Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Internacionales

Más de 847 mil personas han muerto en el mundo por Covid

Redacción by Redacción
agosto 31, 2020
in Internacionales
38 1
0
Más de 847 mil personas han muerto en el mundo por Covid
32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

El coronavirus flagela al mundo con más de 25 millones de contagios -una cuarta parte de ellos en Estados Unidos- y un devastador impacto económico, aunque algunos países han logrado estabilizar la situación mientras se espera una vacuna o tratamiento que permita retomar la normalidad.

Más de 25 millones de personas contrajeron el virus hasta este lunes, entre ellos más de 847 mil muertos, de acuerdo con el balance de la AFP en base a datos oficiales.

Estados Unidos, primera economía del mundo inmersa en una ácida campaña electoral, superó el lunes los seis millones de casos y los 183 mil muertos, el país más afectado en términos absolutos.

No obstante, el ritmo de contagios bajó en las últimas semanas, aunque el país está lejos de salir del problema.

MENOR RITMO

Un descenso en el ritmo de contagios también se constató en Australia, con 26 mil casos y 652 muertos, que este lunes registró menos de 100 contagios cuando a fines de julio contaba más de 700 diarios.

La baja coincide con la decisión del gobierno de comenzar a levantar las restricciones en Melbourne, segunda ciudad del país y principal foco de la enfermedad.

Nueva Zelanda, en tanto, admirado en el mundo por su manejo de la pandemia, flexibilizó el confinamiento impuesto en Auckland desde mediados de agosto tras la reaparición de casos luego de 102 días sin contagios.

Chile, que atravesó semanas críticas entre mayo y junio por la pandemia, estabilizó el número de nuevos casos en buena parte del país y para evitar repuntes apuesta a la masiva capacidad de testeo y a la trazabilidad, el eslabón clave para levantar las cuarentenas.

Bolivia, de su lado, suavizará a partir del martes la cuarentena nacional con un aumento de la circulación de personas y vehículos, aunque las fronteras permanecerán cerradas.

Los contagios de Covid-19 llegaron a un punto de «inflexión de la meseta» en el departamento de La Paz, sede del gobierno, por lo que probablemente comenzará una «desescalada», dijo el director del Servicio Departamental de Salud, Ramiro Narváez.

No obstante, aclaró que el país está » todavía en un momento difícil, no hemos superado la pandemia».

La Paz, donde vive el 25% de los 11 millones de habitantes del país, reporta más de 30 mil 800 casos y 690 fallecidos, en un total nacional de más de 115 mil 900 contagios y cuatro mil 966 muertos.

En la Unión Europea, Alemania, que ostenta su presidencia pro-témpore, propondrá coordinar las restricciones de viajes por la pandemia ante las distintas medidas a nivel nacional.

«Una respuesta coherente es crucial para evitar un enfoque fragmentado (… para) preservar la integridad del espacio Schengen», señala la propuesta.

 

AZOTE A LA ECONOMÍA Y EL EMPLEO

 

El virus no solo afecta la salud, también hace estragos en la economía mundial y en el empleo.

El Producto Interno Bruto de India (PIB) cayó 23.9% en términos anuales entre abril y junio debido al impacto de la pandemia que obligó a un severo confinamiento que ha paralizado al país.

Tercera economía de Asia después de China y Japón, India, suma actualmente 3.6 millones de casos de Covid-19.

Colombia anunció este lunes un desempleo urbano de 24.7% en julio contra 10.3% en el mismo mes de 2019.

Pese a que el desempleo se ubica en máximos históricos, el guarismo de julio representa una leve baja respecto al mes previo, lo que según las autoridades revela las primeras señales de recuperación.

Los altos niveles de desempleo se registran en prácticamente todas partes.

En América Latina, con más de 7.2 millones de contagios y 275 mil muertos, donde se espera un importante aumento de la pobreza ante la precaria situación, se suma la afectación de las remesas.

La cantidad de dinero que envían los emigrados lationamericanos a Estados Unidos a sus familias se desplomó en abril.

Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y República Dominicana recibieron 17% menos dinero de sus emigrados en abril de 2020 que en el mismo mes del año pasado, señaló el instituto Pew en base a información de los bancos centrales de esas naciones.

 

ESPERANDO LA CURA

 

Mientras el mundo aguarda expectante una vacuna o tratamiento para combatir al coronavirus, la Organización Mundial de la Salud recuerda a los escépticos que el virus es «real» y «mata».

La Comisión Europea anunció este lunes su participación en el mecanismo de la OMS para facilitar el acceso de países pobres a una vacuna con 477 millones de dólares en garantías.

El 18 de agosto, la OMS envió una carta a sus 194 miembros, a los que instó a adherirse antes del 31 de agosto a su dispositivo llamado COVAX para un acceso mundial a la vacuna contra el Covid-19.

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Víctor Manuel Toledo renuncia a la Semarnat

Next Post

Copa de Alemania se jugaría con público

Redacción

Redacción

Next Post
Copa de Alemania se jugaría con público

Copa de Alemania se jugaría con público

MÁS RECIENTES

Congreso capitalino respalda a Sheinbaum tras episodio de acoso
Congreso CDMX

Congreso capitalino respalda a Sheinbaum tras episodio de acoso

by Redacción
noviembre 4, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025.- Las diputadas y diputados del grupo mayoritario en el Congreso...

Read more
Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

noviembre 4, 2025
Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

noviembre 4, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

noviembre 4, 2025

¡Los Ojos de la Capital!

noviembre 4, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In