Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Derecho

Se termina el plazo, evitar las multas: CFDI 4.0 y los errores más comunes de acuerdo con Listo.mx

Redacción by Redacción
enero 17, 2023
in Derecho, Finanzas, Software, Tecnología
38 1
0
Se termina el plazo, evitar las multas: CFDI 4.0 y los errores más comunes de acuerdo con Listo.mx
32
SHARES
356
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook
/COMUNICAE/

El plazo de adaptación a la versión 4.0 del CFDI se está terminando, una nueva prórroga establece el 31 de marzo del 2023

El plazo de adaptación a la versión 4.0 del CFDI se está terminando, una nueva prórroga establece el 31 de marzo del 2023 como el límite para este periodo de convivencia con la versión 3.3 y las empresas están a marchas forzadas para poder estar al día y cumplir con lo que exige la ley tributaria. Desde la puesta en marcha de estos cambios, las empresas se preguntan cómo afrontarlos y cuál va a ser su impacto en ellas.

Para los que han estado probando el CFDI 4.0, ha sido toda una aventura, que muchas veces les hace regresar a la versión anterior para poder llevar a cabo la tarea, pues se encuentran con que los datos que tienen de sus clientes no son suficientes o correctos para realizar la CFDI 4.0.

Entre los errores más comunes que pueden cometer están:

  1. El nombre tanto del emisor como del receptor deben de ir sin el régimen societario y en mayúsculas, tal como viene en la Constancia de Situación fiscal actualizada
  2. Los datos obligatorios deben de coincidir con cómo están ante el SAT, el RFC, con el nombre o razón social y domicilio fiscal con domicilio (dirección postal), tanto del emisor como del receptor
  3. El campo del uso de la factura antes no era obligatorio, pero ahora debe de corresponder al régimen fiscal
  4. Anteriormente, el régimen fiscal del emisor era suficiente, ahora también el del receptor.
  5. Se debe de indicar si el producto es de exportación

Es decir, no basta con estar al día, también el ecosistema lo tiene que estar, de lo contrario será una cadena de errores que puede costar miles y cientos de miles de pesos a las empresas. La forma más simple de tener los datos correctos de los clientes es pidiendo la Constancia de Situación Fiscal actualizada.

Hay que utilizar el tiempo sabiamente para actualizar los datos y estar en constante comunicación con los clientes mediante canales de comunicación eficaces, así aseguraremos que la expedición, validación y timbrado de los CFDI es el correcto antes de que inicie el uso obligatorio el 1 de abril del 2023.

La tendencia es clara, así como la CFDI 4.0 hace ser mucho más precisos a la hora del pago de impuestos, hay que llevar los procesos al siguiente nivel. No exponer a la empresa a que cada factura se haga de manera manual y aumente la probabilidad de cometer errores. Para las empresas existen opciones de automatización como Listo.mx, que reducen la probabilidad de error, aumentan la eficacia y el poder saber cómo está el negocio en el momento que se quiera, además de estar hechos específicamente para el mercado nacional. De noviembre de 2022 a la fecha, el 49% de las facturas a través de dicha plataforma fueron hechas en la versión 4.0, y se acompañó a los clientes para que realicen el cambio de manera satisfactoria.

El 1 de abril del 2023 está cerca y ya se estará preparado. 

Acerca de Listo.mx
Listo.mx es la única plataforma con un software desarrollado 100% en México que les permite a las empresas retomar el control de sus finanzas de manera fácil, segura y confiable. Desde su fundación en 2014, tiene el objetivo de brindar soluciones financieras a las empresas para que cuenten con un mejor poder de decisión en su administración. Actualmente, cuenta con más de 300 clientes en todo el país.

Por Evgeny Pervago, Co-fundador y director de Listo.mx

Fuente Comunicae

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Utilizar una plataforma de integración puede generar un ROI del 232%

Next Post

Don Julio aplica la tecnología contextual de Seedtag para mejorar su posicionamiento

Redacción

Redacción

Next Post
Don Julio aplica la tecnología contextual de Seedtag para mejorar su posicionamiento

Don Julio aplica la tecnología contextual de Seedtag para mejorar su posicionamiento

MÁS RECIENTES

¡Los Ojos de la Capital!
Congreso CDMX

¡Los Ojos de la Capital!

by Redacción
noviembre 4, 2025
0

“Nadie la quiere…” Por HHR CDMX, 04 noviembre 2025.- La que anda muy enojada con sus ‘camaradas’ de Morena, en...

Read more

¡Los Ojos de la Capital!

noviembre 4, 2025
CDMX dará paso a la inclusión con “escalón universal”

CDMX dará paso a la inclusión con “escalón universal”

noviembre 4, 2025
PAN propone acabar con el clientelismo en vivienda de la CDMX

PAN propone acabar con el clientelismo en vivienda de la CDMX

noviembre 4, 2025
Infancias trans deben ser visibilizadas y respetadas desde la niñez

Infancias trans deben ser visibilizadas y respetadas desde la niñez

noviembre 4, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In