Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Bienestar

Se celebra el segundo ‘Foro Latinoamericano Nicotina y Reducción de Riesgo’

Redacción by Redacción
febrero 7, 2024
in Bienestar, Internacional, Medicina, Nutrición, Sociedad
38 2
0
Se celebra el segundo ‘Foro Latinoamericano Nicotina y Reducción de Riesgo’
33
SHARES
362
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook
/COMUNICAE/

Rauder consigue reunir a expertos en la materia que destacan la importancia en la lucha integral contra el tabaquismo

Bajo la organización de Razón Autonomía y Derecho A.C, una asociación civil sin fines de lucro en pro de los derechos humanos, la autonomía personal y el libre desarrollo de la personalidad, se llevó a cabo hoy en Panamá el «Segundo Foro Latinoamericano Nicotina y Reducción de Riesgo: Ciencia, Regulación y Activismo», con el objetivo de analizar y discutir el rol crucial de las alternativas de riesgo reducido en la lucha contra el tabaquismo.

El foro reunió a legisladores, expertos, médicos, científicos y activistas de toda Latinoamérica, quienes destacaron la importancia de desarrollar políticas públicas que busquen la reducción de daños y el respeto a los derechos humanos, desde un enfoque humano y efectivo que respete los derechos de los consumidores y ofrezca opciones seguras y reguladas, basadas en ciencia.

Durante el evento, se presentaron estudios, prácticas relevantes de otros países y se conversó sobre cómo las alternativas como los cigarrillos electrónicos pueden contribuir significativamente a la reducción de daños del tabaquismo. Los participantes enfatizaron que la prohibición de estos productos en algunos países de América Latina, como México, Brasil y Panamá, ha llevado a un aumento del comercio ilegal y ha limitado las opciones de los fumadores para acceder a alternativas más seguras.

«Es fundamental reconocer y regular los como productos de riesgo reducido. Prohibirlos no solo impide que los fumadores accedan a alternativas más seguras, sino que también fomenta el mercado negro y facilita el acceso de estos productos a menores de edad, y demás consecuencias negativas que esto conlleva», explicó Rafael Lara Liy, Director de RAUDER.

El vocero también destacó la importancia de la información con base en evidencias científicas, para permitir que los consumidores tomen decisiones informadas y de que estas voces sean tomadas en cuenta a la hora del desarrollo de políticas públicas. «Prohibir no solo no funciona, sino que tampoco resuelve el problema; toda la sociedad tiene derecho a participar en la formulación de políticas públicas. Queremos aportar una perspectiva inclusiva y que tome en cuenta la información basada en evidencia científica sobre alternativas de riesgo reducido», agregó.

Fuente Comunicae

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Con fallo previo de la SCJN, “nació muerta” la iniciativa de AMLO para prohibir vaporizadores

Next Post

Adsmovil: Así serán los hábitos de consumo para la celebración de San Valentín 2024 en México

Redacción

Redacción

Next Post
Adsmovil: Así serán los hábitos de consumo para la celebración de San Valentín 2024 en México

Adsmovil: Así serán los hábitos de consumo para la celebración de San Valentín 2024 en México

MÁS RECIENTES

¡Los Ojos de la Capital!
Congreso CDMX

¡Los Ojos de la Capital!

by Redacción
noviembre 6, 2025
0

"Cuál autonomía..." Por HHR CDMX, 06 noviembre 2025.- La designación de Dolores González Saravia como nueva titular de la Comisión de...

Read more
Congreso de la CDMX exige al DIF Nacional auditar al Monte de Piedad por presunto desvío de recursos y abusos laborales

Congreso de la CDMX exige al DIF Nacional auditar al Monte de Piedad por presunto desvío de recursos y abusos laborales

noviembre 6, 2025
Proponen prohibir ingreso con casco a negocios en la CDMX

Proponen prohibir ingreso con casco a negocios en la CDMX

noviembre 6, 2025
González Saravia asume presidencia de la CDHCM para el periodo 2025-2029

González Saravia asume presidencia de la CDHCM para el periodo 2025-2029

noviembre 6, 2025
José Carlos Acosta condena agresión contra presidenta Claudia Sheinbaum y llama a la unidad

José Carlos Acosta condena agresión contra presidenta Claudia Sheinbaum y llama a la unidad

noviembre 6, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In