Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home CIUDAD DE MEXICO

Master in Fintech 2022

Redacción by Redacción
abril 13, 2022
in CIUDAD DE MEXICO, Digital, Emprendedores, Finanzas, Formación, Marketing, Tecnología
38 1
0
Master in Fintech 2022
32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook
/COMUNICAE/

Master in Fintech 2022

Un Master en cual se aprenderá todo lo relacionado con el Fintech, con el fin de desarrollar ideas de negocio nuevas o complementarias a la actividad laboral. Programa teórico, práctico y real, impartido por gente que está creando y creciendo el ecosistema Fintech de la región

La Asociación Mexicana de Inversionista e Instituto BIVA en colaboración de Fintech México llevaran a cabo el “Master in Fintech 2022” con el objetivo de proporcionar al ecosistema del sector financiero importantes herramientas sobre Fintech, de la propia voz de las personas que están haciendo y transformando Fintech en la región.

Este importante programa va dirigido especialmente para emprendedores, innovadores, profesionales de los servicios financieros, organizaciones tecnológicas y/o financieras que deseen entender o ser parte de la disrupción de la economía global Fintech, así como cualquier curioso Fintech que quiera desarrollar oportunidades de modelos disruptivos, o desarrollar, gestionar y aplicar iniciativas de negocio relacionadas a Fintech en sus organizaciones.

Durante este Master se podrá conocer el alcance de los diferentes modelos de negocio y sus herramientas esenciales para la disrupción tecnológica, además de brindar una mayor empleabilidad, pues proporciona lo necesario para transformar el perfil de cada persona y volverlo altamente demandado. El programa es impartido por mentores en activo, formado por directores y profesionales de gran prestigio en el sector.

A lo largo del programa se realizarán Masterclasses de especialización. A través de diferentes tecnologías, se tendrá la oportunidad de formar parte de una prestigiosa red de profesionales compuesta de directores generales, directores financieros y expertos en tecnología.

El Master in Fintech 2022, se complementa de más de 50 sesiones de aprendizaje constante e intensivo, por lo que al participar en esta certificación se obtendrá el conocimiento práctico para llevarlo dentro de las organizaciones. Los temas que se impartirán son:

MÓDULO 1: HISTORIA FINTECH 101 (Introducción al mundo Fintech)

  • Historia y evolución de instituciones y servicios financieros: Lograr un contexto común entre todos los asistentes, repasando de manera básica historia y conceptos de la industria.
  • Innovación disruptiva: Introducir a los asistentes a los conceptos y teorías de innovación disruptiva. Fintech 101: Dar una introducción y panorama del qué es y qué engloba el Fintech, para usar esto como marco de referencia del resto del temario.
  • Ecosistema emprendedor Fintech: ¿Qué es un ecosistema Fintech? entender jugadores y cómo interactúan para construir y agregar valor colectivo.
  • Segmentación Fintech: Introducción a las verticales Fintech y ejemplos en cada una de ellas.
  • Inclusión Financiera: Introducción a la oportunidad y retos de la inclusión financiera.
  • Track VC: VC 101: Introducción a concepto de valuación de proyectos.
  • Track emprendedor Intro: Introducción al diseño conceptual de productos digitales.

MÓDULO 2 / TECNOLOGÍAS IMPULSANDO FINTECH

  • Blockchain: ¿Qué es blockchain?, principios disruptivos, ¿por qué blochchain?, aplicaciones de la tecnología, introducción a las criptomonedas y otros casos de uso de blochchain.
  • Nube: Introducción a la tecnología de nube, qué es, principios disruptivos, por qué construir en la nube, servicios generales y visibilidad de gama de potenciales servicios y cómo impactan el negocio.
  • ML/IA: Introducción a la inteligencia artificial y machine learning, qué es, principios disruptivos (por qué cambió las reglas del juego), por qué y cómo usar ML /IA.
  • IoT: Introducción al internet de las cosas, qué es, principios disruptivos, por qué y cómo usar IoT en la industria Financiera.
  • Track VC: Evaluación búsqueda
  • Track emprendedor

MÓDULO 3 / SUB-VERTICALES FINTECH
Pagos:
Introducción al modelo de negocios de pagos, incluyendo emisión, transacción y nuevos habilitadores como servicio.

Crédito: Introducción al modelo de negocios de crédito, incluyendo crédito tradicional, app lenders, online lenders, P2P lenders, BNPL, Lending as a service.

Banking: Introducción al modelo de negocios de Banking, incluyendo ahorro, captación, combinación de servicios, banking as a service.

Insuretech: Introducción al modelo de negocios de Insuretech, incluyendo B2C, B2B, B2B2C.

Otros: Introducción al modelo de negocios de otras verticales.

Track VC: Valuación
Track emprendedor

MÓDULO 4 / FUTURO Y POTENCIAL
Legislación aplicable:
Entender regulación aplicable a Fintechs, mapear los diferentes modelos de negocio y sus requerimientos legales y regulatorios.

Ciberseguridad: Entender la importancia de la ciberseguridad en los modelos de negocio Fintech, casos prácticos, herramientas y jugadores del sector.

Open Banking: Conocer conceptualmente qué es el open banking, situación actual en México, oportunidades que pinta de cara a los principales jugadores de la industria y al cliente.

Blockchain aplicado
DeFi, Web 3.0 NFTs
Track VC: Demo Day
Track emprendedor:
Retroalimentación y pitch

Acerca de Master in Fintech
Master desarrollado por:
Jorge Gutiérrez / Head de Desarrollo de Negocio Fintech en LATAM para AWS (Amazon Web Services).

Datos generales:
Pronto pago: $58,689.00
Enlace de pago: https://bit.ly/3JC5jzk
Inicio: 1 de agosto 2022.

Contacto:
[email protected]
www.amimexico.com
www.amimexico.com/masterinfintech2022.html#/

Programa con causa para: Cumbre Blancas México.

Patrocinado por: Kuspit Casa de Bolsa.

Fuente Comunicae

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

La Ciudad de México será sede del Retiro Latinoamericano de Pascua

Next Post

En Semana Santa, la CDMX ofrece opciones para conectarse con la naturaleza

Redacción

Redacción

Next Post
En Semana Santa, la CDMX ofrece opciones para conectarse con la naturaleza

En Semana Santa, la CDMX ofrece opciones para conectarse con la naturaleza

MÁS RECIENTES

Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones
Congreso CDMX

Luisa Cantú suena para el Canal del Congreso CDMX

by Redacción
septiembre 18, 2025
0

Por: Redacción  CDMX, 18 septiembre 2025.- ¿Quién dice que en la CDMX no hay meritocracia? ¡Claro que la hay! Nomás...

Read more
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 18, 2025
Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

septiembre 18, 2025
Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

septiembre 18, 2025
Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In