Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Comunicación

Periodistas, aliados clave para promover la salud de la población mexicana y combatir la infodemia

Redacción by Redacción
julio 28, 2025
in Comunicación, Industria Farmacéutica, Medicina, Nacional, Otras Industrias, Premios, Psicología
39 1
0
Periodistas, aliados clave para promover la salud de la población mexicana y combatir la infodemia
32
SHARES
360
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

Se realizó la premiación de la segunda edición del ‘Premio Nacional de Periodismo en Salud’, organizado por Merck y Opinión 51, el cual busca impulsar el periodismo de excelencia en este ámbito

Contar con datos precisos sobre salud es esencial. La OMS advierte que más del 50 % de publicaciones en redes sociales sobre vacunas y hasta 60 % sobre pandemias contienen desinformación, lo que puede afectar la salud de las personas, creando desconfianza en las vacunas o promoviendo tratamientos no probados.

Para contrarrestar la desinformación, es clave impulsar la conciencia sobre padecimientos y fortalecer el acceso a información confiable y científica. En este esfuerzo, los periodistas especializados en salud son aliados estratégicos.

En reconocimiento a esta labor, Merck, compañía líder de ciencia y tecnología y Opinión 51 entregaron el ‘Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025′ en cinco categorías, destacando el papel de la comunicación responsable en temas médicos.

Lista de ganadores:

• Categoría Audio:

Maricarmen Climent y Carlos Antonio Sánchez

«Todo parece tan real; esquizofrenia en la calle», Pan Pal Susto Podcast, diciembre 2024.

• Categoría Redes Sociales:

Patricio Ochoa

«Tu cerebro y los hongos alucinógenos», Newsweek en Español, marzo 2025.

• Reconocimiento Fuera de Categoría

Joel Cortés

«Corazón mexicano deja de latir», Milenio, noviembre 2024.

• Categoría Universitaria

Diana García Carrillo

«Mujeres en espera; viven entre el dolor…»

• Categoría Escrita

Luis Mendoza Ovando 

«Las batallas de un padre en un sistema fallido», Revista Gatopardo, diciembre 2024.

Liliana Noble Alemán — Mención Honorífica

«Hipotiroidismo, enfermedad de los mil síntomas: Frida, una lucha por ser escuchada», Pulso Saludable, mayo  2025.

Uno de los trabajos premiados se enfoca en la historia de Diego, joven de 15 años con una enfermedad rara, y quien dio su testimonio: «Una de cada 20 personas en el mundo vivimos con una enfermedad rara, son 325 millones de personas buscando respuestas. Un diagnóstico certero puede tardar entre 5 y 10 años, hay falta de infraestructura, costos altos, y tratamientos inaccesibles; familias enteras posponen sueños y trabajos para salvar la vida de quien aman […] Cada palabra publicada puede hacer que un tratamiento llegue o un apoyo sea visto, y poner sobre la mesa problemas que necesitan una solución urgente».

Por su parte, Cristian von Schulz-Hausmann, director general de Merck México, aseguró que «promover y difundir información sanitaria confiable es fundamental para que las personas puedan tomar las decisiones correctas con respecto a su salud. En este sentido, la labor de los periodistas es vital. Desde todos los sectores, se deben crear estímulos e iniciativas para fortalecer al gremio».

Pamela Cerdeira, periodista, conductora y cofundadora de Opinión 51, subrayó que esta segunda edición del Premio recibió 85 proyectos, todos de gran calidad. «Esperamos con este proyecto continuar amplificando las voces periodísticas que transforman la conversación pública sobre temas vitales para la sociedad mexicana, como es la salud», finalizó Cerdeira. 

Integraron el jurado: Juan Carlos Saavedra, subdirector de información en TV UNAM; Juana Ramírez, fundadora de SOHIN, empresa que acompaña a pacientes con enfermedades crónicas; Dr. Rubén Silva, médico endocrinólogo experto en obesidad, diabetes y tiroides; Dra. Marilú Acosta, pionera en telemedicina e IA en salud; y Maricarmen Rello, periodista con 30 años de trayectoria en salud y derechos humanos.

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

InverCap Afore explica qué son y cómo funcionan los rendimientos en una Afore

Next Post

¡La Polilla!

Redacción

Redacción

Next Post
¡La Polilla!

¡La Polilla!

MÁS RECIENTES

Cuauhtémoc rompe récord de verificaciones en una década
Alcaldías

Cuauhtémoc rompe récord de verificaciones en una década

by Redacción
septiembre 17, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 17 septiembre 2025.- La Alcaldía Cuauhtémoc alcanzó su mayor número de verificaciones en los últimos diez años, con...

Read more

Cuauhtémoc rompe récord de verificaciones en una década

septiembre 17, 2025
Fiscalía promete reparación total a víctimas tras explosión en Iztapalapa

Fiscalía promete reparación total a víctimas tras explosión en Iztapalapa

septiembre 17, 2025
Plan «Cero baches» avanza con 60% de baches reparados en Benito Juárez

Plan «Cero baches» avanza con 60% de baches reparados en Benito Juárez

septiembre 17, 2025

Plan «Cero baches» avanza con 60% de baches reparados en Benito Juárez

septiembre 17, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In