Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Medicina

Mexicanos realizan menos ejercicio en la pandemia y 52% no sigue ningún plan de dieta: Cleveland Clinic

Redacción by Redacción
febrero 25, 2022
in Medicina, Nacional, Nutrición, Sociedad
39 0
0
32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook
/COMUNICAE/

Como resultado del incremento de las cardiopatías, una encuesta realizada en adultos de todo el país revela que sólo la mitad sigue un plan de dieta específico y muchos de ellos no conocen los riesgos modificables en el estilo de vida

Una encuesta realizada en adultos mexicanos por el sistema global de salud de Cleveland Clinic encontró que los niveles de actividad disminuyeron desde el inicio de la pandemia, y que la proporción de personas, que rara vez o nunca, hace ejercicio de moderado a intenso aumentó de 28% a 40%. Además, casi la mitad de los encuestados no reconocieron la falta de ejercicio y un estilo de vida sedentario como factores de riesgo de cardiopatías.

A los entrevistados, se les presentó una lista de 12 factores de riesgo, en la que identificaron: a la obesidad con un 73%, estrés 65% e hipertensión 63%, como factores que incrementan posibilidades de una cardiopatía. Sin embargo, muchos de los encuestados no reconocieron factores clave como: tabaquismo/vapeo (sólo un 54% lo identificó), poca actividad física (51%) y un estilo de vida sedentario (50%). Algunos mencionaron que la falta de sueño (33%), el exceso de ejercicio (17%) y una salud dental deficiente (17%) pueden aumentar el riesgo de desarrollar una cardiopatía.

“Cifras recientes indican que las afecciones cardíacas son la causa principal de mortalidad en México. La buena noticia es que alrededor del 90% de las cardiopatías se pueden prevenir; una dieta saludable para el corazón, ejercicio regular y no fumar son algunas de las cosas que los pacientes pueden hacer”, comentó el Dr. J. Emanuel Finet, cardiólogo del Instituto del Corazón, Vascular y Torácico de Cleveland Clinic. “Esto es particularmente importante durante la actual crisis sanitaria mundial, ya que nuestra encuesta también muestra una disminución general en los niveles de actividad física después del inicio de la pandemia de la COVID-19”.

Según la encuesta, los adultos mexicanos reportaron una disminución general en la cantidad de ejercicio que realizaban antes y después la pandemia. Antes, el 72% de los adultos mexicanos realizaba, con frecuencia o en algunas ocasiones, ejercicio moderado a intenso y el 83% afirmó que caminaba durante el día. Comparado con el 60% de los adultos que actualmente realiza, con frecuencia o en ocasiones, ejercicio moderado a intenso y el 74% camina con frecuencia o en ocasiones, durante el día.

La reducción del ejercicio después de la pandemia fue generalmente uniforme en todas las generaciones: un aumento de 10 a 12 puntos porcentuales en aquéllos que nunca o rara vez hacían ejercicio, con aumentos en la Generación Z de 31% a 43%, los Millenials de 29% a 41%, la Generación X de 28% a 39% y los Boomers de 24% a 34%.

La encuesta también muestra las percepciones de cuáles son las dietas más saludables para el corazón, el 45% de los adultos encuestados identificaron una dieta baja en carbohidratos como una de las más saludables para el corazón. Sólo el 15% de los mexicanos identificaron la dieta mediterránea, recomendada por organismos mundiales como la Asociación Americana del Corazón, como saludable para el corazón.

Mientras que el 52% de los encuestados afirmó que actualmente no seguían ningún plan de dieta específico, el 24% reportó que seguían una dieta baja en carbohidratos.

Fuente Comunicae

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

María Elena Barquín del Puerto analiza la pintura contemporánea en México

Next Post

Tipos de piso laminado, usos y características

Redacción

Redacción

Next Post
Tipos de piso laminado, usos y características

Tipos de piso laminado, usos y características

MÁS RECIENTES

!Balón Cuadrado¡
CDMX

!Balón Cuadrado¡

by Redacción
septiembre 19, 2025
0

Prostituto del ring  Por Stephen Crane CDMX, 19 septiembre 2025.- Hace tiempo una parte de la afición a este deporte...

Read more
Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones

Luisa Cantú suena para el Canal del Congreso CDMX

septiembre 18, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 18, 2025
Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

septiembre 18, 2025
Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In