Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Alcaldías

Nuevo sistema de salud, entre los legados de la 4T, afirma Zoé Robledo ante senadores de Morena 

Redacción by Redacción
agosto 31, 2023
in Alcaldías, Alcaldías CDMX, CDMX, Salud, Senado, SENADO DE LA REPÚBLICA
41 1
0
Nuevo sistema de salud, entre los legados de la 4T, afirma Zoé Robledo ante senadores de Morena 
34
SHARES
381
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

Por NOTICIASCD.MX

CDMX, 31 agosto 2023 (QUENOCALLETUCALLE.COM / PERIODISMONEWS.COM).- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, aseveró que la creación del nuevo sistema nacional de salud es uno de los grandes legados de la Cuarta Transformación, no sólo para los próximos años, sino para las futuras generaciones.

Al participar en la XI Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, el funcionario indicó que el Programa IMSS-Bienestar es un modelo de atención en el que el gobierno paga y brinda la atención médica, a diferencia del Seguro Popular, en donde se brindaba el servicio a través de terceros.

Destacó que el hecho de que el IMSS-Bienestar esté acompañado de una institución con mucha experiencia, como el IMSS, sumado al apoyo de los gobernadores y el liderazgo del Presidente de la República, permitió nacer a este nuevo sistema con una gran fuerza.

“Creo que estos próximos 13 meses son claves para poderlo consolidar, porque estoy convencido de que habrá una continuidad de la Cuarta Transformación y quien llegue continuará con este proceso”, asentó.

Dijo que una de las grandes lecciones de la pandemia por Covid-19 fue que todos los países, incluso los más poderosos, sufrieron por falta de médicos y de capacidad institucional para atender a las personas enfermas, especialmente las naciones con un sistema de salud privatizado.

Sostuvo que se debe construir un modelo preventivo a través de contar con más unidades de medicina familiar en lugar de querer resolverlo todo a través de la atención hospitalaria; “hay que tener una cobertura preventiva para que las personas no lleguen a padecimientos que se pueden evitar”.

El Seguro Popular pagaba más hospitalizaciones que acciones preventivas, aseveró; además de que los gobiernos estatales les convenía atender a más enfermos, porque a la hora del cobro pedían más recursos a la Federación, explicó.

El director denunció que el Seguro Popular tenía una mala planeación y otorgaba recursos a los estados, los cuales eran destinados a otros asuntos por parte de las administraciones locales, lo que ocasionó que existieran hospitales abandonados y un mal servicio.

El IMSS-Bienestar, detalló, no otorga financiamiento a ninguna entidad que esté registrada en el programa, por lo que se convierte en el potencial operador de servicios de salud más grande del mundo.

Por ello, asentó que se debe defender con todo lo que esté a su alcance la reciente reforma a la Ley General de Salud, la cual transfiere las funciones del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) al IMSS-Bienestar.

“Es importante hacer un trabajo en equipo, porque las implicaciones que puede tener que le den la suspensión a través de la acción de inconstitucionalidad serían catastróficas”, acotó.

Zoé Robledo agregó que el IMSS atiende todos los padecimientos que son reconocidos internacionalmente, algo que no hacía el Seguro Popular, pues sólo cubría un catálogo de 150 enfermedades.

Puntualizó que, además de tener una cubertura universal, el IMSS-Bienestar busca la gratuidad, pues no se plantea un modelo de financiamiento vía cuotas, como sí lo tenía el Seguro Popular.

El titular del IMSS recordó que aun hay entidades que no quieren participar en el proceso de federalización del sistema de salud, por lo que recibirán sus recursos de acuerdo con el próximo paquete presupuestal; sin embargo, señaló que cada vez son menos los estados que no forman parte.

Tags: Senado de la RepúblicaZoé Robledo
Tweet9Share14Share3Share
Previous Post

Morena respalda trabajo de Ernestina Godoy en la FGJ CMDX

Next Post

IMSS-Bienestar ya tiene inscritos a 6 mil 125 trabajadores de SEDESA

Redacción

Redacción

Next Post
IMSS-Bienestar ya tiene inscritos a 6 mil 125 trabajadores de SEDESA

IMSS-Bienestar ya tiene inscritos a 6 mil 125 trabajadores de SEDESA

MÁS RECIENTES

Cuauhtémoc rompe récord de verificaciones en una década
Alcaldías

Cuauhtémoc rompe récord de verificaciones en una década

by Redacción
septiembre 17, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 17 septiembre 2025.- La Alcaldía Cuauhtémoc alcanzó su mayor número de verificaciones en los últimos diez años, con...

Read more

Cuauhtémoc rompe récord de verificaciones en una década

septiembre 17, 2025
Fiscalía promete reparación total a víctimas tras explosión en Iztapalapa

Fiscalía promete reparación total a víctimas tras explosión en Iztapalapa

septiembre 17, 2025
Plan «Cero baches» avanza con 60% de baches reparados en Benito Juárez

Plan «Cero baches» avanza con 60% de baches reparados en Benito Juárez

septiembre 17, 2025

Plan «Cero baches» avanza con 60% de baches reparados en Benito Juárez

septiembre 17, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In