Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Mercado Martínez de la Torre, el primero en usar agua pluvial

Redacción by Redacción
marzo 10, 2025
in Alcaldías, Alcaldías CDMX, CDMX
38 1
0
Mercado Martínez de la Torre, el primero en usar agua pluvial
32
SHARES
359
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

Por NOTICIASCD.MX

CDMX, 10 marzo 2025 (LAMETROPOLI.COM.MX).- La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, puso en marcha el programa Captación de Agua de Lluvia en el mercado Martínez de la Torre, el primero de 20 mercados de la Ciudad de México que por cuatro meses no utilizará agua de la red de agua potable, al disponer del líquido pluvial mediante este mecanismo.

“Hoy venimos a inaugurar el primer esquema para lograr la sustentabilidad de los mercados y tiene que ver con el agua, porque ustedes saben que el del agua es el gran tema de la Ciudad de México y queremos avanzar para que se recolecte el agua, se recicle y se reutilice”, indicó.

Dijo que el objetivo del sistema es que durante cuatro meses se ahorre el líquido de la llave y se consuma el agua de la lluvia. “Éste es un ejemplo de la rehabilitación y de lograr la sustentabilidad de los mercados”, apuntó.

Clara Brugada señaló que además de captar el agua de lluvia, también se va a llevar a cabo el debido tratamiento a fin de que sea apta para el consumo humano. “No es un agua que quién sabe de qué manera va a salir, sino que es agua que pasa por todos los procesos, que son cuatro tipos de filtros de agua, para que salga bien”.

Este tipo de sistema se ha aplicado en miles de hogares de la ciudad. “Hay 73 mil viviendas en la Ciudad de México que tienen instalados estos esquemas de recolección de agua de lluvia”, puntualizó.

Ante locatarios y vecinos de la colonia Guerrero, alcaldía Cuauhtémoc, la mandataria capitalina añadió que se tiene que soñar con la utopía de los mercados, que tengan su sistema de cosecha de agua de lluvia, celdas solares para garantizar la luz del mercado con paneles.

Señaló que quiere impulsar la economía local de cada barrio y colonia de la ciudad, para que los mercados no tengan que estar compitiendo con los grandes centros comerciales, por lo cual, impulsará el programa Mercomuna.

También planteó crear una ruta turística para que lleguen los visitantes a estos centros de abasto. “Tenemos un año para prepararse rumbo al Mundial de 2026. Queremos que los mercados sean los actores principales de las visitas turísticas, que vamos a tener cientos y cientos de miles de turistas en esta ciudad”.

El secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, explicó que en el mercado Martínez de la Torre se instaló un sistema de captación de agua de lluvia de 860 metros cuadrados en la parte superior del mercado, que va a recibir el agua y conducirla hacia las cisternas y tinacos. Con ello, se podrán captar hasta 630 mil litros de líquido al año. 

Dicho sistema, precisó Basulto Luviano, cuenta con tres filtros: uno de 180 micras, otro de zeolita y otro de carbón activado; además, posee una lámpara UV, un dosificador de cloro regulado con la norma oficial mexicana 127, con lo cual, se garantiza que el agua, al llegar a las personas, ha cumplido con las pruebas físicas, químicas, de metales y microbiológicas para su consumo.

Finalmente, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, reconoció el compromiso y trabajo realizado por la Jefa de Gobierno, quien ha implementado, desde el inicio de su administración, programas como Mercomuna y Gobierno Casa por Casa, entre otros. 

“Cuauhtémoc es la primera alcaldía en recibir acciones concretas por parte del Gobierno de la Ciudad. Somos los primeros en contar con un captador de agua de lluvia en un mercado. Esta coordinación entre gobierno y alcaldía, sin colores, sin divisiones, poniendo siempre a la gente primero, es el único camino para que verdaderamente logremos prosperidad”, concluyó.

Al evento asistieron los titulares de Desarrollo Económico, Manola Zabalza; de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza; de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza; de Gobierno, César Cravioto; el director de Abasto y Comercio, Édgar Torres, y el representante del mercado Martínez de la Torre, René Rojas, así como locatarias y locatarios.

Tags: CDMXClara BrugadaPortada
Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Inflación en México se acelera en febrero y llega a 3.77%

Next Post

Tláhuac reúne a más de 4 mil participantes en la Gran Carrera «Tan Fuerte como una Mujer»

Redacción

Redacción

Next Post
Tláhuac reúne a más de 4 mil participantes en la Gran Carrera «Tan Fuerte como una Mujer»

Tláhuac reúne a más de 4 mil participantes en la Gran Carrera "Tan Fuerte como una Mujer"

MÁS RECIENTES

Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones
Congreso CDMX

Luisa Cantú suena para el Canal del Congreso CDMX

by Redacción
septiembre 18, 2025
0

Por: Redacción  CDMX, 18 septiembre 2025.- ¿Quién dice que en la CDMX no hay meritocracia? ¡Claro que la hay! Nomás...

Read more
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 18, 2025
Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

septiembre 18, 2025
Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

septiembre 18, 2025
Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In