Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home CDMX

Menores de madres reclusas, un problema social que aumenta en la Ciudad

Redacción by Redacción
septiembre 22, 2020
in CDMX, Congreso CDMX, Principal
39 2
0
Menores de madres reclusas, un problema social que aumenta en la Ciudad
34
SHARES
373
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

CDMX, 22 septiembre 2020.- Calificados por la sociedad como futuros delincuentes, los menores hijos de madres internas en los Centros de Reclusión de la CDMX, se han convertido en un problema que las autoridades locales no han atendido.

Por ello, la diputada local de Morena, Leticia Estrada propuso una iniciativa para garantizar los derechos de niñas y niños que viven con sus madres internas, toda vez que son rechazados por su familia y marginados por la sociedad porque son etiquetados por
su estancia en el penal y prejuzgados como futuros delincuentes, de manera que
insertarse a la sociedad será un reto para ellos.

La Iniciativa de Reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes busca garantizar los derechos de los menores.

Estrada Hernández citó dos Informes Especiales de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) sobre las condiciones de las mujeres reclusas y sus hijos. Advirtió que no se cuenta con especialistas para la atención médica de los menores, ni se destina una alimentación específica para ellos.

“Estas niñas y niños no saben lo que es jugar en la calle, tener un juguete, comer distintas
cosas que del otro lado del muro se encuentran, tampoco lo que es tener una mascota,
conocer los parques, museos o el mar; el ambiente donde crecen no es sano ni idóneo”,
expuso.

Refirió que su iniciativa es viable, pues se atienden principios universales y de
progresividad emanados de diversos ordenamientos jurídicos en la materia, las
Constituciones Federal y de la Ciudad, así como tratados internacionales que anteponen
el bienestar de los pequeños como un sector vulnerable y, por ende, de atención
prioritaria.

El documento fue turnado por la Mesa Directiva a la Comisión de Atención al Desarrollo
de la Niñez para su análisis y dictaminación.

Tags: Congreso CDMXLeticia Estradareclusorios
Tweet9Share14Share3Share
Previous Post

Dramático rescate de ballenas encalladas en Australia

Next Post

‘2º informe de Sheinbaum, un monumento al fracaso’: Diputado

Redacción

Redacción

Next Post
‘2º informe de Sheinbaum, un monumento al fracaso’: Diputado

'2º informe de Sheinbaum, un monumento al fracaso': Diputado

MÁS RECIENTES

Miguel Hidalgo: cero inundaciones y saldo blanco tras lluvias
Alcaldías

Miguel Hidalgo: cero inundaciones y saldo blanco tras lluvias

by Redacción
noviembre 3, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX El ‘Operativo Tormenta’ demuestra que la prevención salva vidas y patrimonio. CDMX, 03 noviembre 2025.- La Alcaldía Miguel...

Read more

Miguel Hidalgo: cero inundaciones y saldo blanco tras lluvias

noviembre 3, 2025
Ale Rojo de la Vega impulsa rehabilitación de fachadas en Santa María la Ribera

Ale Rojo de la Vega impulsa rehabilitación de fachadas en Santa María la Ribera

noviembre 3, 2025
Xóchitl Bravo celebra la expansión cultural en CDMX

Xóchitl Bravo celebra la expansión cultural en CDMX

noviembre 3, 2025
Dolores González Saravia se perfila como presidenta de la CDHCM

Dolores González Saravia se perfila como presidenta de la CDHCM

noviembre 3, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In