Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Alcaldías CDMX

Patricia Aceves, de lo peor de Morena en la capital

Redacción by Redacción
octubre 4, 2020
in Alcaldías CDMX, CDMX, Congreso CDMX, Principal
39 0
0
Patricia Aceves, de lo peor de Morena en la capital
32
SHARES
359
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

CDMX, 04 octubre 2020.- En la Alcaldía de Tlalpan, las denuncias por presuntos actos de corrupción por parte de la administración de Patricia Aceves y la investigación que lleva a cabo la Secretaría de Contraloría General de la CDMX, se han intensificado.

Con esto, la alcaldesa Patricia Aceves es de lo peor para Morena en la capital. Con apenas 14 por ciento de las preferencias de los tlalpenses -según la encuesta telefónica de la empresa Massive Caller-, Aceves Pastrana se coloca en el top de los peores alcaldes del país en el lugar 89 de 103 calificados.

En Tlalpan, cada vez son más las denuncias que además presentan documentos en las cuales se detallan las compras a sobreprecio que realizó la Alcaldía Tlalpan, ya sea de automóviles, equipo de cómputo y despensas, entre otras. La Contraloría de la CDMX será quien defina si hubo corrupción o no en los casos denunciados, sin embargo lo que sí existe en la Alcaldía Tlalpan más allá de cualquier investigación es un manejo opaco del presupuesto.

El presupuesto anual para la Alcaldía Tlalpan para el ejercicio fiscal 2019 fue de 2 mil 693.5 millones de pesos, de los cuales solamente fueron ejercidos 2 mil 065 millones de pesos, esto representa que solamente se ejerció el 76% del presupuesto, lo cual representa un subejercicio de 628 millones de pesos, mismos que se tuvieron que devolver a la tesorería local.

¿Por qué no se ejercieron esos 628 millones de pesos? Desde que Patricia Aceves asumió el cargo como alcaldesa, anualmente presenta solicitud para ampliar el presupuesto de Tlalpan, luego entonces resulta inexplicable que se queden sin ejercer 628 millones de pesos.

Esta cantidad equivale aproximadamente al 20% del presupuesto total de Tlalpan durante el 2019, ese monto es prácticamente el equivalente al porcentaje que las alcaldías de la CDMX están obligadas para su ejercicio en Gasto de Inversión, en consecuencia, se puede inferir de la Cuenta Pública que solamente lo que se ejerció de manera completa fue el gasto corriente, los gastos personales y la nómina; no así el gasto para el mejoramiento de las colonias de la Alcaldía. Esto se traduce en falta de alumbrado público, falta de carpeta asfáltica y decremento en los servicios urbanos de la Alcaldía Tlalpan.

Un ejemplo de lo que ocurre, se puede apreciar con la Partida de Equidad e Inclusión Social para el Desarrollo Humano. El presupuesto que la Alcaldía Tlalpan destinó para esta partida en 2019 fue de 393.8 millones de pesos, el cual sufrió una modificación en el transcurso del año fiscal, para que este ascendiera a 428 millones de pesos, esto quiere decir un incremento del 8%.

Lo anterior, contrasta con el ejercicio del Gasto en donde la Cuenta Pública para el Ejercicio Fiscal refiere que a finales del año fiscal solamente se habrían ejercido en este rubro 387 millones, y solamente pagado 258 millones de pesos. Esto es un subejercicio de 40 millones de pesos, que la Alcaldía Tlalpan tuvo que regresar a la Tesorería Local pasando por alto las múltiples necesidades sociales de los tlalpenses.

Para la Alcaldía Tlalpan 40 millones de pesos, representan el gasto anual total en el rubro de abastecimiento de agua, que incluye construcción, mantenimiento y ampliación de la red de agua potable. De este tamaño es la magnitud del subejercicio presupuestal, en una sola de las diversas partidas de Tlalpan.

El desorden financiero no queda en eso, ya que, si tomamos en cuenta que a finales de diciembre de 2019 solamente se habrían ejercido 258 millones de pesos, en el mes de enero de 2020, la Alcaldía Tlalpan comprometió con total discreción 158 millones de pesos por concepto de pasivo circulante tan solo del gasto social. Este dato es por demás escandaloso, ya que el 38% del presupuesto de la Alcaldía se asignó fuera de los calendarios anuales y con la discrecionalidad que implica el manejo de un pasivo circulante que no pasa por el escrutinio del Concejo de Tlalpan. Las y los concejales debimos de ser convocados en enero para conocer la situación financiera y poder aprobar las adecuaciones y manejo de este presupuesto sobrante que finalmente fue pagado a contratistas, que al día de hoy desconocemos.

La opacidad en el manejo de los recursos en Tlalpan, es una práctica a la que el gobierno de la alcaldía, comenzando por la propia alcaldesa Patricia Aceves, insisten en aferrarse.

Al respecto, la Concejala Lied Miguel aseguró que hay una férrea oposición de la alcaldesa a todos los exhortos de transparencia y rendición de cuenta en materia presupuestal que se le hacen desde el Concejo.

“Aceves ha llegado incluso a pasar por encima del reglamento del Concejo y a ignorar el sentido del voto de la mayoría de concejales, para evitar presentar cuentas claras y completas de cómo su gobierno ejerce los recursos en Tlalpan”.

Agregó que es indispensable que la investigación de la Contraloría de la CDMX esclarezca los presuntos actos de corrupción denunciados por parte de la administración de Aceves, pero también es importante que se exija al ejecutivo municipal rendir cuentas claras sobre el manejo del presupuesto. “Hoy más que nunca urge transparencia en Tlalpan”, denunció.

Tags: Alcaldía TlalpanPatricia AcevesTlalpan
Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Anuncia alcalde de Xochimilco remodelación de plazuelas de barrios tradicionales

Next Post

En apoyo al sector turístico, inauguran en Xochimilco importante obra en embarcadero tradicional

Redacción

Redacción

Next Post
En apoyo al sector turístico, inauguran en Xochimilco importante obra en embarcadero tradicional

En apoyo al sector turístico, inauguran en Xochimilco importante obra en embarcadero tradicional

MÁS RECIENTES

Alcaldías

Coyoacán refuerza compromiso con la cultura de la prevención

by Redacción
septiembre 19, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX  ·        El alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar subrayó que su gobierno mantendrá actualizados los protocolos de emergencia y trabajará en...

Read more
!Balón Cuadrado¡

!Balón Cuadrado¡

septiembre 19, 2025
Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones

Luisa Cantú suena para el Canal del Congreso CDMX

septiembre 18, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 18, 2025
Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In