Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Milpa Alta, con el mayor desempleo y exigua industrialización

Redacción by Redacción
abril 14, 2021
in Alcaldías, CDMX, Portada, Principal, Principales
38 1
0
Milpa Alta, con el mayor desempleo y exigua industrialización
32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

Asentamientos irregulares, descapitalización de las parcelas y habitantes apegados a usos y costumbres, Milpa Alta es una demarcación que vive del nopal, mole y amaranto. La industrialización es casi inexistente y el 94.5% del territorio es propiedad comunal y ejidal. Aquí todos y ninguno son los propietarios. Es una delegación donde el tiempo se detuvo.

Así, la agricultura sigue métodos tradicionales de temporal, en parcelas de minifundios, con trabajo familiar principalmente y con poca utilización de maquinaria.

“Es una tierra de contrastes: a los usos y costumbres y una fuerte identidad se contraponen la marginación, atraso y una economía de subsistencia”, dice Noemí Galicia Meza, candidata a la alcaldía por el partido político local Equidad, Libertad y Género (ELIGE).

La demarcación hace un quinquenio saltó a la palestra de los medios de comunicación al ubicarse como la primera de suicidios en la Ciudad de México y segunda a nivel nacional. Hoy de los 43 suicidios cometidos en promedio al año, por niños y jóvenes de 10 a 24 años, hoy son 10 personas quienes atentan contra su vida.

Sin embargo, coexiste una percepción de desencanto entre nuestros jóvenes “ellos creen que aquí no hay oportunidades”, resume la milpantense que en los últimos 20 años recorrió los 12 pueblos tradicionales y sus 28 barrios.

Entre las propuestas de Noemí Galicia Meza está la generación de empleos y mejorar los subsidios a los trabajadores del campo. Esto no es fortuito: en Milpa Alta se siembra por medio de terrazas de origen prehispánico “como en las orillas del cerro Tehuitli”.

En Milpa Alta existen sólo 53 talleres o microempresas de artesanías, algunas organizadas como cooperativas, 116 productores de mole y 10 procesadoras de nopal “que fabrican shampoos, jabones, medicina natural y mermeladas”, refiere la candidata de ELIGE.
A la fuerte identidad y cohesión social que existe en el lugar en el que cada año se celebran 720 fiestas religiosas y paganas, se contraponen “falta de oportunidades y arraigado machismo”, dice Noemí Galicia Meza que aspita gobernar esta tierra donde el 98.1% de la superficie es de uso agrícola y agropecuario y una marcada descapitalización de las parcelas.

En esta tierra de nadie, sin embargo, la candidata de ELIGE busca un centro para brindar apoyo económico para las familias, lograr atención médica a los ciudadanos de la alcaldía, desarraigar la desnutrición entre los infantes y crear fuentes de desarrollo profesional y progreso para los 58,000 jóvenes de este lugar que transita al filo de la vida rural y urbana.

Tags: AbandonoAlcaldíasCDMXDesempleoELIGEFeaturedMilpa AltaPrincipal
Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Insuficiente el número de nefrólogos en México

Next Post

José Carlos Acosta dará continuidad a senderos seguros

Redacción

Redacción

Next Post
José Carlos Acosta dará continuidad a senderos seguros

José Carlos Acosta dará continuidad a senderos seguros

MÁS RECIENTES

Morena exige investigar inconsistencias en clausuras en Cuauhtémoc
Congreso CDMX

Morena exige investigar inconsistencias en clausuras en Cuauhtémoc

by Redacción
noviembre 2, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX  - Diputados Presentarán Punto de Acuerdo por Presuntos Abusos y Simulación en Operativos de Verificación Ciudad de México,...

Read more
Transportistas cobran sin autorización de aumento: SEMOVI 

Transportistas cobran sin autorización de aumento: SEMOVI 

noviembre 2, 2025
Clausuran fiesta clandestina para más de 3 mil personas en Santa María Insurgentes

Clausuran fiesta clandestina para más de 3 mil personas en Santa María Insurgentes

noviembre 1, 2025
Aumenta $1.50 la tarifa del transporte público en la CDMX

Aumenta $1.50 la tarifa del transporte público en la CDMX

octubre 31, 2025
Sánchez Barrios reconoce labor de la Consejería Jurídica en favor de la identidad de género

Sánchez Barrios reconoce labor de la Consejería Jurídica en favor de la identidad de género

octubre 31, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In