Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Congreso CDMX

Política de Micromovilidad de la CDMX se contrapone a las necesidades ante la emergencia sanitaria: Gabriela Salido

Redacción by Redacción
agosto 13, 2020
in Congreso CDMX
40 0
0
33
SHARES
368
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

Ciudad de México, 13 Agosto (CDMX MAGACÍN).-A pesar de que el estado es el encargado de proporcionar alternativas de transporte y movilidad en la ciudad, más aún en tiempos como los que se viven ante la pandemia por COVID 19, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) en la capital, lanza el aviso con los lineamientos únicamente de revalidación de permisos para prestación del servicio de los Sistemas de Transporte Individual Sustentable (SiTIS) 2020, en la modalidad de bicicletas sin anclaje y monopatines eléctricos.

“Mismos limitan la participación a quienes ya cuentan con este permiso, dejando fuera a nuevas empresas o personas físicas interesadas en prestar este tipo de servicios, lo anterior ante la creciente demanda de quienes buscan alternativas de micromovilidad que contribuyan a la prevención de contagios.”

“Y a la propia política del Gobierno de la Ciudad, que promueve el uso de estos sistemas, prueba de esto es el trabajo conjunto realizado entre la propia Secretaría de Movilidad, la de Obras y Seguridad Ciudadana, tal como se constata en la publicación ‘Movilidad no Motorizada, Plan Gradual hacia la Nueva Normalidad’ en el cual se observa la inclusión de ciclovías emergentes”, puntualizó la congresista.

A lo anterior se suma, la falta de claridad y opacidad con la que se han manejado los recursos derivados del otorgamiento de dichos permisos de operación, ya que la fecha no se no se ha hecho de manifiesto al público el monto total recaudado ni a qué ha sido destinado el mismo, esto durante el ejercicio fiscal 2019.

“Al respecto y para dar veracidad a la anterior afirmación, acudí a verificar si dicha información se encontraba publicada en algún micrositio del portal oficial de la Secretaría de Movilidad, sin embargo, no se encontró información actualizada en este tenor, encontrando únicamente datos sobre los 75 puntos de arribo de los cuales no hace mención alguna sobre su costo ni origen del recurso para su instalación”.

Derivado de este vacío de información es que la panista Gabriela Salido urge desde el Congreso de la Ciudad a la SEMOVI, a participar a los diputados puntual y detalladamente cuáles fueron los criterios por lo que se determinó abrir el proceso de permisos anuales de operación de SiTIS 2020, únicamente a empresas que ya cuentan con el mismo.

Así mismo, pidió que se informe sobre el monto de los recursos obtenidos por los permisos operación, el destino de los mismos y el avance que se tenga de lo invertido, así como los criterios y costos para la instalación de los puntos de arribo.

“Pareciera ser que las políticas públicas en materia de movilidad urbana en tiempos de pandemia no terminan por articularse para lograr que exista una oferta diversa, suficiente y accesible de medios de transporte alternativos como los SiTIS, a fin de garantizar que en estos tiempos tan complicados, las personas se trasladen a sus actividades cotidianas garantizando en todo momento su salud y seguridad”, concluyó.

Tags: CDMXPrincipal
Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Piden al Congreso CDMX continuar pruebas Covid-19 a trabajadores

Next Post

Más de medio millón de positivos COVID-19 y 55 mil muertes

Redacción

Redacción

Next Post

Más de medio millón de positivos COVID-19 y 55 mil muertes

MÁS RECIENTES

Alcaldías

Coyoacán refuerza compromiso con la cultura de la prevención

by Redacción
septiembre 19, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX  ·        El alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar subrayó que su gobierno mantendrá actualizados los protocolos de emergencia y trabajará en...

Read more
!Balón Cuadrado¡

!Balón Cuadrado¡

septiembre 19, 2025
Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones

Luisa Cantú suena para el Canal del Congreso CDMX

septiembre 18, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 18, 2025
Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In