Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Nacional

Ricardo Monreal externa preocupación por posibles violaciones a derechos laborales de mexicanos en EU

Redacción by Redacción
julio 6, 2021
in Nacional, Nacionales, Política, Portada, Principal
36 3
0
Con Unidad inicia el Periodo de Sesiones en el Senado, afirma Ricardo Monreal

Con Unidad inicia el Periodo de Sesiones en el Senado, afirma Ricardo Monreal

32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

• El T-MEC establece la obligación de los estados parte de asegurar que los migrantes estén protegidos, señala

El senador Ricardo Monreal Ávila externó su preocupación por las posibles violaciones a los derechos laborales de los mexicanos que trabajan en Estados Unidos y que se han exacerbado por el contexto de la pandemia de Covid-19.
Monreal Ávila impulsa un punto de acuerdo en la Comisión Permanente, para solicitar a la Secretaría de Relaciones Exteriores un informe sobre la situación que enfrentan nuestros connacionales que laboran en la Unión Americana, así como de las acciones que se han emprendido para ofrecerles asistencia y protección consular.
Durante la pandemia de Covid-19, los medios de comunicación visibilizaron la agravada situación de inseguridad laboral que existe en esa nación, sobre todo en las procesadoras y empacadoras de proteína, las preparadoras y empacadoras de frutas y verduras, así como en el sector agrícola.
En este periodo de crisis sanitaria, destacó el coordinador parlamentario de Morena, estos sectores registraron el mayor número de violaciones laborales. Sólo en las empacadoras de carne, 18 mil trabajadores fueron contagiados y 122 fallecieron a causa del SARS-CoV-2, el año pasado.
De acuerdo con el reporte presentado por el Centro de los Derechos del Migrante a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, relacionado con mujeres mexicanas que cuentan con visas H2 de trabajo temporal, las autoridades federales de ese país permiten la discriminación por género en el proceso de contratación y reclutamiento.
De esto, acotó el legislador, se corresponsabiliza a empleadores, reclutadores y al propio Departamento del Trabajo y al Departamento de Estado de Estados Unidos.
El Centro de los Derechos del Migrante reportó que también se impide el acceso de las mujeres a ciertos puestos, se favorece el acoso sexual y se limita la capacidad de los trabajadores cuando buscan servicios legales gratuitos, que les permitan respaldar reclamos por violaciones de las leyes laborales.
Ricardo Monreal destacó que este reporte señala que las autoridades no monitorean, investigan y hacen cumplir las leyes laborales de manera adecuada, incluyendo las violaciones relacionadas con discriminación; además, colocan la responsabilidad de reportar las violaciones en las y los trabajadoras.
Los procesos de denuncia son complicados, las oficinas de la comisión de igualdad de oportunidades, que atienden cuestiones de discriminación, se encuentran lejos de los centros de trabajo y no todos pueden hacerlas de manera electrónica, subrayó.
Por ello, expresó el legislador, es necesario conocer la situación de los trabajadores mexicanos en Estados Unidos, así como las acciones emprendidas para brindarles asistencia y protección consular, sobre todo tras la puesta en marcha del T-MEC, el cual establece la obligación de los estados parte de asegurar que los trabajadores migrantes estén protegidos.
El senador propuso que la Secretaría de Relaciones Exteriores lleve a cabo las gestiones diplomáticas necesarias, para revisar con las autoridades laborales de la Unión Americana las problemáticas que enfrentan los mexicanos que trabajan en dicho país.
Además, pidió al Poder Ejecutivo apoyarse en los mecanismos de solución de controversias del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, en aras de la protección consular de los mexicanos que laboran en el país vecino.
“Es importante señalar que en su Capítulo 23, el T-MEC promueve la aplicación de los derechos laborales fundamentales, procura la protección de los trabajadores migrantes, impulsa una agenda de cooperación para la aplicación de los derechos laborales internacionales y fomenta el diálogo para atender las diferencias que surjan de la implementación de dicho Capítulo”.
Además, el acuerdo establece la obligación de los estados parte de asegurar que los trabajadores migrantes estén protegidos conforme a sus leyes laborales, sean o no nacionales, por lo que es de vital importancia monitorear y garantizar que el gobierno estadounidense haga cumplir los compromisos adquiridos, asentó el senador.

Tags: FeaturedPrincipalRicardo MonrealSenado
Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Reconocen a dunnhumby como “un actor consolidado de amplia cobertura” en el Retail Media Solutions Market in 2021 

Next Post

Cerezas, el fruto del verano para el paladar de los mexicanos

Redacción

Redacción

Next Post
Cerezas, el fruto del verano para el paladar de los mexicanos

Cerezas, el fruto del verano para el paladar de los mexicanos

MÁS RECIENTES

Alcaldías

Coyoacán refuerza compromiso con la cultura de la prevención

by Redacción
septiembre 19, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX  ·        El alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar subrayó que su gobierno mantendrá actualizados los protocolos de emergencia y trabajará en...

Read more
!Balón Cuadrado¡

!Balón Cuadrado¡

septiembre 19, 2025
Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones

Luisa Cantú suena para el Canal del Congreso CDMX

septiembre 18, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 18, 2025
Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In