Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Nacionales

Se calienta México a velocidad más acelerada que el resto del planeta

Redacción by Redacción
febrero 25, 2021
in Nacionales
37 2
0
Se calienta México a velocidad más acelerada que el resto del planeta
32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook

México registra un aumento de temperatura de 1.4 grados en promedio, en contraste a los 0.98 grados que reporta el resto del planeta, justo en plena emergencia climática y cuando se impulsa a nivel nacional la quema de combustibles fósiles.

En la conferencia de prensa virtual “Reporte del Clima en México 2020”, el coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Jorge Zavala Hidalgo, informó que, por ejemplo, las inundaciones históricas del año pasado en Tabasco y Chiapas, y el nuevo récord que se impuso en el número de ciclones en el Océano Atlántico, son muestra del calentamiento global.

“La temperatura en México ha aumentado 1.4 grados con respecto al período de referencia 1981 – 2010, y en ese mismo período el planeta aumentó 0.98 grados, es decir la temperatura del territorio nacional ha venido aumentando más rápido que en el resto del planeta, es parte del calentamiento diferencial y así cada una de las variables climáticas”, explicó.

Jorge Zavala Hidalgo detalló que del 26 de octubre al 6 de noviembre cayeron en El Escalón, Chiapas, mil 98 milímetros de agua, que es más de lo que llueve en todo un año en la Ciudad de México.

Además de que, en la temporada de huracanes, se presentaron 30 ciclones tropicales con nombre en el Atlántico, que rompieron la marca de 28 fenómenos en 2005.

Por su parte, María Amparo Martínez, directora general del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), reconoció que, a nivel local, los elementos que provocan un calentamiento más acelerado son el carbono negro, que se produce por la quema de diésel y combustóleo.

“Son elementos como el carbono negro, esto que le llamamos el hollín, todos estos automóviles, camiones, industrias, quema de basura, todo esto hace que haya un mayor calentamiento y más posibilidades de daños a la salud”, indico.

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

PAN plantea que CFE frene el uso de combustóleo

Next Post

China exhibe muestras de la Luna traídas por misión Chang’e 5

Redacción

Redacción

Next Post
China exhibe muestras de la Luna traídas por misión Chang’e 5

China exhibe muestras de la Luna traídas por misión Chang’e 5

MÁS RECIENTES

Avanza análisis del Paquete Económico 2026 con participación de alcaldías y órganos autónomos
Uncategorized

Avanza análisis del Paquete Económico 2026 con participación de alcaldías y órganos autónomos

by Redacción
noviembre 9, 2025
0

Por NOTICIASCD.MX CDMX, 9 noviembre 2025.- El Congreso de la Ciudad de México iniciará la etapa de comparecencias de alcaldías y...

Read more

Avanza análisis del Paquete Económico 2026 con participación de alcaldías y órganos autónomos

noviembre 9, 2025
Denuncian nepotismo en Miguel Hidalgo: Señalan a Mauricio Tabe y Laura Álvarez

Denuncian nepotismo en Miguel Hidalgo: Señalan a Mauricio Tabe y Laura Álvarez

noviembre 9, 2025
En la CDMX viven más de 137 mil personas intersexuales

En la CDMX viven más de 137 mil personas intersexuales

noviembre 9, 2025
Exigen garantizar vivienda digna y sin uso político

Exigen garantizar vivienda digna y sin uso político

noviembre 8, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In