Por NOTICIASCD.MX
CDMX, 31 octubre 2025.- Durante la comparecencia de la secretaria de Salud capitalina, Dra. Nadine Flora Gasman Zylbermann, ante la Comisión de Salud del Congreso de la Ciudad de México, el Grupo Parlamentario del PAN demandó claridad en el manejo de los recursos públicos y expresó su rechazo al proceso de federalización de los servicios de salud.
El diputado Ricardo Rubio reconoció los avances logrados en materia de atención médica y la basificación del personal de salud; sin embargo, advirtió que el acuerdo firmado en 2023 con la Federación, a través del programa IMSS-Bienestar, representa una pérdida de autonomía sanitaria para la capital del país.
“El Gobierno de la Ciudad ha cedido a la Federación una función que le corresponde constitucionalmente. En este proceso se han transferido más de 3 mil 227 millones de pesos que deberían destinarse a fortalecer nuestros servicios locales de salud. Queremos saber qué gana la ciudad con entregar sus recursos a la Federación”, enfatizó Rubio.
El legislador panista cuestionó que la salud de las y los capitalinos dependa de decisiones centralizadas y pidió a la administración local garantizar rendición de cuentas, transparencia y eficacia del gasto público.
“Desde Acción Nacional no deseamos que le vaya mal al Gobierno capitalino, pero sí exigimos que se administre con responsabilidad un derecho tan fundamental como la salud”, sostuvo.





Discussion about this post