Xochinews
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes
No Result
View All Result
Xochinews
No Result
View All Result
Home Ciberseguridad

Según un estudio de Check Point Software el 92% de las empresas permite a sus empleados utilizar IA generativa

Redacción by Redacción
agosto 26, 2024
in Ciberseguridad, Estado de México, Inteligencia Artificial y Robótica, Internacional, Nacional, Software
38 1
0
Según un estudio de Check Point Software el 92% de las empresas permite a sus empleados utilizar IA generativa
32
SHARES
359
VIEWS
Share on TwitterShare on Facebook
/COMUNICAE/

Aunque les preocupa la seguridad, la mayoría de las empresas utiliza herramientas de IA sin contar con soluciones diseñadas para detectar y prevenir las filtraciones de datos

Según un estudio de Check Point® Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), proveedor líder en soluciones de ciberseguridad en la nube basadas en IA, junto a Vanson Bourne, el 92% de las empresas permite a sus empleados utilizar herramientas de IA generativa, aunque les preocupa la seguridad y la filtración de datos. De hecho, un informe de Menlo Security calcula que el 55% de las pérdidas de datos se deben al uso de IA generativa.

Las soluciones tradicionales de protección de datos no están diseñadas para detectar y prevenir la filtración de datos en aplicaciones de IA generativa, ya que se basan en palabras clave y patrones estáticos predefinidos. No comprenden el contexto de los datos no estructurados típicos de estas solicitudes.

Check Point Software permite adoptar la IA Generativa de forma segura
Disponible como parte del programa de vista previa, la solución de seguridad de Check Point Software se instala en cuestión de minutos para detectar los servicios IA generativa que utiliza la empresa, evaluar su riesgo y aplicar una protección de datos basada en IA para prevenir riesgos añadidos.

La solución cuenta con una innovadora tecnología que aplica el análisis de datos basado en IA para clasificarlos teniendo en cuenta su contexto y así poder ofrecer una visibilidad y un control precisos. Por ejemplo, gracias a su DLP basada en IA generativa, la solución puede distinguir entre contenido de bajo riesgo, como la adquisición de una nueva vivienda, y contenido de alto riesgo, como la posible adquisición de una empresa.

La solución de Check Point Software de IA generativa ofrece un valor inmediato y permite a las empresas:

  1. Identificar y evaluar el uso de IA generativa en las empresas: permite descubrir tanto las aplicaciones autorizadas como las ocultas y proporciona visibilidad de los principales casos de uso de la inteligencia artificial, como la codificación y el marketing, para que pueda tomar decisiones informadas sobre la gobernanza basada en esta tecnología. También descubre fuentes de datos copiados/pegados en avisos y proporciona una puntuación de riesgo para priorizar su mitigación.
  2. Evitar la pérdida de datos en tiempo real y abordar los problemas de privacidad: la solución permite aplicar políticas personalizables para evitar la fuga de datos y prevenir su pérdida para impedir que se compartan datos sensibles no estructurados. También es posible aplicar restricciones de copiar y pegar para evitar el desvío de repositorios de código fuente, herramientas CRM, correo electrónico corporativo y otras aplicaciones confidenciales.
  3. Cumplir las normativas con visibilidad de nivel empresarial: ofrece supervisión y visibilidad detalladas para facilitar el cumplimiento de la normativa. Proporciona visibilidad de los avisos de usuario y de las aplicaciones de IA de alto riesgo (basada en inteligencia de amenazas específica de la aplicación), e incluso especifica por qué una alertase ha marcado como peligrosa.

«La IA generativa está impulsando la productividad de las empresas. Desafortunadamente, los empleados están exponiendo a las empresas a riesgos cibernéticos a través de la filtración de datos y el robo de propiedad intelectual al incluir información confidencial en aplicaciones basadas en IA generativa. Los CISOs están buscando formas de gestionar de forma segura el uso de aplicaciones con esta tecnología en toda la empresa», afirma Frank Dickson, vicepresidente del grupo de seguridad y confianza de IDC.

Acerca de Check Point Software Technologies Ltd.
Check Point Software Technologies Ltd. es un proveedor líder en soluciones de ciberseguridad en la nube basadas en IA que protege a más de 100.000 empresas a nivel mundial. Check Point Software aprovecha el poder de la IA en todos los ámbitos para mejorar la eficiencia y precisión de la ciberseguridad a través de su Plataforma Infinity, con tasas de detección líderes en la industria que permiten una anticipación proactiva a las amenazas y tiempos de respuesta más ágiles e inteligentes. La plataforma integral incluye soluciones cloud compuestas por Check Point Harmony para proteger el entorno laboral, Check Point CloudGuard para asegurar la cloud, Check Point Quantum para proteger la red y Check Point Infinity Core Services para operaciones y servicios de seguridad colaborativos.

©2024 Check Point Software Technologies Ltd. Todos los derechos reservados.

Fuente Comunicae

Tweet8Share13Share3Share
Previous Post

Impulsa Coyoacán educación y salud para estudiantes

Next Post

Concepto Móvil reveló datos del Punto de Inflexión en la comunicación móvil: desde 2024 nada será igual

Redacción

Redacción

Next Post
Concepto Móvil reveló datos del Punto de Inflexión en la comunicación móvil: desde 2024 nada será igual

Concepto Móvil reveló datos del Punto de Inflexión en la comunicación móvil: desde 2024 nada será igual

MÁS RECIENTES

Diputado Juan Rubio respalda estrategia ante lluvias e inundaciones
Congreso CDMX

Luisa Cantú suena para el Canal del Congreso CDMX

by Redacción
septiembre 18, 2025
0

Por: Redacción  CDMX, 18 septiembre 2025.- ¿Quién dice que en la CDMX no hay meritocracia? ¡Claro que la hay! Nomás...

Read more
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 18, 2025
Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

Proponen declarar el 25 de enero como Día de la Bombera y el Bombero CDMX

septiembre 18, 2025
Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

Cobros ilegales y abandono en la Universidad de Vida: Tabe, en silencio

septiembre 18, 2025
Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

Imponen ciclovía en Acoxpa sin consultar a la ciudadanía

septiembre 18, 2025
No Result
View All Result
  • Nacional
  • CDMX
  • Columnas
  • Internacional
  • Deportes

© 2020 Xochi News

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In