Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Bienestar

Panamá es la sede del Segundo Foro Latinoamericano: Nicotina y Reducción De Riesgo

Redacción by Redacción
febrero 9, 2024
in Bienestar, Consumo, Nacional, Sociedad
37 2
0
Panamá es la sede del Segundo Foro Latinoamericano: Nicotina y Reducción De Riesgo
32
SHARES
358
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook
/COMUNICAE/

La Razón Autonomía y Derecho A.C, RAUDER ha organizado este segundo encuentro en Panamá

La Razón Autonomía y Derecho A.C, RAUDER, una asociación civil sin fines de lucro en pro de los derechos humanos, la autonomía personal y el libre desarrollo de la personalidad, llevó a cabo en Panamá el «Segundo Foro Latinoamericano Nicotina y Reducción de Riesgo: Ciencia, Regulación y Activismo,» con la finalidad de debatir el rol crucial de las alternativas de riesgo reducido por la lucha contra el tabaquismo.

Latinoamérica, quienes concordaron con la urgencia de desarrollar políticas públicas que busquen la reducción de daños y el respeto a los derechos humanos, a través de alternativas seguras y reguladas, basadas en ciencia.

Durante el evento, se presentaron estudios de diferentes países para dialogar de cómo las alternativas como los cigarrillos electrónicos pueden contribuir a la reducción de daños del tabaquismo. Los participantes enfatizaron que la prohibición de estos productos en algunos países de América Latina, como México, Brasil y Panamá, ha llevado a un aumento del comercio ilegal y ha limitado las opciones de los fumadores para acceder a alternativas más seguras.

«Es importante reconocer y regular los productos de riesgo reducido. Prohibirlos no solo impide que los fumadores accedan a alternativas más seguras, sino que también fomenta el mercado ilícito y facilita el acceso a menores de edad», comentó Rafael Lara Liy, Director de RAUDER.

La dra. Mariana Hoyo, participante en el panel de médicos del foro, añadió: «como profesionales de la salud, es nuestro deber actualizarnos, analizar, entender y cuestionar las evidencias. Pero también tenemos que partir de una posición de empatía hacia los pacientes que buscan mejorar su salud. Por eso debemos considerar alternativas que disminuyan los riesgos. Esta es la base de la alianza terapéutica que ayuda realmente a la persona y no la estigmatiza, sino que trata de aliviar su condición».

Durante el foro también se abordó el caso de otros países como Brasil, donde la prohibición de los vaporizadores desde el año 2009 ha llevado a un mercado ilegal sin control y con riesgo sanitario, afectando a millones de fumadores, según Juan José Cirión Lee, Presidente de la organización México y el Mundo Vapeando. «Hacemos un llamado a la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria Brasileña (ANVISA) a no desaprovechar la oportunidad de regular los productos alternativos de consumo de nicotina considerando su potencial de reducción de riesgo y el respeto a los derechos humanos», comentó.

«Cada que exista un daño a la salud, es necesario regular. Los legisladores tenemos la responsabilidad de actuar de manera rápida; nuestra experiencia apunta a que sí debemos regular, mas no prohibir», añadió Víctor Manuel Salcedo, miembro de la Cámara de Representantes de Colombia.

Con la finalidad de fortalecer la voz colectiva en defensa de los derechos humanos, la salud y el acceso legal a alternativas de nicotina, desde RAUDER se ha desarrollado una petición en línea. Aquellas personas interesadas en firmar la petición o respaldar la causa, pueden hacerlo visitando el espacio creado en la plataforma Change.org.

El evento fue concluido con un manifiesto que exige a los gobiernos de América Latina derogar prohibiciones y desarrollar marcos regulatorios basados en evidencia científica.

«Nuestro objetivo es lograr que los fumadores adultos tengan acceso a alternativas menos dañinas, como parte de una estrategia integral para reducir el impacto del tabaquismo en la salud pública y que nuestras voces sean escuchadas. Esta es una perspectiva muy relevante especialmente en el marco de la Décima Conferencia de las Partes en el Convenio Marco de la OMS para el Control de Tabaco (COP10), que está ocurriendo esta semana en la Ciudad de Panamá», añadió el Director de RAUDER, Rafael Lara.

«Importante recalcar que compartimos el objetivo fundamental de proteger la salud pública. Abogamos porque las voces de los consumidores sean tomadas en cuenta en la discusión y toma de decisiones que impactan significativamente sus derechos humanos y la salud mundial», puntualizó.

Sobre RAUDER
RAUDER, por sus siglas Razón, Autonomía y Derecho, A.C. es una organización sin fines de lucro conformada por expertos en diferentes campos del conocimiento que buscan difundir y defender los Derechos Humanos y su respeto en el día a día de la sociedad. El objetivo de la organización es incidir en la sociedad y las políticas públicas con la bandera del respeto a los derechos humanos en todos los campos del devenir social para que los ciudadanos tengan claridad sobre cuáles derechos puede hacer valer frente a los gobernantes.

Fuente Comunicae

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Ana Lilia Rivera demanda en la ONU alcanzar la paz y seguridad internacionales

Next Post

Adrián Rubalcava mantiene el control en Cuajimalpa

Redacción

Redacción

Next Post
Adrián Rubalcava mantiene el control en Cuajimalpa

Adrián Rubalcava mantiene el control en Cuajimalpa

MÁS RECIENTES

CDMX

!Balón Cuadrado¡

by Redacción
septiembre 19, 2025
0

Prostituto del ring  Por Stephen Crane CDMX, 19 septiembre 2025.- Hace tiempo una parte de la afición a este deporte...

Read more

!Balón Cuadrado¡

septiembre 19, 2025
Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones

Luisa Cantú suena para el Canal del Congreso CDMX

septiembre 18, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 18, 2025
Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In