Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Nacional

México merece y exige justicia de excelencia: Monreal

Redacción by Redacción
agosto 18, 2020
in Nacional, Principal
39 0
0
32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

CIUDAD DE MEXICO, 18 de agosto, (GUILLERMO JUÁREZ / CÍRCULO DIGITAL).—El pueblo de México exige y merece una justicia de excelencia, por ello se deben capacitar a las y los jueces, dijo el senador Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, al inaugurar el Foro virtual: “Desafíos de la Justicia Mexicana”.

Señaló que para ello se requiere de la formación permanente en la carrera judicial, “que nos permita tener al mejor juez, a la mejor jueza, juezas y jueces sensibles, con absoluta visión de igualdad e inclusión, capaces de reconocer las asimetrías que nos lastiman”.

Monreal Ávila categórico afirmó que nunca más, en la Judicatura Nacional, debe haber cabida para malos jueces, ni para jueces mediocres, que se conforman con el mínimo jurídicamente aceptable.

Agregó que es una asignatura pendiente la reforma que permita consolidar una judicatura ética, profesional, independiente e imparcial, sin distinción de fueros. Dijo que en este foro todas y todos coinciden en que ningún esfuerzo de transformación del orden jurídico será suficiente sin una excelencia judicial.

 

Con el senador Monreal coincidieron Arturo Zaldívar, Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y Julio Scherer Ibarra, Consejero Jurídico de la Presidencia de la Republica.

 

Ellos ahondaron en la urgente necesidad de terminar con el nepotismo y el tráfico de influencias que por años han imperado en el Poder Judicial.

Hablaron de la capacitación y la selección de los más destacados juristas, para elevar el nivel de la impartición de justicia en México.

En su calidad de coordinador de este cónclave, el presidente de la Comisión de Justicia, Julio Menchaca, afirmó que esta iniciativa para renovar el sistema mexicano de justicia cuenta con el impulso respaldo y experiencia de senadoras y senadores, para construir esta iniciativa que articula, estandariza distintas prácticas que se están dando en las entidades federativas que no es un tema nuevo, que hay estados de la República que llevan un gran avance en este sentido.

Dijo que al interior de la Comisión de Justicia, se realizó un ejercicio de Parlamento Abierto, porque -afirmó-, estamos convencidos de la necesidad de una articulación legal, que le signifique a las personas tener acceso efectivo y eficaz a la impartición y procuración de justicia.

Por su parte Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República destacó que es necesario que todos trabajen partiendo de los mismos principios, los mismos derechos y las mismas facultades, con un Código Penal Nacional, con el fin de resolver todos los problemas.

 

Gerz Manero Señaló que su trabajo está encaminado a proteger a las víctimas y esto no quiere decir protección para los delincuentes y que pugnan por una justicia expedita.

 

Anunció que van por una ley nacional de justicia cívica, que es la que se debe aplicar todos los días, en todos los ámbitos y el mismo marco jurídico a nivel nacional, que sea aplicado por los diferentes niveles

Olga Sánchez Cordero, Secretaria de Gobernación dijo que fortaleciendo las instituciones, se concreta la impartición de la justicia. Señaló que se requiere de una Justicia social con perspectiva de género, y que debe recuperar la confianza de la ciudadanía.

Pidió que el Senado retome su iniciativa de reformas al artículo 116 constitucional, para garantizar la independencia, la carrera judicial y el nombramiento de jueces y magistrados. Garantizar la autonomía presupuestal y un techo mínimo que asegure el fortalecimiento de los tribunales.

Entre los cerca de 500 asistentes estuvieron, Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca, Mario Delgado, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el ministro Felipe Alfredo Fuentes Barrera, presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el magistrado Rafael Anzures Uribe. presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Santiago Nieto, titular de la UIF, especialistas y estudiosos en la materia.

Tags: arturo zaldívarDesafíos de la Justicia MexicanaForo VirtualGossip magazinesPrincipalRicardo Monreal
Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Monreal encabeza el Foro: “Desafíos de la justicia mexicana»

Next Post

Sheinbaum revela investigación al Gobierno de Mancera

Redacción

Redacción

Next Post

Sheinbaum revela investigación al Gobierno de Mancera

MÁS RECIENTES

!Balón Cuadrado¡
CDMX

!Balón Cuadrado¡

by Redacción
septiembre 19, 2025
0

Prostituto del ring  Por Stephen Crane CDMX, 19 septiembre 2025.- Hace tiempo una parte de la afición a este deporte...

Read more
Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones

Luisa Cantú suena para el Canal del Congreso CDMX

septiembre 18, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 18, 2025
Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

septiembre 18, 2025
Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In