Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Uncategorized

Participan de megaproyecto de desarrollo turístico, social y económico de Yuriria al gobernador de Guanajuato

Redacción by Redacción
febrero 11, 2021
in Uncategorized
39 0
0
Participan de megaproyecto de desarrollo turístico, social y económico de Yuriria al gobernador de Guanajuato
32
SHARES
357
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

Con la entrega del reconocimiento y certificación a Yuriria como el Nuevo Aztlán y el anuncio del pronto inicio de la construcción de la Primera Plaza de la Identidad, llegaron en cascada otras noticias importantes para el municipio al que su alcalde, Salomón Carmona Ayala, está convencido en convertir en una atracción turística mundial ligada a la identidad de los pueblos originarios y su vocación migrante.

Este domingo el Parlamento de Sabiduría Ancestral, la Academia de Aztecología y Altas Culturas y la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística entregaron el reconocimiento y certificación a Yuririapúndaro (nombre purépecha de esta ciudad) para la que, en breve, se iniciarán también los trámites ante la UNESCO con el objetivo de convertirla en Patrimonio de la Humanidad, aprovechando su declaración como origen del pueblo de México que salió de este lugar originario para buscar condiciones similares, las cuales encontró en el territorio hoy conocido como Valle de México.

Durante la ceremonia realizada en la Laguna Cráter La Joya de esta ciudad, el astro arqueólogo José Lara, encargado de asuntos arqueológicos de la UNAM y secretario general de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, dijo que en México existen muchos Aztlanes porque la profecía es un poco ambigua sobre el verdadero lugar de dónde salieron los aztecas, “pero el único lugar que reúne las condiciones astronómicas, geográficas, mitológicas y sociales es este lugar”.

Salomón Carmona Ayala reveló que en la nueva Aztlán, la cual estará ubicada en el Lago Cráter La Joya se construirá una réplica de lo que fue la nueva Tenochtitlan, además que serán sembradas las siete semillas ancestrales de los mexicanos, entre las que se cuentan el maíz, amaranto, calabaza, frijol, quelite, etc.

Asimismo, Ignacio Benavente, presidente de Pro Libertad y Derechos Humanos en América y Alto Comisionado para Fondos Humanitarios de ASAT de Alemania, expresó que ya tienen asegurados 100 millones de dólares para construir el sueño de Carmona Ayala, que es el proyecto del Cristo Migrante de 140 metros de altura y el Albergue Universal para los migrantes guanajuatenses deportados de los Estados Unidos, quienes serán enseñados y apoyados para generar una economía autosuficiente.

Aunado a este proyecto, el alcalde también tiene proyectado realizar la limpieza de la laguna para dar oportunidad a que las distintas variedades de peces se reproduzcan con mayor facilidad y generar turismo acuático, que permita la eclosión turística del lugar, y la llegada de grandes cadenas de hoteles y centros comerciales con las tiendas ancla conocidas a nivel nacional.

Asimismo, quien fue presentado como presidente de los Derechos Humanos de los Pueblos Originarios de España, Manuel Trobajo Suárez, dio a conocer que como parte de su misión de hermanamiento con los pueblos originarios de México, impulsa la creación de ciudades inteligentes y Yuriria es una de ellas, a la que en tres meses se dotará de Internet gratuito para toda la población.

Otro anuncio realizado ayer por el Alcalde Migrante fue que una empresa se comprometió a instalar focos LED para el alumbrado público y con el costo actual que se pagará en los siguientes 5 años, los empresarios se cobrarán con el ahorro que realicen y al final del compromiso toda la instalación quedará en manos de los yurirenses.

El reconocimiento para Yuriria como Nueva Aztlán y el impulso de la Primera Plaza de la Identidad ha sido estimulado por el coordinador nacional del Parlamento de Sabiduría Ancestral, Acamapixtli JM García Castillo, quien destacó que Yuririhapúndaro es el nombre purépecha de Yuriria, donde inicialmente hubo náhuatls, quienes habitaron 7 cuevas en el cerro Chicomostoc, hoy conocido como Cerro Culiacán. Igualmente, otro investigador y abuelo de la tradición que se ha integrado al proyecto es el purépecha habitante de Valle de Santiago, Óscar Arredondo.

Al evento acudieron también como invitados, Cecilia Pérez Almanza, coordinadora Regional de la Subsecretaría de Vinculación y Desarrollo Político y Gubernamental de la Secretaria de Gobernación del Gobierno de Guanajuato, en representación del gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo; el embajador de Nicaragua en México, Juan Carlos Gutiérrez Madrigal, entre otros personajes ligados con la política y los pueblos originarios.

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Pagó 10 mil bitcoins por 2 pizzas, hoy esta cantidad serían 440 mdd

Next Post

La solución para romper con la cadena de contagios está en nuestras manos como sociedad: Adán Pasten Sibaja

Redacción

Redacción

Next Post
La solución para romper con la cadena de contagios está en nuestras manos como sociedad: Adán Pasten Sibaja

La solución para romper con la cadena de contagios está en nuestras manos como sociedad: Adán Pasten Sibaja

MÁS RECIENTES

Congreso de la CDMX exige al DIF Nacional auditar al Monte de Piedad por presunto desvío de recursos y abusos laborales
Congreso CDMX

Congreso de la CDMX exige al DIF Nacional auditar al Monte de Piedad por presunto desvío de recursos y abusos laborales

by Redacción
noviembre 6, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 06 noviembre 2025.- El Congreso de la Ciudad de México aprobó un exhorto dirigido al Sistema Nacional para...

Read more
Proponen prohibir ingreso con casco a negocios en la CDMX

Proponen prohibir ingreso con casco a negocios en la CDMX

noviembre 6, 2025
González Saravia asume presidencia de la CDHCM para el periodo 2025-2029

González Saravia asume presidencia de la CDHCM para el periodo 2025-2029

noviembre 6, 2025
José Carlos Acosta condena agresión contra presidenta Claudia Sheinbaum y llama a la unidad

José Carlos Acosta condena agresión contra presidenta Claudia Sheinbaum y llama a la unidad

noviembre 6, 2025
Coyoacán reafirma su compromiso con la infancia y adolescencia

Coyoacán reafirma su compromiso con la infancia y adolescencia

noviembre 5, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In