Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Investigación Científica

Recomiendan especialistas médicos un enfoque integral y libre de prejuicios para tratar la obesidad

Redacción by Redacción
abril 3, 2023
in Investigación Científica, Medicina, Nacional, Nutrición
37 3
0
Recomiendan especialistas médicos un enfoque integral y libre de prejuicios para tratar la obesidad
32
SHARES
360
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook
/COMUNICAE/

La obesidad y las muertes prematuras relacionadas con ella, le cuestan a México 23 mil 170 millones de dólares cada año, según datos del Observatorio Mundial de Obesidad. Una persona con obesidad pierde entre 8 y 10 años de vida saludable, destacaron especialistas nacionales e internacionales en conferencia de medix

La obesidad es una enfermedad crónica que cada año le cuesta a México 23 mil 170 millones de dólares, de los cuales 62% son por muertes prematuras, según un informe del Observatorio Mundial de la Obesidad de 2019. Además es un factor de riesgo para otros padecimientos como diabetes, hipertensión, enfermedades del corazón y cerebrovasculares, y cáncer, expresaron especialistas médicos en conferencia de prensa organizada por la farmacéutica mexicana medix® en el marco del mes de la obesidad.

Juan Luis Salgado Loza, presidente del Colegio de Medicina Interna de México (CMIM); Albert Lecube Torelló, vicepresidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), y Cristina Rubí, gerente de la Unidad de Sobrepeso y Obesidad en medix®, señalaron que la obesidad requiere de un abordaje multidisciplinario.

En México esta enfermedad afecta a 75% de la población adulta, y reduce entre ocho y 10 años la esperanza de vida saludable a quienes la padecen por su asociación con otras comorbilidades,  por eso deben recibir tratamiento integral, alejado del estigma y la discriminación.

El doctor Juan Luis Salgado Loza, presidente del CMIM,  dijo que tradicionalmente pacientes, familiares, médicos y autoridades sanitarias han visto la obesidad como un síntoma  y no como una enfermedad.

«Se pasa por alto que el sobrepeso y la obesidad son el disparador de esos otros problemas, sin embargo, se soslaya las características físicas del paciente, y se debe entender también la frustración de esas personas porque muchas veces aunque lo intenten no pueden bajar de peso y requieren tratamiento farmacológico e incluso cirugía, porque tienen trastornos metabólicos y emocionales que requieren de un tratamiento diverso, completo e individualizado», precisó el doctor Salgado Loza.

Mientras que el doctor Albert Lecube Torelló, vicepresidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), expresó que la obesidad es un problema de salud pública mundial que causa muerte prematura por su asociación con enfermedades cardiovasculares, respiratorias, diabetes, cerebrovasculares y hasta cáncer.

«Cuando una persona de 50 años se diagnostica con obesidad prácticamente pierde de 8 a 10 años de vida en comparación con las personas de su misma edad que tienen un peso considerado normal. Por eso su abordaje debe ser con múltiples especialistas y entender que la obesidad no es una enfermedad moral, no es un vicio por comida, la persona no come solo porque quiere, sino porque la propia enfermedad le incrementa el apetito», indicó.

Agregó que se debe luchar contra la estigmatización y discriminación de estos pacientes, y al mismo tiempo evitar que en países con alta incidencia de sobrepeso y obesidad como México, se normalice ver a a las personas con esta enfermedad.

Finalmente, la doctora Cristina Rubí, gerente de la Unidad de Sobrepeso y Obesidad en medix®, dijo que el principal reto para avanzar en el tratamiento de la obesidad es concientizarse de que se trata de una enfermedad crónica, en la cual por cada 15 kilos extra de peso corporal, aumenta 30% el riesgo de muerte temprana.

Fuente Comunicae

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Se activa Alerta Amarilla por temperaturas altas en CDMX

Next Post

Capital Funding Lab, se une a las FINTECHS Mexicanas

Redacción

Redacción

Next Post
Capital Funding Lab, se une a las FINTECHS Mexicanas

Capital Funding Lab, se une a las FINTECHS Mexicanas

MÁS RECIENTES

Suicida, vivir en México
CDMX

Suicida, vivir en México

by Redacción
noviembre 6, 2025
0

¡La Polilla!   Por Stephen Crane   CDMX, 06 noviembre 2025.- Se colocó, en un acto heroico, sobre la piedra...

Read more
Aprueban reformas para endurecer sanciones por amenazas en CDMX

Aprueban reformas para endurecer sanciones por amenazas en CDMX

noviembre 6, 2025
El mariachi suena con fuerza en la Cuauhtémoc

El mariachi suena con fuerza en la Cuauhtémoc

noviembre 6, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

noviembre 6, 2025
Congreso de la CDMX exige al DIF Nacional auditar al Monte de Piedad por presunto desvío de recursos y abusos laborales

Congreso de la CDMX exige al DIF Nacional auditar al Monte de Piedad por presunto desvío de recursos y abusos laborales

noviembre 6, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In