Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Finanzas

Nearshoring en México: ventajas y desventajas para las empresas por De la Paz, Costemalle DFK

Redacción by Redacción
abril 5, 2023
in Finanzas, Internacional, Nacional, Recursos humanos
39 0
0
Nearshoring en México: ventajas y desventajas para las empresas por De la Paz, Costemalle DFK
32
SHARES
357
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook
/COMUNICAE/

En 2022 la inversión extranjera directa (IED) que llegó a México creció 11.88% respecto al 2021. Las nuevas inversiones subieron 24.46%, las utilidades reinvertidas 26%, pero se dio una caída de 56.59% en cuentas entre compañías

El nearshoring es un modelo de negocio que se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años. Este modelo se refiere a la práctica de trasladar la producción, la fabricación y otros procesos de negocios a países cercanos en lugar de trasladarlos a países lejanos.

En el caso de México, el nearshoring se ha convertido en una alternativa atractiva para las empresas de los Estados Unidos y Canadá. La proximidad geográfica y los costos competitivos son dos de las principales razones por las cuales muchas empresas han decidido trasladar sus operaciones a México, afirman los expertos en De la Paz, Costemalle – DFK.

Siendo esto benéfico para el crecimiento del país, ya que, representa mayor empleo para los mexicanos. Además, el nearshoring en México ofrece otras ventajas importantes, como la alta calidad de la mano de obra y la ubicación estratégica del país. La industria de la manufactura en México es una de las más desarrolladas en la región, y cuenta con una amplia gama de proveedores y servicios relacionados.

También, lo especialistas en De la Paz, costemalle DFK mencionan que hay que destacar que México cuenta con una serie de acuerdos comerciales y tratados de libre comercio que facilitan el intercambio comercial con otros países. Esto ha permitido a las empresas que se establecen en México exportar sus productos y servicios a otros mercados de la región y del mundo.

El nearshoring es una tendencia creciente en la industria de los negocios, y México se ha convertido en un destino atractivo para las empresas que buscan reducir costos y mejorar su eficiencia en la producción y distribución de sus productos y servicios. La mano de obra calificada, los costos competitivos y la ubicación estratégica son algunas de las ventajas que hacen de México un destino ideal para el nearshoring en la región.

Algunas ventajas del nearshoring en México, según los especialistas en De la Paz, Costemalle DFK, son:

  • Costos laborales: Los costos laborales en México son significativamente más bajos que en los Estados Unidos y otros países desarrollados, lo que permite a las empresas reducir sus costos de producción y aumentar su rentabilidad.
  • Infraestructura: México cuenta con una infraestructura moderna y bien desarrollada, que incluye carreteras, puertos, aeropuertos y vías ferroviarias. Esto facilita el transporte de bienes y servicios, lo que es especialmente importante para las empresas que se dedican a la manufactura y la logística.
  • Estabilidad política y económica: México es un país con una economía estable y una democracia consolidada, lo que lo convierte en un destino atractivo para la inversión extranjera. Además, el gobierno ha implementado políticas de libre comercio y ha firmado acuerdos comerciales con diversos países, lo que facilita la exportación e importación de bienes y servicios. Entre los acuerdos firmados se encuentra el Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, T-MEC, que permite obtener preferencias arancelarias en el intercambio comercial entre los 3 países, que se convierte en reducción de costos.

Fuente Comunicae

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Sandra Cuevas realizará consulta en redes sociales para la reapertura de La Polar

Next Post

Adsmovil: Estas son las preferencias de compra online de los consumidores durante Semana Santa

Redacción

Redacción

Next Post
Adsmovil: Estas son las preferencias de compra online de los consumidores durante Semana Santa

Adsmovil: Estas son las preferencias de compra online de los consumidores durante Semana Santa

MÁS RECIENTES

Congreso capitalino respalda a Sheinbaum tras episodio de acoso
Congreso CDMX

Congreso capitalino respalda a Sheinbaum tras episodio de acoso

by Redacción
noviembre 4, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025.- Las diputadas y diputados del grupo mayoritario en el Congreso...

Read more
Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

noviembre 4, 2025
Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

Fiscalía capitalina profundiza investigación sobre Casa de las Mercedes; víctimas fueron trasladadas a refugios seguros

noviembre 4, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

noviembre 4, 2025

¡Los Ojos de la Capital!

noviembre 4, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In