Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home CDMX

Nueva Ley de Publicidad abre las puertas a la corrupción

Redacción by Redacción
mayo 30, 2022
in CDMX, Congreso CDMX, Nacional, Principal
38 1
0
Nueva Ley de Publicidad abre las puertas a la corrupción
32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

CDMX, 30 de mayo 2022 (QUENOCALLETUCALLE.COM / LAMETROPOLI.COM.MX).- Publicistas de la capital denunciaron que la nueva Ley de Publicidad que será aprobada este martes en el Congreso local, no aclara con contundencia las funciones de las autoridades que participan en la regulación del sector, lo que de nueva cuenta dejará abierto el mercado para actos de corrupción.

Jorge Carlos Negrete Vázquez, Presidente de la Fundación por el Rescate y Recuperación del Paisaje Urbano (FRRPU), denunció que el nuevo marco normativo tiene una redacción confusa, además de que la actual legislación vigente desde el 2010 prohíbe los anuncios espectaculares auto soportados y en azoteas, los envolventes y en los muros ciegos, pero la solución que proponen con la iniciativa es recolocar este tipo de publicidad abriendo espacios a nivel de calle, lo ya no solo se tendría una saturación de espectaculares, sino que se permitiría una explotación de paisaje urbano en cualquier sitio que pudieran colocar.

También se permitirían la colocación de publicidad en andamios siempre y cuando estos se coloquen en las fachadas de los inmuebles para que le hagan remodelación de los mismos. Además están abriendo la posibilidad de poner publicidad en los muros ciegos a nivel de calle, más publicidad en camellones.

Respecto a los MUPIS, la autorización de colocar nuevos tipos análogos implica que se multipliquen las posibilidades de publicidad en mobiliario urbano como en botes de basura, postes de luz, mesas, bancas, entre otros que se colocarían en las calles. Al igual que la proyección óptica o virtual en inmuebles, los llamados videomapping, promoverán la contaminación visual y lumínica.

“La falta de claridad en muchos conceptos puede traer como consecuencia espacios para la corrupción, el amiguismo y otros problemas. Además, se deja de lado la seguridad de los peatones y el verdadero combate a la contaminación visual ya que los formatos nuevos implican la posibilidad de ampliar en cientos de espacios la colocación de estructuras publicitarias, unas, como los andamios de remodelación implican colocar estructuras en vía pública que pondrán en riesgo a los peatones y que multiplicara los riesgos para todos”, puntualizó Negrete Vázquez.

Tags: Ley de Publicidad
Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Busca Congreso CDMX desahogar pendientes

Next Post

Lía Limón se niega a transparentar información

Redacción

Redacción

Next Post
Lía Limón se niega a transparentar información

Lía Limón se niega a transparentar información

MÁS RECIENTES

Alcaldías

Coyoacán refuerza compromiso con la cultura de la prevención

by Redacción
septiembre 19, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX  ·        El alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar subrayó que su gobierno mantendrá actualizados los protocolos de emergencia y trabajará en...

Read more
!Balón Cuadrado¡

!Balón Cuadrado¡

septiembre 19, 2025
Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones

Luisa Cantú suena para el Canal del Congreso CDMX

septiembre 18, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 18, 2025
Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In