción by Redacción
diciembre 21, 2020
in Nacional, Nacionales, Portada, Principal
39 0
0
Los tres hechos que marcaron a México en 2020
32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

Las percepciones y estimaciones sobre el 2021 descansan en una recuperación económica apoyada en mejores términos de intercambio según Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista.

“La aplicación de una política económica expansiva del gobierno federal  fortalecerá las condiciones de salud de la población y las inversiones productivas, con lo que se reducirán las brechas de desigualdad económica”, aseguró el también CEO de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas.

Manrique aseveró que “el cierre y paralización de las economías y cuarentenas de las sociedades, equivalentes a situaciones de guerra, pronosticó la insuficiencia de los mecanismos tradicionales del mercado para enfrentar la crisis sanitaria del Covid-19. Así, aumentaron las tasas de desempleo abierto, informalidad laboral y mayor población en pobreza”.

Entre los impactos sociales el experto menciona el incremento del gasto público en salud por la insuficiencia en instalaciones, escasez de mano de obra calificada y suministros médicos, “También efectos significativos en el aprendizaje, principalmente de los más vulnerables, mayor impacto de informalidad y desempleo en los grupos poblacionales de ingresos medios y bajos, con lo que se necesitará ampliar los programas no contributivos”.

En México, las cifras acumuladas de enero a octubre del 2020 registran un incremento real del 3.1% del gasto en total en Desarrollo Social respecto al mismo periodo del año anterior. Al interior, y a pesar de los requerimientos del contexto de pandemia, el mayor incremento corresponde a la protección social, con una tasa de crecimiento real del 6.4%, a continuación, los gastos en educación y en salud con incremento real del 3.6% y 0.9%, respectivamente, refirió Manrique.

De manera simultánea, con la entrada en vigor del T-MEC el 1º de julio de 2020, El Gobierno Federal espera que se impulse la recuperación económica de la región tras la emergencia sanitaria del COVID-19, mencionó el jurista.

Asimismo, con la ratificación de Joe Biden como el ganador de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, “se visualiza un escenario favorable para la inversión y el crecimiento de Estados Unidos y de América Latina”, mencionó Manrique.

Expertos en economía apuntan a la estabilidad en las condiciones de intercambio comercial, así como certidumbre en las inversiones, en especial para México, además de certeza en el tema migratorio, puntualizó el Rector.

Otros puntos relevantes son las acciones de políticas contra cíclicas, como estrategias de expansión del presupuesto, y el impulso de industrias automotriz y de telecomunicaciones vinculadas con sectores relevantes para México, mencionó Manrique.

Se prevé también, “la atención especial en el cumplimiento de las reformas laborales contenidas en el capítulo 23 del T-MEC, lo que promueve mejores condiciones para los trabajadores mexicanos y se evita la competencia desleal”, determinó el Rector del Colegio Jurista.

Tags: Colegio JuristaCOVID-19EducaciónFeaturedGasto públicoPrincipal
Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Arte y método científico con Adriana Corach, combinación resiliente en tiempos de pandemia

Next Post

Iglesia avala vacunas covid fabricadas con tejido de fetos abortados

Redacción

Redacción

Next Post
Iglesia avala vacunas covid fabricadas con tejido de fetos abortados

Iglesia avala vacunas covid fabricadas con tejido de fetos abortados

MÁS RECIENTES

Alcaldías

Coyoacán refuerza compromiso con la cultura de la prevención

by Redacción
septiembre 19, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX  ·        El alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar subrayó que su gobierno mantendrá actualizados los protocolos de emergencia y trabajará en...

Read more
!Balón Cuadrado¡

!Balón Cuadrado¡

septiembre 19, 2025
Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones

Luisa Cantú suena para el Canal del Congreso CDMX

septiembre 18, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 18, 2025
Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In