Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Consultoria

MAPFRE Economics anuncia perspectivas de crecimiento global y desafíos para México en 2024-2025

Redacción by Redacción
febrero 23, 2024
in Consultoria, Finanzas, Internacional, Nacional, Otras Industrias, Seguros
37 3
0
MAPFRE Economics anuncia perspectivas de crecimiento global y desafíos para México en 2024-2025
33
SHARES
364
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook
/COMUNICAE/

Las proyecciones destacan un crecimiento económico global positivo del 2.3% en 2024 y un alentador repunte al 2.6% en 2025, desglosando factores clave que influyen en estas cifras y delinean el panorama económico global. México y la región latinoamericana enfrentarán desafíos debido a la menor demanda exterior, reflejándose en un crecimiento estimado del 1.4% este año y una proyección del 2.2% para el próximo

El crecimiento económico continuará debilitándose en 2024, debido a la inflación elevada y el endurecimiento monetario para combatirla. Así, MAPFRE Economics, el Servicio de Estudios de MAPFRE, anticipa un incremento del PIB global del 2.3% para este año, seguido de una moderada recuperación en 2025, alcanzando el 2.6%. A pesar de esta mejora, seguirá por debajo tanto del potencial como del promedio de las últimas décadas. Este análisis se presenta en el «Panorama económico y sectorial 2024: perspectivas hacia el primer trimestre», publicado por el Servicio de Estudios y editado por Fundación MAPFRE.

Se espera que la inflación siga una tendencia a la baja y termine en 4.4% en 2024, disminuyendo aún más a 3.3% el año siguiente. Este freno en el aumento de precios, junto con el debilitamiento del crecimiento, ofrece una imagen menos estanflacionaria que en ediciones anteriores de este informe, así como un balance de riesgos más equilibrado y controlado por los bancos centrales.

En 2024, se prevé que las dificultades geopolíticas y otros riesgos clave del pasado persistan. La complejidad de las cadenas de suministro y su interconexión, junto con los riesgos de cola que no se manifestaron en 2023, pueden resurgir y poner a prueba la resiliencia del comercio mundial tras las reordenaciones económicas globales provocadas por el reciente conflicto en Medio Oriente y los eventos en el Mar Rojo.

En cuanto a Latinoamérica, se verá afectada por la menor demanda exterior, reflejándose en un crecimiento previsible del 1.4% este año y del 2.2% para el próximo. Específicamente, para México, la inversión se ha recuperado impulsada por el gasto público y por la llegada de inversión extranjera por el fenómeno del «nearshoring«. Se anticipa que la economía seguirá creciendo, aunque a ritmos menores que en 2023, con crecimientos del 2.0% y 2.1% en 2004 y 2025.

Impacto en el sector seguros
El sector asegurador continuará experimentando los efectos del endurecimiento financiero, según las proyecciones de MAPFRE Economics. Se anticipa una reducción en la suscripción de seguros de No Vida debido a la desaceleración cíclica, con un aumento promedio del 5% entre 2024 y 2025 a nivel global, en comparación con el 7.1% registrado en 2023. En cuanto al rendimiento del negocio de Vida ahorro, este dependerá de la actividad económica y del entorno de tasas de interés; se espera que este segmento se beneficie de tasas lo suficientemente elevadas para generar nuevos negocios, a pesar de las proyecciones de disminución. Como resultado, se pronostica que el área de Vida en su conjunto experimentará un crecimiento cercano al 7%.

En términos generales, el Servicio de Estudios de MAPFRE prevé una mejora en la rentabilidad del sector, que se había visto afectada en años anteriores debido al aumento de la inflación, las revisiones al alza de las primas de seguros y la moderación en el crecimiento de los costos de las aseguradoras. Se espera que los ingresos financieros derivados de las carteras de inversiones de las compañías de seguros contribuyan significativamente a esta mejora de rentabilidad.

Fuente Comunicae

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Liderando la transformación digital con IA para ISO 9001 en México

Next Post

La guerra sucia contra la 4T no vencerá: Martha Avila

Redacción

Redacción

Next Post
La guerra sucia contra la 4T no vencerá: Martha Avila

La guerra sucia contra la 4T no vencerá: Martha Avila

MÁS RECIENTES

Coyoacán reafirma su compromiso con la infancia y adolescencia
Alcaldías

Coyoacán reafirma su compromiso con la infancia y adolescencia

by Redacción
noviembre 5, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX ·       Coyoacán será la primera alcaldía en la Ciudad de México en contar con una Unidad de Protección de...

Read more
Morena respalda a Raúl Basulto, afirman que se construye una ciudad que cuida de todos

Morena respalda a Raúl Basulto, afirman que se construye una ciudad que cuida de todos

noviembre 5, 2025
Exige PAN transparencia y eficiencia en obras públicas de la CDMX

Exige PAN transparencia y eficiencia en obras públicas de la CDMX

noviembre 5, 2025
Inversión capitalina con justicia social y visión territorial

Inversión capitalina con justicia social y visión territorial

noviembre 5, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

noviembre 5, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In