Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Derecho

¿Qué es una estrategia fiscal y para qué sirve a las empresas? por De la Paz, Costemalle DFK

Redacción by Redacción
junio 1, 2022
in Derecho, Finanzas, Nacional, Recursos humanos/empresa
38 1
0
¿Qué es una estrategia fiscal y para qué sirve a las empresas? por De la Paz, Costemalle DFK
32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook
/COMUNICAE/

La carga tributaria sobre los contribuyentes, puede llegar a resultar bastante complicada, ya que existe una amplia diversidad de impuestos. Las empresas se están viendo obligadas a buscar este tipo de alternativas para sobrevivir en la reactivación post pandemia

Actualmente, la carga tributaria que pesa sobre los contribuyentes, personas físicas y morales, puede llegar a resultar bastante complicada, ya que existe una amplia diversidad de impuestos que se pueden generar en la operación normal de las empresas y gastos personales.

Es común, y en ocasiones necesario que los contribuyentes opten por implementar algún plan que les permita pagar una cantidad menor de impuestos de manera legal.

Las empresas se están viendo obligadas a buscar este tipo de alternativas para sobrevivir en la reactivación post pandemia. Los expertos en De la Paz, Costemalle – DFK explican que existen planes para optimizar recursos, se llaman estrategias fiscales, y se caracterizan por permitir a los contribuyentes optimizar su carga tributaria, e incluso disminuir el pago de impuestos mediante la previsión del impacto tributario de cualquier operación.

Para realizarlas es importante acudir con especialistas que orienten a las empresas de las acciones que se deben realizar para aplicar una estrategia fiscal para su negocio óptima, en De la Paz, Costemalle – DFK se brinda a un equipo de expertos en materia para analizar y desarrollas el mejor plan para cada empresa según su tamaño, operación, gastos, etc.

Esta planeación no es exclusiva de las grandes corporaciones, aunque en realidad se trata de una herramienta útil y que se encuentra al alcance de todos los contribuyentes, sin importar su tamaño.

Al desarrollar una estrategia fiscal las empresas incrementan su eficiencia, ya que según un estudio realizado por Doing Business del Banco Mundial empresas medianas requieren 264 horas para cumplir con sus impuestos, de los cuales realizan 25.9 pagos al año y tienen una tasa total promedio de 40.9%.

Se recomienda seguir tres pasos de manera ordenada para llevar a cabo una estrategia fiscal, con el acompañamiento adecuado de los especialistas será más fácil el desarrollo e implementación, sin embargo, De la Paz, Costemalle – DFK comparte que, sirven para elegir el fin, medio y el cómo llevarla a cabo, teniendo en cuenta un amplio conocimiento en normas fiscales y generales.

  • Trazar metas: Conocer y reconocer el detalle del negocio, para saber las formas y caminos de optimización que se pueden implementar sin afectarlo.
  • Análisis de alternativas: Tener en cuenta y conocer la naturaleza de las operaciones a llevar a cabo en el día a día, para así determinar el impacto fiscal que tendrá en caso de implementarse, y en si es necesario, sustituirla por otra que tenga el mismo fin, pero con un impacto fiscal menor.
  • Implementación: Vigilar constantemente el cumplimiento estricto y óptimo de los requisitos fiscales que establece el Código Fiscal de la Federación para su acumulación y deducción de cada ingreso o gasto que se haya generado. Los especialistas recomiendan generarse respaldos documentales de la operación conforme a lo que prevean las leyes aplicables.

Si las empresas, y en general cualquier negocio en México, aspiran a prevalecer y crecer dentro de su sector, están obligadas a ejercer su derecho de pagar sus impuestos de forma inteligente, eficiente y legal, a través de una estrategia fiscal responsable.

Para evitar cualquier contingencia, es indispensable recibir la asesoría y acompañamiento de un especialista, que pueda revisar la situación concreta de los negocios y proponer un plan específico que se adapte a las necesidades y características de cada contribuyente.

Generar uno respaldo y actuar conforme a lo que establece la ley, de la mano de los especialistas en De la Paz, Costemalle – DFK pueden garantizar la competitividad y continuidad del negocio visto como un negocio en marcha, crecimiento y desarrollo.

Fuente Comunicae

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Gobierno de Claudia Sheinbaum es insensible con ciudadanía e incumple con transportistas; ¡el bloqueo va!

Next Post

Tabe violó veda electoral

Redacción

Redacción

Next Post
Tabe violó veda electoral

Tabe violó veda electoral

MÁS RECIENTES

Coyoacán reafirma su compromiso con la infancia y adolescencia
Alcaldías

Coyoacán reafirma su compromiso con la infancia y adolescencia

by Redacción
noviembre 5, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX ·       Coyoacán será la primera alcaldía en la Ciudad de México en contar con una Unidad de Protección de...

Read more
Morena respalda a Raúl Basulto, afirman que se construye una ciudad que cuida de todos

Morena respalda a Raúl Basulto, afirman que se construye una ciudad que cuida de todos

noviembre 5, 2025
Exige PAN transparencia y eficiencia en obras públicas de la CDMX

Exige PAN transparencia y eficiencia en obras públicas de la CDMX

noviembre 5, 2025
Inversión capitalina con justicia social y visión territorial

Inversión capitalina con justicia social y visión territorial

noviembre 5, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

noviembre 5, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In